Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Da Silveira aseguró que el gobierno mantendrá el calendario de comienzo de clases

    El ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, sostuvo el lunes, tras una reunión con el presidente Luis Lacalle Pou, que el gobierno aspira a cumplir con el calendario de clases que había sido anunciado anteriormente, y que empieza en la última semana de febrero.

    18.1.21 | SISTEMA EDUCATIVO | Noticia
  • Echeverría reclama que Flores sea el segundo departamento en recibir las vacunas

    El intendente de Flores, Fernando Echeverría, reclamó que la población de este departamento sea la segunda en recibir la vacuna contra la covid-19, bajo el argumento de que en todo su territorio no hay camas de CTI.

    18.1.21 | POLÍTICAS DE SALUD | Noticia
  • Luis Lacalle Pou fue visto ayer en la feria de Tristán Narvaja buscando vacunas contra el coronavirus

    Desde el gobierno aún no hay novedades oficiales sobre la firma de un acuerdo para la compra de vacunas contra la covid-19. De todas maneras, una noticia aparecida ayer en los informativos televisivos parecería indicar que el programa de vacunación está por comenzar: el presidente Luis Lacalle Pou fue visto en el día de ayer en la feria de Tristán Narvaja buscando vacunas contra el coronavirus en puestos de artículos usados. Una fuente gubernamental reconoció que “esto no es lo que inicialmente habíamos planeado, pero las dificultades para lograr un acuerdo nos obligaron a cambiar de estrategia. De todas maneras, lo que importa ahora es que el gobierno se lanzó con todo a la búsqueda de las vacunas y que el propio presidente está encargándose del asunto personalmente”. La nueva estrategia consiste en que Lacalle Pou, Daniel Salinas, Álvaro Delgado y otros jerarcas recorran las principales ferias haciendo un cuidadoso relevamiento de los puestos de artículos usados, de modo que “si hay al menos una dosis de la vacuna, el gobierno la tenga”. Como parte de esta estrategia, los integrantes del gobierno también revisan periódicamente la web de Mercado Libre, en donde buscan “vacunas contra la covid-19 baratas o de segunda mano con envío gratis”. Otra de las medidas para conseguir las vacunas es hurgar en los contenedores de basura de los centros de vacunación de Brasil y Argentina, en busca de vacunas que estén nuevas o con muy poco uso

    18.1.21 | HUMOR | Noticia
  • Carlos Moreira admitió que no tiene diálogo con Argimón y Larrañaga

    El intendente de Colonia, Carlos Moreira, admitió que actualmente no tiene diálogo ni con la vicepresidenta, Beatriz Argimón, ni con el líder de su sector dentro del Partido Nacional, el ministro del Interior Jorge Larrañaga.

    17.1.21 | COLONIA › POLÍTICA | Noticia
  • Apuntes del día: Urge cambiar el rumbo

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    15.1.21 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Uruguay superó la barrera de los 8.000 casos activos de coronavirus y hay 113 personas en CTI

    En octubre, el presidente Luis Lacalle Pou dijo que para que se encendieran las alarmas respecto de la capacidad de respuesta en los CTI había que calcular la proporción en función de la cantidad de casos activos, y se animó a ponerle una cifra a ese miedo: 8.700 personas cursando la enfermedad. Los datos de este jueves muestran que el país está bastante cerca de esa cifra: se reportaron 1.078 casos nuevos y la cifra de activos creció a 8.024. Aunque desde aquel entonces la atención del sistema sanitario en cuidados intensivos se ha reforzado.

    14.1.21 | CORONAVIRUS EN URUGUAY | Noticia
  • Carámbula tras reunión con Lacalle Pou: “La valoro muy altamente porque abre un camino de diálogo imprescindible”

    El ex presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y ex intendente de Canelones, Marcos Carámbula, fue recibido este jueves en la Torre Ejecutiva por el presidente Luis Lacalle Pou, para hablar de la situación sanitaria del país a raíz de la pandemia de covid-19 y de la campaña de vacunación que espera realizar el gobierno una vez que se haga con las vacunas. La reunión se produjo luego de que él firmara junto a otros referentes de salud del Frente Amplio una carta destinada al ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, sugiriéndole que el país se asociara a otros para facilitar la obtención de vacunas.

