Sólo cabe interpretar esto como una bravuconada autoritaria, como un abuso de poder que pasa por encima de la libertad de expresión de los trabajadores sindicalizados.
El ámbito de aplicación de la laicidad es el aula, el acto de la clase; no se prescribe cuál debe ser la adscripción del pensamiento que pueda tener el docente.
Además de avanzar hacia energías más limpias, América Latina debería abrir el debate público sobre los TBI y otros acuerdos y analizar si no están otorgando derechos excesivos a empresas.
En el confinamiento se multiplicaron las horas de trabajo no remunerado, el sistema de salud y el educativo se apoyaron en la espalda y en las oportunidades de las mujeres.
El imperialismo actual, por consiguiente, además de los tradicionales instrumentos de presión –militares, financieros, monetarios (y desde luego diplomáticos)– actúa también sobre las opiniones públicas de todo el mundo.
Qué peligroso es cuando se lleva adelante una campaña apostando a denostar al contrincante sin generar propuestas para gobernar. Tan peligroso como ser gobierno y seguir con la misma estrategia.
En esa sociedad del “me gusta” todo se vuelve complaciente, incluso el arte. Como consecuencia de esa sobreexposición nos vemos expuestos psicopatológicamente, entre otras cosas, a una mayor vulnerabilidad.
A partir de la acción del Programa de Maestros Comunitarios la escuela tiene un fundamento que explica actitudes, y es un factor que moviliza y transforma la enseñanza.