Cada día es más difícil obtener información útil. El mercado de la comunicación –tal como fue siendo modulado– reclama mensajes fugaces, conmovedores, sintéticos, y evita lo que conduce a la reflexión.
Frente a la idea de que en términos económicos estamos ante un crecimiento en V, nosotros lo vemos como un crecimiento en forma de letra K: mientras que el PIB y las exportaciones crecen, los salarios y las jubilaciones decrecen.
No es una exageración decir que cada nuevo escombro en las ciudades de Ucrania sepultará aún más la utopía de multilateralismo con la que soñaron algunos de los constructores de las Naciones Unidas.
El destino de Ucrania es una advertencia para los países débiles que anden solos por el mundo. Rusia no duda en intervenir y, más allá de mucha retórica, no hay tropas occidentales asistiendo a los ucranianos.
Se trata de conformar una estrategia integral que sepa combinar un conjunto de intervenciones y que pueda encarar adecuadamente la prevención, la disuasión y la represión de todos los comportamientos delictivos.
A diferencia de lo que plantean ya desde el título varios conocidos manuales de argumentación, el centro de un intercambio argumentativo no está en ganar discusiones, y es perfectamente aceptable perderlas.
Una razón importante para dañar la confianza se debe a que la falta de globalización de las reglas impide a las entidades estatales encargadas de la protección de los datos personales hacer cumplir sus decisiones.
Rusia debe cesar sus operaciones militares de inmediato y retirarse incondicionalmente de todo el territorio de Ucrania. Lo mismo vale para Bielorrusia.
Lamento, y he lamentado públicamente en muchas oportunidades, que la documentación histórica que se encuentra en la órbita del Poder Judicial no esté accesible a los investigadores.