    14.1.21 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Gobierno avanza en acuerdos con Pfizer y Sinovac por vacunas contra el coronavirus

    El gobierno uruguayo avanza en las negociaciones bilaterales con laboratorios para obtener sus dosis de las vacunas contra el coronavirus. Según informó este jueves Búsqueda, las que llevan la delantera son la empresa estadounidense Pfizer y la china Sinovac, con las que ya se estaría redactando el acuerdo.

    14.1.21 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • El presidente Lacalle Pou anunció que los mejores cinco años de tu vida ya pasaron

    En un nuevo video grabado en su despacho, el presidente Luis Lacalle Pou envió un mensaje a la ciudadanía. En esta ocasión se refirió a los próximos años y reconoció que la situación “va a ser difícil para muchos uruguayos”. “Cuando estábamos en campaña electoral les prometimos que iban a tener los mejores cinco años de su vida. Bueno, esos cinco años ya pasaron. Ahora se vienen los tiempos difíciles”. Seguramente adelantándose a los posibles cuestionamientos referidos a que van solamente diez meses de gobierno, el mandatario aclaró: “Yo sé que asumí en 2020 y estamos en 2021, pero hay que tener en cuenta que con todas las cosas que ocurrieron en el mundo el año pasado, la noción del tiempo cambió completamente. Todo el mundo está de acuerdo en que es como si hubiera pasado una eternidad en estos últimos meses. ¿Vieron que uno piensa en 2020 y parece que fue hace muchísimo tiempo? Bueno, eso es porque no fue hace un año, sino cinco. Mañana mismo voy a firmar el decreto que dice que estamos en 2025”.

    14.1.21 | HUMOR | Noticia
  • Apuntes del día: Muchos motivos para dialogar

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    14.1.21 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Pandemia: Lacalle Pou recibirá a Marcos Carámbula este jueves en Torre Ejecutiva

    El presidente Luis Lacalle Pou recibirá este jueves, a partir de las 15.00, al ex presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) Marcos Carámbula. Según pudo saber la diaria, el encuentro se dará a raíz de la carta que el ex jerarca firmó junto a otros referentes de salud del Frente Amplio (FA), dirigida al ministro de Salud Pública, Daniel Salinas. En la misiva, los firmantes le sugerían al jerarca que Uruguay debía asociarse a otros países para acceder a la vacuna contra la covid-19.

    13.1.21 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Sindicato de domésticas evalúa denunciar abusos y privación de libertad por parte de patrones en el contexto de la pandemia

    El desacato de algunos turistas a los protocolos sanitarios dispuestos por el gobierno nacional en el marco de la pandemia por covid-19 ha provocado “una mayor vulneración” de los derechos de las trabajadoras domésticas, que serán informados al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), aseguró Lucía Gándara, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas (SUTD). Además, se han registrado situaciones “muy graves” en Montevideo, donde el sindicato evalúa hacer denuncias por “privación de libertad”.

    13.1.21 | CONFLICTOS LABORALES | Noticia
  • Vocero de Un Solo Uruguay en Río Negro asegura que tuvieron más respuestas con el gobierno anterior que con el actual

    Gonzalo Pessi vive en el departamento de Río Negro, es productor agropecuario e integra el movimiento Un Solo Uruguay, del que fue elegido como vocero en julio de 2018, cuando el grupo daba sus primeros pasos a nivel nacional.

    13.1.21 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Directora de Inmujeres pedirá a la SCJ que revise la decisión de no instalar juzgados de género previstos en el Presupuesto

    La directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Mónica Bottero, se manifestó sorprendida por la decisión de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) de no instalar los tres juzgados especializados en violencia de género en el norte del país, para los que se habían adjudicado recursos en el Presupuesto Nacional, según informó este miércoles El Observador. La jerarca dijo a la diaria que solicitará una entrevista al próximo presidente de la SCJ, Tabaré Sosa, que asumirá su cargo el 1º de febrero, para informarle sobre este tema, y aseguró que el gobierno hará “todos los esfuerzos” para hacer cumplir la ley.

    13.1.21 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Presidencia decidirá los ingresos excepcionales al país

    A través de un decreto, el gobierno habilitó al presidente Luis Lacalle Pou a que, en conjunto con uno o varios ministros, autorice el ingreso excepcional al país de las personas previstas por la actual normativa: el decreto 104/020.

    12.1.21 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia