Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Nada vale

    En la puerta del Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (CAMBADU) no paraban de estacionar ómnibus provenientes de diferentes barrios, llenos de gente, sobre todo adolescentes y niños. El edil Álvaro Viviano organizaba la entrada, mientras una batucada sonaba con vehemencia. Dentro del predio, cerca del escenario que se había montado, unas 1.000 personas iban y venían por las diferentes atracciones que se podía encontrar en la previa. Dos parrilleros vendían hamburguesas y chorizos, y había puestos de refrescos, cerveza y whisky. Una cabina en la que podías sacarte una foto con un fondo de la lista 250 usando pelucas y disfraces, castillos inflables para los más chicos y un drone que sobrevolaba el acto y proyectaba en una pantalla gigante las imágenes que capturaba.

    6.12.13 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Corre por tu cuenta

    El precandidato nacionalista Luis Lacalle Pou (Todos) tomó distancia de su principal competidor, Jorge Larrañaga (Alianza Nacional), en materia de seguridad pública. Ayer respondió que la consigna de la “mano dura” con la delincuencia “es una marca de mi estimado compañero Jorge Larrañaga”, cuando le preguntaron si se trataba de una consigna programática del Partido Nacional (PN). “Es su forma de encarar la situación y la respeto. Nosotros creemos que hay que ser severos con la delincuencia, hay que reprimirla y sofocar el delito y modificar leyes, por lo que estamos apoyando la reforma constitucional [de la baja de la edad de imputabilidad]. Hay que respaldar más a la Policía y tener un ministro del Interior que la quiera, pero al mismo tiempo tenemos que incluir; porque una cosa es reprimir el delito, y otra es que siga habiendo en nuestro país generaciones de chiquilines que se crían sin tener una columna de valores y de principios, excluidos, y si no tienen una ilusión de ser mejores va a ser muy difícil”, sostuvo.

    6.12.13 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Cambio de cancha

    “Es un nombre muy interesante para la Intendencia. Ha sido una persona muy exitosa al frente de la Asociación Uruguay de Fútbol [AUF], que es un lugar muy complicado para dirigir”, respondió el edil montevideano Juan Curbelo, de la agrupación nacionalista Espacio 40, cuyo principal referente es el diputado Javier García.

    12.11.13 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Recargado

    El diputado nacionalista Gustavo Borsari (Todos) quiere reflotar un proyecto de ley encajonado en la Comisión de Constitución, Códigos, Legislación General y Administración de la Cámara de Diputados, que dispone la obligatoriedad de los debates entre candidatos a la presidencia.

    5.11.13 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Que nadie quede atrás

    La zona de 18 de Julio y Ejido lucía como en aquellas noches de 2010 en que la selección avanzaba de fase en el Mundial de Sudáfrica, sólo que en lugar de predominar el celeste, ganaba el rojo. Ayer el PIT-CNT realizó un paro general de 9.00 a 13.00, y desde las 10.00 se concentraron los trabajadores en esa esquina céntrica, rumbo al acto central que se llevaría a cabo frente a la sede de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), en la avenida Uruguay. Se eligió ese lugar por los hechos ocurridos en la Expo Prado, cuando los organizadores no dejaron entrar a representantes de los trabajadores rurales a repartir volantes, y por la intransigencia de la patronal rural en los Consejos de Salarios, según afirma la central sindical.

    30.10.13 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Marca registrada

    El Partido Nacional (PN) y el Partido Colorado (PC) optaron por ponerle el nombre Partido de la Concertación al nuevo lema que utilizarán conjuntamente para participar en las elecciones departamentales de 2015. El nombre, conversado entre quienes han llevado adelante las negociaciones entre ambos partidos, el nacionalista Gustavo Penadés (Todos) y el colorado Ope Pasquet (Vamos Uruguay, VU), fue acordado en los últimos días.

    29.10.13 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Rayuela electoral

    Faltan 52 semanas para la primera vuelta de octubre. Un año. La campaña electoral empezó hace rato, sólo que ahora los dados ya giran en el aire, con alguna cara aún borrosa. Se asoman los últimos datos necesarios para empezar a decidir hacia dónde soplarlo en su caída. La suerte no está echada. Votantes sin decisión tomada tienen tiempo para ponderar opciones más o menos derechistas, izquierdistas, liberales y conservadoras en todos los lemas.

