La institución advirtió que el “escaso contacto previo con la disciplina y todas sus aplicaciones” generará una “disminución de la matrícula”, un “incremento de la desvinculación más temprana” y, por lo tanto, afectará la cantidad de egresados.
Según destacan desde el organismo, estos proyectos ahora cuentan con más apoyo de mandos medios y la temática va asentando su presencia en la currícula obligatoria
En la ceremonia también comunicaron sobre el Programa de Desarrollo Docente, que prevé financiar “proyectos innovadores de fortalecimiento y actualización profesional” especialmente para los docentes que trabajan en “zonas de contexto vulnerable”
Paola Dogliotti considera que nuevo currículo “lleva a empobrecer la transmisión cultural en las aulas y el trabajo docente”, mientras que para Javier Lasida “ganó precisión y avanzó en garantizar determinados logros” de aprendizaje
El especialista planteó que la actual Transformación Curricular no modifica dicho formato, por lo que también es necesario cambiar la forma en la que se estructura el trabajo docente
El especialista en evaluación educativa cuestionó que el acuerdo entre el Ineed y el instituto colombiano que elabora las pruebas para docentes no sea público
¿Se pueden lograr consensos políticos y sociales para que la política educativa se pueda planificar con tiempo? Creo que la respuesta es afirmativa, pero se requiere otro clima político.
El exrector explicó que habrá tres tipos de becas que permitirán impulsar a que más personas jóvenes estudien matemática, colaborar con la mejora de la enseñanza en Secundaria y apoyar la formación a nivel superior