Empleo y producción
            
  
            
  
          
          Nodos Ambientales reclama compromiso del gobierno con plan de agroecología, ley general de residuos y Plan Nacional Ambiental
Desde el PIT-CNT se plantea que el problema del reciclaje siguen siendo los intereses económicos que hay detrás de la basura
          
          
         
            
          
          
              
  
    
                Indicadores económicos
              
  
              
  
            
            De marzo a junio hubo 56.661 personas beneficiarias del seguro de paro
 
    
  
  
      
  
    Empleo y producción
  
      
  
    
    Exportadores volvieron a plantear necesidad de construir una estrategia “junto con el gobierno”
El planteo ya se lo habían hecho a la administración anterior y lo reiteraron en la campaña electoral.
    
   
    
  
  
      
  
    Futuro del trabajo
  
      
  
    
    Marcos Aguiar, de Buscojobs, aseguró que el teletrabajo vino para quedarse y que probablemente haya muchos puestos que terminen siendo mixtos
La empresa firmó un acuerdo con la fundación Bensadoun Laurent para la inclusión laboral de personas con alguna discapacidad.
    
   
    
  
  
      
  
    Conflictos laborales
  
      
  
    
    PIT-CNT y la Intersocial se movilizaron en reclamo por el ingreso transitorio de emergencia y contra la LUC
“Las urgencias de la gente tienen que ver con que haya trabajo”, dijo Fernando Pereira.
    
   
    
  
  
      
  
    Conflictos laborales
  
      
  
    
    Cámaras empresariales están conformes con lineamientos salariales del gobierno, pero plantearán modificaciones
Propondrán que el ajuste previsto para junio de 2021 se haga en base al PBI sectorial.
    
  Más destacados
 
      
    
  
  
      
  
    Indicadores económicos
  
      
  
    
    La industria manufacturera y el comercio acaparan casi la mitad de las solicitudes de seguro de paro en mayo
82,59% de los pedidos se concentran en cinco departamentos, con Montevideo a la cabeza
    
    
      
    
    
   
      
    
  
  
      
  
    Conflictos laborales
  
      
  
    
    Trabajadores de la Dinama: decreto de austeridad fiscal es “contradictorio” con la creación del Ministerio de Medio Ambiente
Piden que la norma no se aplique en la dirección, ya que “compromete significativamente” sus capacidades
    
    
      
    
    
   
      
    
  
  
      
  
    Economía Social
  
      
  
    
    Inefop resolvió el envío de Envidrio a concurso de acreedores
El director general del organismo afirmó que la decisión fue tomada debido a las deudas “incobrables” de la empresa recuperada.
    
    
      
    
    
   
      
    
  
  
      
  
    Empleo y producción
  
      
  
    
    Una aplicación ayuda a saber dónde llevar los residuos reciclables
Data Uruguay y Cempre lanzarán la tercera versión de Dónde Reciclo
    
    
      
    
    
   
      
    
  
  
      
  
    Empleo y producción
  
      
  
    
    Coronavirus: ¿cómo impactan las nuevas formas de trabajo en las mujeres afrodescendientes?
Expertas afrofeministas analizaron el acceso desigual a modalidades como el teletrabajo y plantearon estrategias para mitigar los efectos de la crisis
    
    
      
    
    
   
      
    
  
  
      
  
    Empleo y producción
  
      
  
    
    Un Solo Uruguay cuestionó a futura directora del BPS por su currículum
Desiderio, de Cabildo Abierto, se presentó ante el Senado como “delegada por Montevideo” del movimiento
    
    
      
    
    
   
      
    
  
  
      
  
    Indicadores económicos
  
      
  
    
    Exportaciones en mayo cayeron 26%; en particular China compró 33% menos
Los productos con mayor incidencia negativa fueron celulosa, carne, soja y productos lácteos
    
    
      
    
    
  
      
  
    Opiniones
  
      
  
    
    Forjar resiliencia con agroecología
Crisis planetaria, covid-19 y el sendero agroalimentario de Uruguay
    
    
      
    
    
  
      
  
    Opiniones
  
      
  
    
    Latinoamérica en tiempos de pandemia
La caída económica de las principales potencias del mundo y primordiales socios comerciales de Latinoamérica, como Estados Unidos, China y la Unión Europea, tiene un rápido y negativo impacto en nuestro continente.
    
    
      
    
    
   
             
             
             
             
             
      