Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Presupuestos de las empresas públicas prevén disminución de inversiones de hasta 30% y recortes de personal

    El 11 de marzo, dos días antes del anuncio oficial de la llegada de la pandemia de la covid-19 al país, el gobierno de Luis Lacalle Pou promulgó el Decreto 90/020. La norma dispone un recorte de 15% en gastos de funcionamiento e inversiones de la mayoría de los organismos estatales. Al mismo tiempo, establece que los cargos vacantes generados al 31 de diciembre de 2019 no podrán ser provistos, y que de las vacantes generadas en 2020, sólo podrá ocuparse un tercio. Estas medidas de ajuste se fundamentan en “la situación de elevado déficit fiscal, así como la presión tributaria que pesa sobre la población”. El gobierno considera que “el excesivo gasto en función del nivel de ingreso del país” hace necesario “implementar políticas destinadas a racionalizar el gasto público”.

    8.8.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Lacalle Pou les ofreció reunión a los candidatos a la Intendencia de Montevideo por el FA, tras pedido de Villar

    Tras un pedido de entrevista por parte del candidato a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio (FA) Álvaro Villar, el presidente Luis Lacalle Pou decidió aceptar la propuesta, y además extender la invitación a los otros dos postulantes de esta fuerza política, Daniel Martínez y Carolina Cosse. La fecha aún no está fijada, porque ahora el gobierno se encuentra a la espera de una respuesta de los candidatos frenteamplistas.

    8.8.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Trabajadores del gas se declararon en alerta por reestructura de MontevideoGas

    Los trabajadores de la Unión Autónoma de Obreros y Empleados de la Compañía del Gas (Uaoegas) se declaró en alerta y asamblea permanente en rechazo a “la política de achique del servicio público de gas natural que nuevamente impulsan las autoridades de MontevideoGas, la que implica un nuevo intento de reducción al barrer de puestos de trabajo”.

    7.8.20 | CONFLICTOS LABORALES | Noticia
  • Asamblea nacional de trabajadores del BPS analiza este viernes “recorte” de partida salarial variable

    La Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social (ATSS) se declaró en “estado de alerta”, solicitó una entrevista al presidente Luis Lacalle Pou y “una instancia de negociación”, y convocó a una asamblea nacional para este viernes. El motivo es “un recorte salarial de 6,31% en la partida de salario variable”, siendo el Banco de Previsión Social (BPS) el “único organismo” en que “se procesa una reducción de esta naturaleza”, según explican en un comunicado.

    7.8.20 | CONFLICTOS LABORALES | Noticia
  • Uruguay comenzará a exportar cannabis medicinal

    El prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés, anunció que el presidente Luis Lacalle Pou finalmente firmó dos decretos que permiten exportar y comercializar cannabis medicinal y cáñamo. Según explicó, había productos que, por diversos motivos, no podían ser exportados desde 2018. “Se trata de stocks de producción de cannabis medicinal por parte de empresas que tenían compromisos de compra en el exterior y no habían tenido las habilitaciones correspondientes por parte de la administración anterior”, explicó, y añadió que ahora cuentan con la aprobación del Ministerio de Salud Pública.

    6.8.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Ejecutivo prorrogará seguro de paro por 90 días

    El titular del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Pablo Mieres, se reunió este miércoles en la Torre Ejecutiva con el presidente Luis Lacalle Pou. En rueda de prensa, el ministro manifestó que el gobierno extenderá las medidas las medidas de seguro de paro para “acompañar” la situación que atraviesa el mercado laboral por el impacto económico de la pandemia. Asimismo, señaló que el Ejecutivo evalúa prologar los beneficios de seguro parcial más allá del 30 de setiembre.

    5.8.20 | EMPLEO Y PRODUCCIÓN | Noticia
  • Una posición país

    En las últimas semanas, luego del papelón internacional por la renuncia a menos de cuatro meses de iniciada la actual administración y en plena cumbre del Mercosur del ex canciller Ernesto Talvi, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, nombró al embajador Francisco Bustillo como nuevo titular de la cancillería. Un diplomático de carrera, de pedigrí blanco, muy cercano al hoy presidente y con muy buena capacidad de relacionamiento con los diferentes actores del sistema político. Características importantes y de las que su antecesor claramente carecía.

