la diaria
Opinión
Nacional
“El poder del grupo”
Me resulta imprescindible, vital, reflexionar sobre la violación del mandato de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) por parte de algunos delegados estudiantiles en la última Asamblea General del Claustro que eligió al próximo rector de la Universidad de la República. La semana pasada, el movimiento popular uruguayo sufrió una importante herida. Lejos de adherir a fatalismos que sólo conducen a la paralización y a la inacción, creo que es una herida que puede cerrar en poco tiempo. Pero también puede seguir abierta y agrandarse cada vez más. Depende del camino que tomen quienes hoy están en la FEUU.
Nacional
Un pacto para vivir
Nacional
La “Reforma” no existe
Nacional
Ni calvo ni con dos pelucas
En relación con la decisión que deberá tomar la Universidad de la República (Udelar) existen diversas lecturas. Es cierto que con la elección del nuevo rector se pone en juego poca cosa, en la medida en que se resolverá una responsabilidad institucional en un colectivo de dirección. Pero también es posible sostener que hay más en juego.
Nacional
Eligen los estudiantes
Es problemático que se haya boicoteado y luego no se acate el mandato emanado de este plebiscito organizado por la Federación de Estudiantes Universitarios Uruguayos para elegir a qué candidato a rector de la Universidad de la República apoyarán. En particular cuando la razón para hacerlo es una objeción procedimental que no hace al centro de la cuestión, ya que era imposible que en la convención hubiera mayorías especiales y que, por lo tanto, se evitara el plebiscito.
Nacional
Los peligros del desorden
Nacional
Cansados de la tierra
Nacional
Casados con la tierra
Nacional
Dignidad rebelde
Un día como el de ayer, pero de 2008, se reunió por primera vez el Consejo de Salarios-Grupo 21, espacio de negociación sobre las condiciones de empleo de las trabajadoras domésticas. La movilización de las trabajadoras domésticas remuneradas es una lucha por el reconocimiento del ejercicio de su ciudadanía, en un contexto signado, todavía, por la exclusión de miles de mujeres del ejercicio de sus derechos.