Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Mujica: el retiro de Bordaberry favorecerá a Lacalle Pou

    El ex presidente José Mujica confesó que no le sorprendió el anuncio del senador del Partido Colorado Pedro Bordaberry (Vamos Uruguay) de no presentarse como precandidato presidencial a las próximas elecciones nacionales de 2019. “A mí no me sorprendió. Se sentía un poco topeado en su perspectiva a futuro”, dijo el ex mandatario a la diaria, durante el acto del Día de los Trabajadores que organizó el PIT-CNT el 1º de mayo. Para el ex presidente, esta decisión de Bordaberry no será beneficiosa “en absoluto” para el Frente Amplio pero, en cambio, “está favoreciendo a los blancos, particularmente a [Luis] Lacalle Pou”, y también “algo” al empresario Edgardo Novick, líder del incipiente Partido de la Gente.

    3.5.17 | NACIONAL | Noticia
  • Colonia Nicolich será ciudad y tendrá nuevo nombre

    Líber Seregni será el nuevo nombre de la ciudad conformada por el municipio Nicolich, que abarca a Colonia Nicolich, Empalme Nicolich y el barrio Aeroparque.

    3.5.17 | | Noticia
  • Bordaberry

    No tuvo la culpa Pedro Bordaberry de que el Partido Colorado perdiera la capacidad de convocar a un porcentaje importante de la ciudadanía, de crecer entre los jóvenes y de recrear la potencia de la visión batllista. Su liderazgo no fue causa, sino consecuencia, de que los colorados perdieran esas capacidades, o de que otros partidos y sectores se las fueran expropiando gradualmente.

    28.4.17 | NACIONAL | Opinión
  • Concejo Municipal de Migues debió suspenderse por agresiones verbales entre sus participantes

    La intervención que la Intendencia de Canelones (IC) está haciendo en el Concejo Municipal de Migues no parece haber disminuido el funcionamiento caótico de ese organismo. La última sesión del Concejo, el 20 de abril, fue suspendida, luego de agresiones verbales intercambiadas por los integrantes del colegiado.

    24.4.17 | NACIONAL | Noticia
  • La Intendencia de Canelones intervino el Municipio de Migues luego de “notorias” diferencias entre la alcaldesa y los concejales

    Pésimas relaciones personales, sesiones de legitimidad cuestionada, una rendición de cuentas impugnada por aparentes gastos no aprobados y hasta una fiesta animada por el humorista Cucuzú están en el medio de un enfrentamiento sin precedentes en la breve historia de los gobiernos de tercer nivel en Uruguay. De un lado está la alcaldesa de Migues, la nacionalista María del Carmen Suárez, y del otro los cuatro concejales restantes. La situación llegó a tal punto que la comuna canaria optó por tomar cartas en el asunto y desde hace ya dos sesiones del Concejo Municipal, el director general de la Secretaría de Desarrollo Local y Participación, Juan Tons, se sienta en cada una de las reuniones para poner paños fríos al asunto.

    11.4.17 | NACIONAL | Noticia
  • Sesión de la Cámara de Senadores del jueves 6 de abril

    Rafael Michelini: El delito de abuso de funciones es el único en el que el juez no necesita aportar pruebas para condenar a alguien, por eso debe ser derogado.

    10.4.17 | HUMOR | El Faro del final del mundo
  • La FOEB inauguró dos centros sociales y educativos en Montevideo y Minas

    En Montevideo el centro está en el barrio Arroyo Seco, a dos cuadras del local de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB), y recibe a casi 30 niños de cuarto, quinto y sexto año de escuela. La mayoría, unos 25, concurren a la escuela 141 de mañana, y al mediodía un ómnibus de la federación los pasa a buscar y los lleva hasta el centro. A las 16.30, después de haber realizado actividades de apoyo escolar en comprensión lectora, matemática e inglés, otras actividades como ajedrez, robótica y huerta, y después de haber tomado la merienda, el ómnibus los deja de nuevo en la escuela, ubicada en Avenida de las Instrucciones y Mendoza. En Minas el funcionamiento del centro es similar, mientras que en Pan de Azúcar, donde el centro comenzará a funcionar después de Semana de Turismo, habrá dos turnos porque hay casi 40 niños anotados.

    4.4.17 | NACIONAL | Noticia
  • Oposición condenó “golpe de Estado” en Venezuela; el FA se mostró cauteloso

    El gobierno uruguayo aún no se ha pronunciado sobre la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de asumir las competencias del Poder Legislativo de ese país, conocido como la Asamblea Nacional. De hecho, el canciller Rodolfo Nin Novoa dijo ayer a varios medios que el gobierno aguardará 24 horas antes de expresarse, por lo que se espera que hoy se formalice una declaración sobre el tema. También es posible que el Frente Amplio (FA) analice la situación esta tarde, cuando se reúna su Mesa Política, según dijeron algunos participantes del Ejecutivo de la coalición de gobierno.