    5.8.20 | POSTURAS | Opinión
  • Gobierno gestiona postulación de Sergio Abreu a la secretaría general de la Aladi

    El gobierno comenzó las gestiones para proponer formalmente al actual senador nacionalista y ex canciller Sergio Abreu como secretario general de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi). Abreu era el nombre que manejaba el ex canciller Ernesto Talvi para la embajada uruguaya en Argentina, pero el presidente Luis Lacalle Pou finalmente optó por un dirigente generacionalmente más cercano, el ex intendente de Florida Carlos Enciso. Esto fue motivo de uno de los enfrentamientos entre el ya retirado líder de Ciudadanos y el mandatario, quien, sin embargo, ha visto que el ex canciller puede ser un nombre que destrabe la elección del secretario general de la Aladi, con sede en Montevideo.

    5.8.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Apuntes del día: Tardíos, prematuros, oportunos y vanos

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    5.8.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Alberto Zumarán (1940-2020)

    “¡Libertad, libertad, orientales!”, fue el titular de La Democracia, semanario del movimiento Por la Patria del Partido Nacional (PN), que dirigía Alberto Zumarán, después de aquel “Río de Libertad” del 27 de noviembre de 1983 en torno al Obelisco, que le reclamaba a la dictadura cívico-militar elecciones libres sin proscriptos. En ese recordado estrado, lleno de personalidades de todos los partidos políticos que se oponían al régimen de facto, estuvo Zumarán, abogado y productor rural. Tuvo un destacado papel en la militancia política antidictatorial y en la recuperación democrática, siendo uno de los voceros de Wilson Ferreira Aldunate, líder de Por la Patria, que se encontraba en el exilio.

    4.8.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Vivienda y educación serán prioridad en el Presupuesto Nacional

    Este martes, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, mantuvo en la residencia de Suárez y Reyes la segunda jornada de reuniones para continuar con el análisis y estudio del Presupuesto Nacional, con las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la Oficina de Servicio Civil. Al finalizar la reunión, el vocero de Presidencia, Aparicio Ponce de León, explicó a la prensa que en los próximos cinco años el Ejecutivo pretende hacer una planificación económica con las “necesidades de los uruguayos” como punto de partida y que las decisiones y acciones del Ejecutivo se correspondan con ellas. En ese sentido, se definieron como ejes principales la vivienda y la educación.

    4.8.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Apuntes del día: Una mayoría impensada contra la reforma de la Fiscalía

    Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

    4.8.20 | APUNTES DEL DÍA | Noticia
  • Dirigentes del FA y el PN coinciden con el presidente en mantener actual estructura de la Fiscalía

    El presidente Luis Lacalle Pou se manifestó en contra de que la Fiscalía General de la Nación sea conducida por un órgano colegiado. En una entrevista emitida por La Nueva Radio, de Florida, el jerarca dijo que es necesario analizar la “institucionalidad del país”, sin importar quién se encuentre en los cargos, y no cree que sea necesario modificar la institucionalidad uruguaya.

    3.8.20 | SISTEMA JUDICIAL | Noticia
  • Lacalle Pou anuncia decretos para dinamizar cannabis medicinal

    El presidente Luis Lacalle Pou confirmó que a más tardar este martes firmará una serie de decretos para fomentar la producción y exportación de cannabis medicinal en Uruguay. Durante una visita a la localidad canaria Los Cerrillos, el mandatario sostuvo que se trata de una producción en la que Uruguay está “más avanzado” que otros países, y que ya existen solicitudes de exportación de algunas empresas. “Creo que va a tener un desarrollo importante en nuestro país y en distintas zonas que hoy pueden sufrir determinada depresión económica. Le juego unas fichas importantes, pero si no tomamos alguna acción es muy difícil”, subrayó.

    3.8.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Partido Colorado oficializó apoyo a propuesta de Zubía para reestructurar la Fiscalía

    El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Colorado (PC) recibió este lunes al diputado de esa colectividad política Gustavo Zubía para analizar en detalle su propuesta de reestructura de la Fiscalía de Corte, que convertiría a este servicio descentralizado en un órgano colegiado. Tras el estudio del proyecto, el CEN resolvió iniciar una serie de consultas con “constitucionalistas que trabajaron en el proyecto” y “conversaciones a nivel parlamentario”, sostiene un comunicado difundido por el organismo en la tarde del ayer.

    3.8.20 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia