El análisis crítico del discurso que estructura el Marco Curricular Nacional deja al descubierto la intención de encubrir las verdaderas finalidades de lo que denominan la “transformación integral de la educación” y que, en definitiva, sacadas a luz las pinceladas seductoras, no es más que subordinar la educación a los requerimientos de las empresas.
La filtración de que la Corte Suprema de Estados Unidos podría anular la sentencia que ha salvaguardado el derecho al aborto durante más de 40 años ha generado protestas y dejado en evidencia las intenciones más amplias de los conservadores respecto de los derechos de las mujeres.
Encontrar a nuestros desaparecidos es encontrarnos a nosotros mismos; buscarlos a ellos es encontrarnos nuevamente con los valores humanos que el terrorismo de Estado quiso desaparecer.
Por eso también hacemos acto de presencia en la marcha y seguimos andando, para que podamos poner sus caras y sus nombres en la trama y en ese encuentro proyectar los mismos sueños que un día les quisieron apagar.
El informe Transrespect versus Transphobia Worldwide, de la ONG Transgender Europe (TGEU), destaca que en Brasil se producen cuatro de cada diez asesinatos de personas trans en el mundo.
Hoy, Occidente intentó arrastrar unanimidades tras su política, con la pía bandera de condenar al agresor. Sin embargo, se asombra y pregunta por qué “evaden” alinearse buena parte de los países africanos y otros del sur global.
Mi experiencia de trabajo en la olla popular Palermo durante estos últimos cuatro meses me permitió ver que la voluntad progresista de Uruguay está de hecho viva y floreciente.
Me llama la atención que no exista casi interés por estudiar y conocer sobre el Ejército uruguayo. En los últimos 50 años ha tenido una participación por momentos relevante y central en nuestro país.