Sin dudas que la educación deberá concordar con un nuevo proyecto político que se plasmará en el futuro. Pero, como decía el mismo Rebellato, no hay que esperar a que todo cambie para intentar hacer algo hoy.
Este gobierno redujo las inversiones de UTE y la población empezó a revivir los apagones, que aparecen como una rémora del pasado, como consecuencia natural de la desinversión.
¿Cuál es el mensaje que se les da a las nuevas y actuales generaciones de maestros y profesores en formación? ¿Con qué argumentos penalizará el CFE las presuntas situaciones de plagio que puedan existir?
La Rendición de Cuentas del gobierno presentada en el ámbito parlamentario no menciona ni especifica de dónde saldrían los recursos adicionales que el plan de vivienda y abordaje de asentamientos requiere.
Se ejecutaron a través del Fondo Covid 10 millones de pesos para la campaña antituberculosis en 2020 y 60 millones en 2021. Al mismo tiempo, aparecen registrados 29 millones de pesos para tobilleras en 2020 y 39 millones en 2021.
La propuesta es una revolución cultural donde las armas sean las palabras y la meta la igualdad, que las personas afro sean sujetas y sujetos de derechos y no objeto de caridad, percibiendo ingresos dignos de vidas libres.
La discusión presupuestal sobre Udelar involucra y afecta a la colectividad universitaria en su conjunto, pero parece importante visualizar sobre qué cuerpos mayormente se afincan ciertas condiciones de trabajo universitario.