    31.3.17 | NACIONAL | Noticia
  • Oposición critica decreto antipiquetes del gobierno: “Nos están dejando sin medidas de derecha para tomar cuando volvamos”

    Uno de los argumentos utilizados por el oficialismo para defender el decreto firmado por el presidente Tabaré Vázquez que faculta a todos los organismos públicos a participar en la disolución de cortes de calles y rutas es que sirve para prevenir un eventual lock-out patronal que podría poner en peligro la cosecha récord de soja y arroz. “El Frente Amplio [FA] cuenta con un pueblo movilizado y en las calles para defender todos los avances en materia de conquistas sociales, pero para defender el modelo agroexportador es más complicado movilizar a la gente, creo que para eso es mejor apostar a la Policía”, reconoció una alta fuente del Poder Ejecutivo. El decreto recibió varias críticas desde la interna de la izquierda, pero también fue atacado desde la derecha. El senador del Partido Nacional y ex candidato a la presidencia Luis Lacalle Pou aseguró que gobernantes como el presidente Tabaré Vázquez, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, y la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, “nos están dejando sin medidas de derecha para tomar cuando volvamos al poder”. El líder nacionalista explicó que en las reuniones que se hacen para “preparar la vuelta” se están previendo “grandes dificultades para entrar pegando fuerte y marcando la diferencia con respecto del gobierno anterior, tomando medidas como declarar esencialidades, prohibir piquetes o atacar a defensores de los derechos humanos. Los políticos del FA están perdiendo los códigos. ¿Qué quieren, que nosotros nos pongamos a pedir la abolición de la propiedad privada?”

    28.3.17 | HUMOR | El Faro del final del mundo
  • Larrañaga lanzó 20 propuestas para analizar la educación “entre nosotros y la oposición”

    Así como el senador nacionalista Luis Lacalle Pou propuso hace algunas semanas 20 medidas para el país, su par Jorge Larrañaga hizo lo mismo pero con la educación, y lanzó una batería de 20 propuestas “para analizar entre nosotros y la oposición”, según escribió en Twitter.

    27.3.17 | NACIONAL | Noticia
  • En el sector de Lacalle Pou buscan “dar vuelta la página” y “restablecer vínculos” con ex intendentes de AN tras el asado con Mujica

    El hecho de que los intendentes y ex intendentes que responden a Todos, el sector que lidera Luis Lacalle Pou, se negaran a ir a un asado con el ex presidente José Mujica, por mandato de su líder, desató un hecho político todavía mayor que el que el legislador nacionalista pretendió evitar, aseguró el diputado y ex intendente Omar Lafluf (Alianza Nacional), uno de los jerarcas departamentales que sí concurrieron a la comida con el senador del Movimiento de Participación Popular.

    17.3.17 | NACIONAL | Noticia
  • La elección de jóvenes del PN será la primera presentación en las urnas de Juntos, el nuevo movimiento de Larrañaga

    El sábado 2 de setiembre se desarrollará el episodio electoral interno más importante que vivirá el Partido Nacional (PN) hasta el período electoral de 2019 y 2020. No se trata de una elección cualquiera: los jóvenes de entre 14 y 29 años elegirán a padrón abierto sus autoridades nacionales, departamentales, y a un directorio juvenil con 15 representantes, entre ellos el futuro presidente de la juventud del partido. Además, dos de ellos integrarán con voz y voto el Honorable Directorio del PN.

    16.3.17 | NACIONAL | Noticia
  • “Conversamos sobre lo que habíamos conseguido”, dijo Zimmer sobre asado con Mujica

    A unos diez kilómetros de la ciudad de Mercedes está la estancia “El tigre blanco”, propiedad de Guillermo Besozzi, senador de Alianza Nacional (AN) y ex intendente de Soriano. Ayer, en ese entorno, varios ex intendentes se reunieron con el senador y ex presidente José Mujica para comer un asado. Asistieron, además del anfitrión, el intendente nacionalista de Cerro Largo, Sergio Botana, que cumple su segundo mandato como jefe comunal arachán, el intendente de Soriano, Agustín Bascou (Partido Nacional, PN), los ex intendentes del Frente Amplio (FA) Marcos Carámbula (Canelones) y Artigas Barrios (Rocha), y los blancos Wilson Ezquerra (Tacuarembó), Bertil Bentos (Paysandú), Walter Zimmer (Colonia) y Omar Lafluf (Río Negro).

    14.3.17 | NACIONAL | Noticia
  • Tan lejos, tan cerca

    En un nuevo acto de cercanía con el Partido Nacional (PN), el diputado disidente del Frente Amplio Gonzalo Mujica se reunió con el presidente del directorio de esa colectividad política, Luis Alberto Heber. Mujica le expresó a la máxima autoridad nacionalista su respaldo a las 20 propuestas que el senador Luis Lacalle Pou le realizó al presidente Tabaré Vázquez, y de paso aprovechó para complementar las iniciativas con otra serie de medidas.

    14.3.17 | NACIONAL | Noticia
  • Besozzi admitió que le “dolió” que los intendentes de Todos faltaran sin avisar a la reunión con Mujica

    El actual senador nacionalista y ex intendente de Soriano Guillermo Besozzi, que ofició de anfitrión en el encuentro que mantuvo con el ex presidente José Mujica y varios intendentes y ex jerarcas comunales, admitió que le dolió que los intendentes del sector Todos hayan faltado a la cita sin haberle avisado.

    14.3.17 | | Noticia