Buscar en la diaria
Resultados
-
Apuntes del día: El que no sabe es como el que no ve
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Lacalle Pou enumeró los motivos por los que considera que la LUC es “popular, justa y necesaria”
El proyecto de ley de urgente consideración (LUC) fue aprobado la semana pasada en el Parlamento. El presidente Luis Lacalle Pou hizo un hilo en Twitter explicando por qué considera que la LUC es “popular, justa y necesaria”.
-
Documento exclusivo | Nuevas medidas para combatir el crimen
La ley de urgente consideración que se terminó de aprobar esta semana en el Parlamento y fue promulgada por el presidente, Luis Lacalle Pou, contiene una buena cantidad de capítulos dedicados a la seguridad ciudadana, aunque algunas iniciativas, como habilitar los allanamientos nocturnos, quedaron por el camino. Ahora el gobierno pretende impulsar esta y otras medidas por la vía parlamentaria convencional.
-
Bancada frenteamplista se encamina a no votar la venia de Washington Abdala como embajador en la OEA
La venia del ex diputado Washington Abdala como embajador uruguayo ante la Organización de Estados Americanos (OEA) posiblemente sea la primera de toda la Legislatura que no se votará por unanimidad, ya que la bancada de senadores del Frente Amplio (FA) se encamina a no votarla.
-
Ernesto Talvi reconoce que hace varias semanas que no habla consigo mismo
Luego de la renuncia de Ernesto Talvi a la titularidad del Ministerio de Relaciones Exteriores comenzaron a circular versiones sobre un posible mal relacionamiento con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou. El ex canciller reconoció que desde que se alejó del cargo no volvió a hablar con el mandatario, pero aclaró que no hay conflictos entre ellos, algo similar a lo que respondió sobre su relación con el ex presidente Julio María Sanguinetti, con quien tampoco se habla. “La prensa hace muchas especulaciones, pero para tener una relación fluida y respetuosa con alguien no es necesario hablarse todo el tiempo. Es más, yo hace varias semanas que no hablo conmigo mismo, y a pesar de eso no es que esté distanciado de mí ni nada por el estilo”, declaró el líder de Ciudadanos en una entrevista publicada ayer. “No voy a negar que tengo discrepancias con mi yo interior, pero eso es natural en la actividad política. Lo que importa es que la relación que mantengo conmigo mismo se da y seguirá dándose en los mejores términos, porque yo soy una persona madura y sensata, y yo también, y porque el espíritu republicano de los padres fundadores de nuestra República así nos lo reclama”.
-
PIT-CNT aclaró que la propuesta salarial acordada en el Consejo Superior Tripartito es insuficiente
Fernando Pereira, presidente del PIT-CNT, dijo a la diaria que el comunicado se realizó para aclarar cuál es la postura de la central de trabajadores y cómo se llegó al acta final. “Había mucha gente que hacía preguntas”, comentó.
-
Peña tiene el visto bueno de Sanguinetti para ocupar el Ministerio de Ambiente
El senador colorado Adrián Peña, el nombre que maneja Ciudadanos –sector colorado del ex canciller Ernesto Talvi- para ocupar el Ministerio de Ambiente, visitó en la mañana de este jueves al secretario general del Partido Colorado (PC), el ex presidente Julio María Sanguinetti, para abordar la postura del gobierno encabezado por Luis Lacalle Pou de darle dicha cartera a esta colectividad política.
-
Adrián Peña, posible ministro de Ambiente: “Me gustaría una conducción más colectiva de la coalición”
“A la hora de esta entrevista, lo único que hay es que el Ministerio de Ambiente va a ser del Partido Colorado [PC] y de Ciudadanos”, dice el senador Adrián Peña, que por estas horas es el nombre que más suena para la cartera que acaba de crear la ley de urgente consideración (LUC). Peña, coordinador de la bancada del PC en la cámara alta, es también la mano derecha de Ernesto Talvi, líder de Ciudadanos, y más pronto que tarde se reunirá con el ex canciller para definir su futuro.
-
Uruguay exigirá hisopado previo a toda persona que ingrese al país
El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, anunció este miércoles que el Poder Ejecutivo prepara un decreto para prevenir el ingreso de personas portadoras de covid-19 al país, que sea “garantista” con las personas que actualmente pueden ingresar a territorio uruguayo.
-
Senado dio sanción definitiva a la ley de urgente consideración
Con los votos de los legisladores de la coalición de gobierno -18 en 30- la Cámara de Senadores aprobó los cambios introducidos en Diputados al proyecto de ley de urgente consideración, con lo cual el proyecto se transformó en ley, y sólo resta su promulgación por el Poder Ejecutivo.
-
Apuntes del día: Ya vendrán tiempos peores
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Talvi no habló con Lacalle Pou desde su renuncia pero asegura que la coalición está “perfectamente bien”
La Lista 600 del Partido Colorado oficializó este martes su apoyo a la candidatura de Laura Raffo para la Intendencia de Montevideo con un acto en la casa del partido, en el que participó el ex canciller y líder del sector Ciudadanos, Ernesto Talvi, quien se puso a las órdenes para reunirse con el nuevo canciller, Fernando Bustillo, y aseguró que coalición está “perfectamente bien” a pesar de su renuncia. Talvi dijo a la prensa que hasta el momento no mantuvo diálogo con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, pero que “tampoco había necesidad” de hacerlo.
-
Lacalle Pou ofreció el Ministerio de Medio Ambiente a Ciudadanos
El senador colorado Adrián Peña se reunió este martes de noche con el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, en la Torre Ejecutiva. El motivo: el ofrecimiento del nuevo Ministerio de Medio Ambiente.
-
Mujica: Lacalle Pou sale con más poder tras la renuncia de Talvi
El ex presidente y actual senador José Mujica consideró que la renuncia del canciller Ernesto Talvi antes de la cumbre del Mercosur fue un “error”, y sostuvo que hubiera sido mejor que se hubiera esperado unos “15 o 20 días” del evento para concretar el alejamiento del ex ministro.
-
Edgardo Novick está a punto de perder su carné de socio de la coalición multicolor por falta de actividad
La renuncia de Ernesto Talvi a la cancillería sembró muchas dudas acerca de qué tan fuerte es la cohesión interna de la coalición de gobierno, al punto de que el Partido Colorado debió salir a manifestar su apoyo y compromiso con la administración liderada por Luis Lacalle Pou. Pero ayer se supo que la coalición multicolor está a punto de quedarse sin una de sus cinco figuras principales. Se trata de Edgardo Novick, fundador del Partido de la Gente (PG), quien estaría a punto de perder su carné de socio. Fuentes del Partido Nacional (PN) explicaron que “según los estatutos de la coalición, el socio que no tenga ningún tipo de actuación en política durante más de cinco meses pierde automáticamente su calidad de miembro”. Para que Novick se salve de la pena alcanza con que participe en alguna actividad de acá al 31 de este mes, pero desde el PG consideran que esto es “altamente improbable”. “Lo de salir a hacer algo relacionado con la política es muy difícil, porque Edgardo no quiere saber más nada del tema. De hecho, con esto de la pandemia sufrió mucho, porque su refugio era ver fútbol, y hasta eso perdió”, contó un dirigente del PG.