Opinión
Posturas

Posturas
Hasta siempre, Quino
Posturas
A propósito de los Centros MEC
Posturas
Orientales, la escuela o la tumba
Hay un relato que falta y cuya ausencia duele: el relato de las consecuencias nefastas de nuestras sociedades si las escuelas siguen cerradas.
Posturas
Crímenes de guerra contra el pueblo armenio
Uruguay debe denunciar la agresión ilegítima, denunciar los crímenes de guerra que están ocurriendo, hacer un llamamiento efectivo a la paz y reconocer a la República de Artsaj como Estado independiente y soberano.
Posturas
La justicia llega tarde o no llega: el caso de la maestra Elena Quinteros
En muchos casos ya ocurrió, y en otros va a ocurrir en estos años, que la justicia no llegará, porque muchos de los responsables de los crímenes de lesa humanidad fallecerán antes de ser condenados.
Posturas
Impunidad y violaciones de derechos humanos: el puente que une al Chile actual con el de la dictadura
La reciente imagen de un joven de 16 años en el lecho del río Mapocho despertó viejos recuerdos en un país herido aún por los horrores de la dictadura.
Posturas
Cercanía con el pueblo y ética de izquierda: ¿caudillismo, progresismo y después?
La izquierda ha querido con razón “superar” ese modelo de enormes resabios feudales y patriarcales, cada vez más puestos en cuestión por las luchas emancipadoras juveniles.
Posturas
El alumno becado: reflexión docente en torno a la formación profesional básica
Cuando se quita una beca a un alumno no se está recortando un beneficio, se está vulnerando un derecho. El derecho a estudiar, a preocuparse únicamente de lo que corresponde.
Posturas
Y vinieron todos los tiempos
El 30 de setiembre de 2020 se cerró un ciclo que cristaliza una nueva ruptura de la institucionalidad, al haber impedido que la Justicia investigue, al calumniar a los fiscales, al encubrir cómplices.