Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Ejecutivo informó que negocia con varios laboratorios y que tiene un plan de vacunación para hasta 2.836.000 personas

    Durante unas siete horas se extendió este martes la comparecencia ante el Parlamento de las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP), que a solicitud de la oposición acudieron para informar sobre las negociaciones para la adquisición de vacunas para prevenir la covid-19. También participó el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, quien encabeza las conversaciones con los laboratorios y que informó luego, en una conferencia de prensa, que el gobierno “está a punto de lograr el objetivo buscado” de comprar las vacunas y comenzar el proceso de inmunización.

    5.1.21 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • FA recibirá este martes al ministro Salinas en la Comisión de Salud del Senado con siete capítulos de consultas sobre la pandemia

    Daniel Salinas, titular del Ministerio de Salud Pública (MSP), comparecerá este martes a las 12.00 ante la Comisión de Salud del Senado, a petición del Frente Amplio (FA). El vicepresidente de la comisión, el senador Daniel Olesker (FA), explicó a la diaria que citaron a Salinas sobre la base de “siete capítulos de preocupaciones” relacionados con la pandemia, y que a su vez cada uno de ellos tiene muchos contenidos. El primero se refiere a la existencia o no de un “plan estratégico” para el enfrentamiento de la pandemia. “Está claro que en marzo hubo un plan, pero las condiciones fueron cambiando y entendemos que algunas observaciones que ha hecho el [Grupos Asesor Científico Honorario] GACH y la propia realidad obligan a cambiar esa estrategia, y no la conocemos”, sostuvo Olesker.

    5.1.21 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Apuntes del día: Hay certezas peores que las dudas

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    5.1.21 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • El turismo se concentra los fines de semana por la pandemia y se mantienen las previsiones negativas para la temporada

    El peso del turismo en la economía uruguaya es de al menos 7% del producto interno bruto y el sector emplea más de 100.000 personas en un año tradicional. Sin embargo, en todo el mundo fue el rubro más afectado desde que a comienzos de 2020 se desataron la covid-19, las medidas de aislamiento social y los cierres de fronteras. En Uruguay los primeros casos llegaron justo después de terminar la temporada de verano pasada, pero ahora la zafra del turismo coincide con el momento de mayor intensidad del virus y los visitantes pueden ser sólo locales, porque se limitó aún más el ingreso desde el exterior.

    4.1.21 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Periódico militar Nación tilda de “tibio” a Lacalle Pou y asegura que ha hecho “poca cosa” hasta ahora

    La “tibieza” de la derecha latinoamericana es un “denominador común de la región” y el “principal motivo de su fracaso”, asegura la periodista y licenciada en Ciencia Política argentina María Zaldívar, en un artículo que publicó en La Gaceta de la Iberosfera y que es reproducido por la publicación Nación, que se distribuye entre los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Oficiales de las Fuerzas Armadas.

    4.1.21 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Los artículos de Economía más leídos en 2020

    Gobierno aumenta el IVA a las tarjetas de débito, sube tarifas de OSE, UTE y Antel en el entorno del 10% y posterga ajuste de combustibles

    4.1.21 | ACTIVIDAD ECONÓMICA | Noticia
  • Los artículos de Justicia más leídos en 2020

    El caso Bazzano: la directora de la secretaria de cuidados y su programa de familias articuladas

    4.1.21 | PROCESOS JUDICIALES | Noticia
  • Lacalle Pou anunció “novedades” sobre la vacunación: “La pandemia no existe y las vacunas causan autismo”

    Mientras varios países de Latinoamérica anunciaban la semana pasada que en 2021 iban a comenzar a vacunar contra la covid-19, el gobierno uruguayo seguía sin mostrar avances sobre el proceso de compra de vacunas. Ayer, en forma sorpresiva, el presidente Luis Lacalle Pou grabó y difundió un video anunciando “importantes novedades” sobre el tema. Desde su casa en La Paloma, donde está vacacionando, el presidente explicó: “Luego de consultar con varios expertos llegamos a la conclusión de que la pandemia no existe y las vacunas causan autismo, así que se suspenden todos los planes de vacunar a la población contra el coronavirus”.

    4.1.21 | HUMOR | Noticia
  • Gustavo Penadés: “sortear la primera ola” de coronavirus “más que satisfactoriamente” hizo que “todo el mundo aflojara la marca”

    Por estas fechas casi todo el mundo suele pasar raya y hacer el balance de los 366 días que pasaron de 2020. Los legisladores no son la excepción. El senador del Partido Nacional Gustavo Penadés, coordinador de la bancada blanca de la cámara alta, recibió en su despacho a la diaria para conversar sobre el año que se fue y el que vino: presente y futuro, la pandemia, la coalición, el rol de los medios de comunicación, el aborto, la baja tasa de natalidad, la adopción y la seguridad social son apenas algunos de los temas que estuvieron sobre el escritorio.

    4.1.21 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Naicen: tan cerca como pueda

    Cada tarde, de cada día, de cada semana, de cada mes, y desde hace unos cuantos años, el joven Andrés Balbuena se sube a los ómnibus y se pone a rapear. “Rapeo en bondis desde hace mucho, mucho tiempo”, asegura Balbuena, alias Naicen, el flamante campeón de la Red Bull: Batalla de los Gallos uruguaya.

    2.1.21 | PERFIL | Lento
  • Gobierno decretó subsidio para guías turísticos de 6.779 pesos por dos meses

    El 30 de diciembre el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, firmó un decreto que había sido impulsado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, para otorgarles a los guías turísticos un subsidio económico que permita amortiguar la situación provocada por las medidas que buscan paliar la crisis sanitaria e implica una disminución en la actividad turística.

    2.1.21 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Informe especial | Los objetivos del gobierno para 2021

    Lograr casar a una uruguaya con un premio Nobel

    2.1.21 | HUMOR | Noticia
  • Akrasia y pandemia: la difícil tarea de anticipar la acción

    Resulta bastante evidente que la comunicación del gobierno con la ciudadanía sobre cómo actuar ante la covid-19 no está en su mejor momento. Es claro que se pasó de una especie de luna de miel a una relación de indiferencia. Es cierto que el verano, el fin de año, la necesidad del encuentro y la pérdida del miedo son parte de la constelación de causas que configura la incapacidad que tiene el gobierno de seguir estimulando los comportamientos deseados, pero lo que creo determinante es una cierta forma de asumir cómo los ciudadanos se comportan.

    2.1.21 | POSTURAS | Opinión
  • Empresario extranjero anuncia “juicio millonario” contra el Estado y la Intendencia de Rocha

    La decisión de Presidencia de la República de dejar sin efecto una resolución firmada en 2005 por el gobierno de Tabaré Vázquez llevó a un representante de la firma Lanetur SA a anunciar que iniciará un juicio “millonario” contra el Estado y también contra la Intendencia de Rocha.

    31.12.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Larrañaga asegura que logró “quebrar la curva de ascenso” de los delitos

    El ministro del Interior, Jorge Larrañaga, sostuvo que durante sus diez meses de gestión logró “quebrar la curva de ascenso” de los delitos y terminar con una “resignación” que a su entender reinaba en la cartera respecto de la seguridad pública.

    31.12.20 | DELITOS | Noticia