Sociedad
Política
Sociedad

Sociedad
Integrantes de la Comunidad Sorda del Uruguay marcharon ayer por 18 de Julio
Celebrar el Día Internacional de las Personas Sordas y el inicio de la 4ta Semana Internacional de las Personas Sordas en Uruguay fue lo que impulsó la marcha desde plaza Independencia hasta plaza Cagancha. Además, aprovecharon la oportunidad para conmemorar los diez años de la aprobación del Parlamento de la Ley 17.378, que reconoce la Lengua de Señas Uruguaya como la lengua natural de las personas sordas y de sus comunidades en todo el territorio nacional. La ley establece también la “remoción de las barreras comunicacionales” y la “equiparación de oportunidades”, aspectos que en la actualidad carecen de garantías.

Sociedad
Un país cien años más viejo
Imaginar y proyectar el Uruguay de 2111 es la idea central del Ciclo Tricentenario, organizado por el espacio multidisciplinario Punto de Encuentro, de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC). La semana pasada se realizó una actividad que tuvo como tema el futuro demográfico de Uruguay. Estuvo a cargo de los sociólogos y demógrafos Juan José Calvo, Daniel Ciganda e Ignacio Pardo. El stock poblacional, la estructura por edades y sexo, las migraciones y el tipo de familias que predominarán dentro de 100 años fueron algunos de los temas que se trataron.
Sociedad
Estilo de vida en cuestión
Hoy y mañana se desarrollará en Nueva York, Estados Unidos, una reunión de alto nivel de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la prevención y el control de las enfermedades crónicas no transmisibles. Uruguay participa con una delegación encabezada por el ministro de Salud Pública, Jorge Venegas.
Sociedad
Dicho y hecho
La directora de UTU de San Carlos que habría realizado comentarios discriminatorios y homofóbicos en una entrevista televisiva fue separada del cargo, pero por hechos vinculados a su anterior destino, en la escuela de UTU en Minas.

Sociedad
Anillo al dedo
El Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP) todavía no fijó posición sobre los dichos de la directora de la Escuela Técnica de San Carlos, Olga Rivero, en contraposición a la reacción en cadena generada en ámbitos sociales y políticos. Una nueva denuncia penal radicará mañana el colectivo Maldonado Diverso, mientras que la Junta Departamental analizó la situación a instancia de tres edilas que aspiran a una declaración de condena contundente.

Sociedad
Trincheras urbanas
Desde 2008 el ex hotel Casino, ubicado en la esquina de Gonzalo Ramírez y Joaquín de Salterain, es ocupado y “administrado” en exclusividad por una veintena de familias en situación de calle. Conviven allí trabajadores de la construcción, feriantes y delincuentes. Si bien los vecinos están molestos por la proximidad de una boca de venta de pasta base y por tener que atravesar constantes situaciones de inseguridad, el problema que verdaderamente preocupa es el de la falta de higiene.

Sociedad
Ideas a imitar
El Instituto de Profesores Artigas (IPA) recibió ayer a docentes, estudiantes y funcionarios administrativos del Consejo de Educación Secundaria (CES) para que dieran a conocer diversas iniciativas educativas que se desarrollan en distintos puntos del país. Enterarse de las propuestas que se están llevando a cabo, apreciar los vínculos generados con la comunidad y el involucramiento de muchos docentes fueron los aspectos más valorados del encuentro.
Sociedad
Ni técnica ni profesional

Sociedad
A tiempo
El sábado pasado un grupo de personas vinculadas a Secundaria se encontró en la Cátedra Alicia Goyena para hablar en positivo de la educación pública nacional. Compartir cómo se está desarrollando la experiencia del Programa Uruguay Estudia en el Liceo 61 del Cerro de Montevideo fue lo que motivó la reunión entre alumnos, docentes, autoridades del Liceo 61 e inspectores del Consejo de Educación Secundaria (CES).