Saltar a contenido
la diaria

Opinión

Deporte

We are fantastic

¿Qué necesidad? Yo aún tengo esperanza de que sea una jodita de esas de internet y que termine descubriendo que se trata de un invento, pero en el fondo sé que posiblemente sea cierto. Ayer se disparó en distintos sitios web una serie de imágenes de la que será la camiseta que Uruguay utilizará en sus partidos en el Mundial de Brasil 2014. No tengo comentarios sobre el diseño ni sobre la calidad de la tela. No, no es eso. Te juro que si el Mariscal José Nasazzi se levanta de la tumba y ve eso se cae redondo, de nuevo, para siempre.
Política nacional

Renovación

Dejo la dirección periodística de la diaria, que asumirá desde la próxima edición Lucas Silva. Es lindo pasar la posta cuando queda en buenas manos. En Uruguay los procesos de recambio generacional suelen postergarse bastante más allá del momento apropiado, y a veces personas de mi generación recién asoman como posibles relevos, aunque ya estamos más cerca de la jubilación que de la juventud, debido a que otras no cambiaron de lugar a tiempo.
Cultura

La desidia

¿Cómo no exigirle a rajatabla a Tiendas Montevideo que debía conservar el local de Assimakos al momento de diseñar su nuevo local? ¿Alguien piensa que por exigir tan sólo eso Tiendas Montevideo se iba a retirar de la negociación? No lo creo, y de hecho se perdieron una excelente estrategia de marketing: abre sus puertas el nuevo local de Tiendas Montevideo en el fabuloso y restaurado local de Assimakos... Es como si los responsables del proyecto pensaran que los ciudadanos carecen de sensibilidad para apreciar este tipo de gestos.
Política nacional

Se acaba la modorra

En todos los momentos de la última década fue cierto lo siguiente: el partido más grande es el FA, luchando por llegar al 50% que le permitiría ganar en primera vuelta y dominado por tres sectores grandes, con sus respectivos líderes. El segundo partido más grande es el Partido Nacional, que aspira a llevar al FA a una segunda vuelta, y está en disputa entre Jorge Larrañaga y la familia Lacalle. Y el tercer partido es el Partido Colorado, pequeño pero resiliente, dominado por Pedro Bordaberry y con pequeñas minorías algo menos derechistas. Este breve repaso parece trivial y obvio, y en parte lo es porque en Uruguay todo el mundo sabe que las cosas son así. Y sin embargo, es necesario que cambien.
Política nacional

Murgas de vuelta

En Uruguay, el ejercicio de la crítica frentista al frentismo es condenado por buena parte de los simpatizantes del FA. Pero la murga se las ingenia para tener cierto margen de maniobra, y el público de izquierda le perdona algunos comentarios que en muchos casos, salidos de la boca de un compañero, generarían el rechazo unánime del comité de base.
Política nacional

Ascos viejos en tecnologías nuevas

Internet facilitó mucho la producción y el acceso a piezas audiovisuales creadas sólo para la excitación sexual, o sea, pornografía. Pero la banalización del sexo y el sentimiento que han amplificado las nuevas tecnologías vienen de antaño. ¿Cuántos negocios, despedidas de soltero, títulos universitarios y campeonatos se celebran en whiskerías? ¿Cuántas barras de adolescentes y veinteañeros colman los quecos de Pando los fines de semana? ¿Cuánta infelicidad esconden hombres y mujeres detrás de esas falsas alegrías? ¿Cómo pasó lo que pasó en el camping de Santa Teresa, custodiado por 133 policías y soldados, dos de ellos acusados de violación?
Sociedad

Puntos de partida

La semana pasada comenzó a circular por la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp un video de contenido sexual en el que aparece una mujer con un grupo de hombres en un vestuario, que después se supo que se trata del baño del camping de Santa Teresa, en Rocha. Debido a la difusión masiva que tuvo el video a través de esa red, la mujer realizó la denuncia el domingo pasado en la comisaría de La Coronilla. Haya dado o no su consentimiento para los actos sexuales, esta mujer es víctima de abuso porque, para empezar, no dio su consentimiento para difundir el video.
Política nacional

De muy buenas familias y muy malas costumbres

La intención es compartir un interrogante que tengo después de años de conocer tantos casos de personas que tienen la posibilidad económica de tener más de tres propiedades en barrios como Punta Carretas, Pocitos o Carrasco, en Punta del Este o José Ignacio, en Miami o Europa, que juegan al golf, asisten a eventos glamorosos en diferentes países, invitados por jefes de Estado, son políticos, diplomáticos, dirigen empresas de diversos rubros, son titulares de prestigiosos despachos de abogados, pero no están dispuestos a pagar lo que le corresponde a “su personal de servicio”.
Deporte

Arranca corazones

Un fuerte viento está soplando hace rato en la Aguada. Es un viento que sopla por San Martín contradiciendo al pampero. Un viento que infla el pecho cuando se habla de básquetbol nacional. Para hinchas que supimos lo que fueron los tiempos de sequía, frustraciones y momentos complicados del club a nivel institucional, este momento se confunde y entrelaza con algún sueño.