Buscar en la diaria
Resultados
-
Para Yamandú Orsi, el Frente Amplio comete un error al decidir que los candidatos no se reúnan con Lacalle Pou
El candidato a intendente de Canelones Yamandú Orsi dijo en la radio Montecarlo que el Frente Amplio (FA) se equivocó al decidir que los candidatos no deben reunirse con el presidente Luis Lacalle Pou. A su juicio, el presidente nunca debió haber hecho “campaña” por la candidata de la coalición de gobierno, Laura Raffo. “Si quiere tener una reunión con Raffo la puede tener sin necesidad de hacer cobertura; evidentemente fue una señal, una guiñada muy fuerte de cara a la promoción”.
-
Rocha: bajo el lema Partido Nacional, blancos y cabildantes quieren cortar un cuarto gobierno consecutivo del FA
El domingo 27 de setiembre se realizarán las elecciones departamentales y municipales. Se elegirán los intendentes, los integrantes de las juntas departamentales y los alcaldes y los concejales de los municipios, todos con sus respectivos suplentes. Desde hoy hasta ese día, estaremos brindando breves informes periódicos de cómo viene la contienda en cada uno de los departamentos, con algunas referencias a las instancias pasadas más inmediatas, como para poder establecer comparaciones y extraer lecciones. Empezamos con Rocha.
-
Apuntes del día: Costos del recorte quedan al desnudo
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Candidatos del FA a la IM no debatirán con Raffo ni se reunirán con Lacalle Pou
Tras una reunión entre el presidente del Frente Amplio (FA), Javier Miranda, y sus candidatos Daniel Martínez, Carolina Cosse y Álvaro Villar, la fuerza política que actualmente ocupa la Intendencia de Montevideo y es oposición a nivel nacional decidió que los postulantes no debatirán con su contendiente de la coalición de gobierno nacional, Laura Raffo, y que tampoco se entrevistarán con el presidente Luis Lacalle Pou.
-
COFE advirtió a Lacalle Pou que decreto de austeridad fiscal dejará “sectores de la administración central totalmente desprovistos de personal”
Una delegación de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) se reunió este martes en la Torre Ejecutiva con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, para “explicarle” las consecuencias que el gremio considera que pueden ocasionar los recortes que impone el Decreto 90/2020, firmado por el presidente el 11 de marzo, en el Estado a nivel “salarial y de puestos de trabajo” .
-
Candidatos frenteamplistas a la Intendencia de Montevideo acuerdan no pelearse frente a Lacalle Pou si se reúnen con él
Aún no está claro si finalmente se llevará a cabo el encuentro entre el presidente Luis Lacalle Pou y los tres candidatos a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio (FA), Carolina Cosse, Daniel Martínez y Álvaro Villar. Si bien Martínez apoyó la propuesta de Villar, Cosse no lo cree oportuno. De todas maneras, los tres candidatos acordaron que, en caso de que la reunión se haga, no pelearán frente a Lacalle Pou. Cosse opinó: “El Frente Amplio tiene una larga tradición de confraternidad y de solucionar las divergencias en la interna. Claramente, eso lo perdimos. Pero tampoco es cuestión de hacer un papelón”. Martínez se expresó en términos similares. “Cuando uno está pasando por momentos de cierta tensión, es muy fácil que cualquier situación termine en una pelea, pero nosotros queremos evitar que la reunión se transforme en un momento embarazoso para el señor presidente. Porque cualquier que haya estado con dos personas que se llevan tan mal que terminan peleando frente a cualquiera sabe que es una sensación realmente desagradable”.
-
Las organizaciones de la economía social y solidaria están más preocupadas por la relación con el nuevo gobierno que por la emergencia sanitaria
El área Sector Cooperativo y Economía Social y Solidaria del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio de la Universidad de la República elaboró un documento titulado Economía social y solidaria y covid-19 en Uruguay: estrategias de adecuación e incertidumbre en las organizaciones de la economía social y solidaria en el marco de la emergencia sanitaria, en el que busca reconocer las prácticas y experiencias de las organizaciones cooperativas en el marco de la crisis por el coronavirus.
