Saltar a contenido
la diaria

Opinión

Deporte

Robin Hood, el prestamista

Viernes de tardecita. Los presidentes de Cerro y de Rampla Juniors dejan la sede de la Asociación Uruguaya de Fútbol casi emocionados, luego de pagar las deudas en la hora y asegurarse que sus cuadros pudieran presentarse a jugar el sábado y el domingo, respectivamente. Ambos aprovechan el micrófono de Sport 890 y le agradecen a Paco, que volvió a poner la plata necesaria.
Nacional

Elección del rector y la Udelar en el Interior

La Universidad de la República (Udelar) elige rector y el debate está en algunos medios. El problema es que no siempre aporta a la discusión seria. A veces la táctica es no referirse a lo que el oponente piensa o dice, sino a lo que se ha construido desde la mirada contraria para favorecer, por contraste, opiniones propias. Así se configura un demonio: el doctor Roberto Markarian. Su llegada al rectorado implicaría, según estas “contribuciones al debate”, la consolidación de una universidad elitista y del academicismo, el fin de la extensión y el contacto con los sectores postergados de nuestra sociedad y últimamente el fin del desarrollo en el interior.
Nacional

Sobredosis de tevé

A comienzos de abril de este año, Raúl Sendic quiso alborotar el avispero con aquello de que la clase media no se reproducía porque miraba mucha televisión. Sin presentar propuestas concretas, pidió que el Estado promoviera el apareamiento de la clase media. La clase media no se reproduce, es verdad. Los demógrafos pueden explicar mejor que nadie por qué. Su extensa bibliografía no menciona la telenovela ni el mal uso del tiempo libre. Sendic no parafraseó a quienes se rompen los ojos para averiguar por qué la gente no tiene hijos y cuál sería una solución seria para lograr el alumbramiento masivo.
Nacional

Se debate sobre el debate

Al hacer la ronda diaria de portales e informativos para estar mínimamente informados de las idas y venidas de esta aburrida campaña electoral, lectores y televidentes nos encontramos con que hay un solo tema de campaña que se mantiene a través de todos los ciclos noticiosos. No es el sistema de cuidados, ni el presupuesto de la educación, ni la continuidad o no de los programas sociales. Tampoco es la megaminería ni Gaza ni Cristina. El tema de esta campaña es el debate: la posibilidad de que se produzcan debates televisivos entre los candidatos a presidente.
Política internacional

Ruleta rusa

Entre todas las duras noticias que van llegando desde Gaza en estas últimas semanas, dos acontecimientos especialmente dolorosos han captado mi atención. La primera fue el bombardeo al edificio de una escuela de la ONU en Jabalya. La segunda fue otro bombardeo sobre un concurrido mercado en el barrio de Shuja'iya. Cada uno de estos incidentes provocó duras críticas hacia Israel, que defendió sus acciones con el argumento de que estaba apuntando a milicianos y hacía todo lo posible para evitar víctimas civiles. Me siento obligado a rebatir esta afirmación.
Nacional

El respeto al disenso en la Udelar

Firmé a favor de la candidatura de Roberto Markarian porque comparto su estilo, sus énfasis y propuestas, y conozco su vasta experiencia universitaria y su capacidad de gestión. Pero esto no supone desconocer los méritos y valores del profesor Rico, ni atribuirle pensamientos o intenciones que caricaturicen y desacrediten sus convicciones. En ese marco, decir que Markarian es academicista o elitista provoca en el mejor de los casos risa.
Nacional

Educación: Yo no sé… como del odio social

Es momento de solidarizarse con los educadores que vienen siendo agredidos de muchas maneras, parar un segundo la manija y pensar. ¿Hasta dónde o hasta cuándo no existe, por parte de muchos sectores de nuestra sociedad, una sensibilidad general algo trastornada con respecto a la tarea de quienes enseñamos?