Saltar a contenido
Política

Sociedad

Agustín y Victoria con su hijo Simón. / foto: S/d de autor, (archivo, Nacer Mejor)
Sociedad

El poder del silencio

No es por la tradicional imagen de la enfermera haciendo el gesto de silencio, ni por la ausencia de sonidos, o porque haya que quedarse quietos. Al contrario. El lema de la campaña de este año, “Silencio: mujer pariendo, bebé naciendo”, reivindica la existencia de un silencio de lo más activo, que además interpela las condiciones en que las mujeres vienen dando a luz en el sistema de salud uruguayo.
Sociedad

Polvo serás

Alumnos y docentes del centro educativo, al que asisten unos 1.000 estudiantes, denuncian que la obra que se está ejecutando se lleva a cabo sin un plan de contingencia, “tal como si se estuviese haciendo en enero”. Estaba prevista para las vacaciones, pero empezó en marzo. Todavía esperan para conocer un plan de obra y dudan de que ésta termine antes de julio.
Ómnibus de la linea 7A, de Copsa. · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Parada suprimida

Ser usuario del transporte suburbano puede recomendarse como una actividad para liberar adrenalina. Algunos creen que estimula el consumo de té de tilo. Lo cierto es que una persona puede llegar a pasarse viajando en estos ómnibus casi diez años de su vida. Pero además de las demoras y esperas, hay quejas por el precio del boleto, el estado de los coches viejos, el tamaño de los asientos en los nuevos, la falta de conectividad de la terminal Río Branco y el mal humor de algunos choferes. Este informe intenta dar un pantallazo general sobre la nueva realidad empresarial del sector y recoger la mirada de algunos usuarios que a diario pagan, suben, bajan, vienen y van.
Sociedad

Ejercitando el conflicto

Después de un año de discordancias, el Sindicato Docente del Ministerio de Turismo y Deporte se reunirá este viernes en la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) con los representantes de la Dirección Nacional de Deporte (Dinade), buscando llegar a puntos de acuerdo sobre reclamos que van desde el régimen de licencias hasta el pasaje de grado de profesores de educación física e instructores que trabajan en las diferentes plazas de deporte del país.
Trabajadores de la pesca reunidos en un cibercafé de la calle Florida, en Montevideo.  · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Entrá, ponete cómodo

Con publicidad en medios masivos de comunicación y distribución de folletería, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) apuntará por un lado a “sensibilizar” a los uruguayos para generar una mejor relación con quienes llegan desde otros países, y por otro, a difundir información sobre los derechos de los inmigrantes.
Sociedad

De ida y vuelta

En los tres meses y medio que lleva el plan piloto de colocación y monitoreo de dispositivos electrónicos en casos de violencia doméstica como medida cautelar, los agresores han mantenido una comunicación “muy fluida” y “positiva” con los operadores del centro de comando, aseguró a la diaria la directora de la División Políticas de Género del Ministerio del Interior (MI), Marisa Lindner. Sólo en un caso el agresor se quitó el dispositivo.
Concentración de funcionarios del sector informático de la Intendencia de Montevideo, ayer durante el Congreso de Intendentes. · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Reseteados

Continúa el conflicto de inspectores de tránsito, informáticos y otros profesionales que comenzó tras el triunfo “radical” en ADEOM Montevideo.