-
Laura Raffo: el FA pretende instalar en la IM un gobierno paralelo al de Lacalle Pou
La candidata para la Intendencia de Montevideo (IM) por la coalición de gobierno, Laura Raffo, dijo que si el Frente Amplio (FA) gana las elecciones departamentales llevará adelante una suerte de gobierno paralelo al gobierno nacional. “Está dicho entre líneas en el programa”, aseguró. Según Raffo, eso se desprende cuando en el programa se plantea que la comuna debe “enfrentar al gobierno nacional neoliberal de derecha”: con esa “declaración de principios tan fuerte e ideológica” están “construyendo muros y barreras” en el intercambio con el Poder Ejecutivo, manifestó.
-
Elecciones en el BID: Copppal pide a candidatos que presenten un plan y FA se pliega a pedido internacional para postergar la votación
El presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), Alejandro Moreno Cárdenas, pidió a los candidatos a presidir del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que presenten un plan de recuperación para la economía de ambas regiones.
-
Ciudadano argentino que vino a Uruguay a disfrutar la libertad ya contagió a 35 personas
Los beneficios fiscales que ofrece Uruguay para los extranjeros que quieran instalarse en el país y la crisis económica y sanitaria que atraviesa Argentina llevaron a muchos ciudadanos de la vecina orilla a considerar la posibilidad de mudarse a este lado del Plata. Algunos, de hecho, ya lo hicieron. Es el caso de un ejecutivo de 47 años que llegó a Punta del Este hace dos semanas y ya contagió a 35 personas de covid-19. “Este es un país maravilloso, donde aún se respira el aire de la libertad, en todos los terrenos. Porque no es sólo que uno pueda traer todo el dinero que quiera sin que le hagan demasiadas preguntas ni que lo roben con los impuestos. También se puede circular libremente por las calles, por más que uno tenga algún que otro problemita”, declaró el ciudadano argentino. De todas maneras, su decisión de mudarse está tan relacionada con las ventajas que ofrece Uruguay como con los problemas que hay en su país. “No aguantaba más la dictadura de Alberto Fernández. Quería vivir la democracia de Luis Lacalle Pou. En ese sentido, agradezco a periodistas como Viviana Canosa y Alfredo Leuco, que me abrieron los ojos sobre cómo era la situación en Uruguay. Espero que puedan salir de Argentina a tiempo, porque se sabe que la primera medida de una dictadura es establecer una cuarentena y la segunda es desaparecer periodistas”, aseguró el ejecutivo desde la cama del hospital puntaesteño en donde está internado
-
Villar y Martínez afines a reunirse con Lacalle Pou, Cosse entiende que lo debe definir la Departamental del FA
Este domingo el Frente Amplio (FA) presentó a su candidato único a alcalde para el Municipio C, Jorge Cabrera, en el Club Colón. Los tres candidatos a la Intendencia de Montevideo (IM) participaron en el evento y se refirieron a la eventual reunión con el presidente Luis Lacalle Pou.
-
Sindicato del gas rechazó reestructura propuesta por autoridades de Montevideo Gas
La Unión Autónoma de Obreros y Empleados de la Compañía del Gas (Uaoegas) resolvió en asamblea “rechazar de plano” la política “de achique del servicio público de gas natural” que proponen las autoridades de Montevideo Gas, que para el sindicato implica “un nuevo intento de reducción al barrer de puestos de trabajo”. Además, se aprobó finalizar una propuesta de reestructura funcional y solicitar entrevistas con comisiones parlamentarias, con la bancada de legisladores del Frente Amplio y con la Corporación Nacional para el Desarrollo, organismo que tiene las acciones de Montevideo Gas desde que esta empresa pasó a ser propiedad del Estado.
-
Apuntes del día: Riesgos de retroceso más graves que un brote
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Daniel Martínez dijo que le parece “bárbaro” que los tres candidatos del FA se reúnan con Luis Lacalle Pou
El candidato a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio (FA) Daniel Martínez dijo el sábado que “todo lo que sea defensa de la institucionalidad y las reglas del juego democrático va a contar con mi apoyo”, en referencia a la reunión que pidió el candidato del FA Álvaro Villar al presidente Luis Lacalle Pou.
-
Cosse dijo que debería ser la Departamental del FA la que decida si los candidatos se reúnen con el presidente
La candidata a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio (FA) Carolina Cosse puso en duda que el presidente, como figura institucional, deba intervenir en la campaña electoral departamental. Además, aseguró que, en todo caso, la Departamental de Montevideo del FA debe ser la que tome la decisión política.