La pandemia nos ha obligado a guarecernos en las viviendas que habitamos, en los hogares, si tenemos esa suerte, pero también ha mostrado que podemos vivir sin ir al shopping.
La covid-19 exacerbó las situaciones críticas en las poblaciones minoritarias y las comunidades que aún sufren los impactos de la política discriminatoria del gobierno de Estados Unidos.
[La LUC] estimulará a las instituciones privadas a ofrecer carreras de formación en educación. Esto no es ni más ni menos que una transferencia de recursos públicos al ámbito privado.
La regla fiscal tendrá efectos recesivos sobre la producción y el empleo, concentradores en la base productiva, en la riqueza y en los ingresos, y generará exclusión económica y social.
El derecho a la interrupción voluntaria del embarazo es en sí una declaración provida. Es justamente la vida lo que antepone dicha ley, previniendo la mortalidad materna.
Justo cuando la realidad nos grita fuerte y claro que la investigación es fundamental, estamos afectándola. Montar un equipo de investigación y acumular capacidades lleva muchos años, pero destruirlo es un proceso rápido e irreversible.
Parece claro que las condiciones objetivas para la transformación social están dadas con las sucesivas crisis del capitalismo global, de las cuales la actual es probablemente la más grave en un siglo.
En la educación es el tiempo del humanismo. De trabajar sobre el sentido profundo de la sociedad que queremos constituir. De las subjetividades comunitarias, incluso en las diversas formas de la virtualidad obligada.
El gobierno ha instalado verdades absolutas por la vía de repetirlas hasta el hartazgo. Verdades a medias, medias verdades, recortes de realidad o, simplemente, falsedades.