
Sociedad
Balas quemadas
Gran parte de la violencia en Latinoamérica sienta sus bases en el comercio ilegal de armas ligeras. Pero eso no es lo más novedoso. ¿Qué impacta? Que la mayoría de la tenencia de armas se encuentra en la población civil. Uruguay no es la excepción. Según el Registro Nacional de Armas, en diciembre de 2012, en nuestro país había 584.112 registradas, de las cuales sólo 11% corresponden al Ejército, la Policía y coleccionistas. Con la financiación de la Unión Europea, Instituto de Estudios Legales y Sociales del Uruguay (Ielsur), presentó ayer el proyecto “Acciones para una política de seguridad democrática, hacia un Plan nacional de desarme civil”.