    25.10.13 | POLÍTICA NACIONAL | Opinión
  • De guapo

    El precandidato y senador Jorge Larrañaga (Alianza Nacional) presentó ayer sus “grandes líneas del proyecto país” en conjunto con la Fundación Wilson Ferreira Aldunate, usina técnica del bloque político que apoya al líder nacionalista. Larrañaga dijo que pretende llegar a las 500 escuelas de tiempo completo, crear una Policía militarizada, duplicar las penas de los menores infractores, federalizar el país, descentralizar la Administración de Servicios de Salud del Estado, construir viviendas para solucionar la crisis habitacional, reformar el mercado de trabajo y convertir el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en un “impuesto a la renta neta”.

    18.10.13 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • No hay ambiente

    Con votos de los ediles del Partido Nacional (PN) y del Partido Colorado (PC), la Junta Departamental de Lavalleja (JDL) votó un proyecto de decreto que declara al departamento libre de megaminería, con el objetivo de que sea incluido en el Plan Directriz Departamental (PDD), que está siendo elaborado por el Poder Ejecutivo.

    17.10.13 | SOCIEDAD | Noticia
  • Sin motosierra

    El precandidato presidencial y diputado blanco Luis Lacalle Pou presentó ayer, en el salón de actos de la Torre de las Telecomunicaciones de Antel, sus equipos “técnicos” de trabajo, de cara a las elecciones de 2014.

    2.10.13 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Caídos del cielo

    La lista 252 de la Corriente Social Cristiana del Partido Nacional, liderada por el edil Carlos Iafigliola, fue fundada en noviembre de 2003 y en los últimos meses ha tenido una destacada participación en actividades relacionadas a los denominados grupos provida, fundamentalmente en lo relacionado a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y a la consulta popular que intentó, sin éxito, someterla a referéndum.

    26.9.13 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Primero lo primero

    Organizado por la lista 404 de Aire Fresco (AF) y el Movimiento Todos Hacia Adelante, que promueven la precandidatura a la presidencia por el Partido Nacional (PN) de Luis Lacalle Pou, se realizó ayer el seminario “Gobiernos departamentales: experiencias exitosas”, en el cual habló el precandidato y expusieron los intendentes de Durazno, Benjamín Irazábal, de San José, José Luis Falero, de Florida, Carlos Enciso, y de Flores, Armando Castaingdebat.

    24.9.13 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Con cancha

    Tras la abrumadora aprobación por parte de la Convención Nacional del Partido Colorado (PC) del acuerdo para crear un lema que una a los partidos tradicionales en las elecciones departamentales de Montevideo en mayo de 2015, comienza la discusión en ambas tiendas sobre los nombres que competirán, con la única certeza de la postulación del diputado Jorge Gandini en filas nacionalistas.

    20.9.13 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • El otro poder

    El Frente Unido, integrado por la Vertiente Artiguista (VA), la lista 5005 y Movimiento Alternativa Socialista (MAS), realizará mañana su primer movida pública. En la previa al acto, que contará con la presencia de Tabaré Vázquez, el senador vertientista Enrique Rubio opinó que el Frente Amplio (FA) “se está tradicionalizando” y que eso “provoca disgusto en una enorme cantidad de frenteamplistas”. Rubio considera que ese primer círculo de militantes teme que el FA sea “coptado por el Estado” como pasó con el Partido Colorado y que se imponga cierta “tentación del reparto” de cargos. Opinó que en el sindicalismo uruguayo hay una tendencia a “caer en el corporativismo de corto plazo” y vaticinó que en el próximo período el “gatopardismo de la derecha” avanzará hacia modelos como los de Sebastián Piñera y Mauricio Macri, incorporando temáticas de izquierda, como el ambientalismo y la perspectiva de género.

    13.9.13 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia
  • Cantado

    Ayer, en el Radisson Victoria Plaza Hotel, el precandidato a la Intendencia de Montevideo y diputado Jorge Gandini (Alianza Nacional) presentó propuestas para “cambiar” la capital. Participaron unas 400 personas, pero lo más llamativo fue la presencia de dirigentes que no militan en el grupo liderado por el senador Jorge Larrañaga.

    30.8.13 | POLÍTICA NACIONAL | Noticia