Saltar a contenido

Buscar en la diaria

Resultados

  • Conamigos

    Después de que sectores del Frente Amplio (FA), incluido Compromiso Frenteamplista, el del vicepresidente Raúl Sendic, rechazaran los anuncios de “cautela” en las inversiones de las empresas públicas y reclamaran políticas contracíclicas para enfrentar la desaceleración de la economía, ayer el Ministerio de Economía y Finanzas dio el mensaje, en distintas instancias, de que en este período se hará la mayor inversión en infraestructura desde que llegó el FA al gobierno. Aclaró, también, que para llegar a eso se convocará al sector privado, para que participe en inversiones públicas mediante contratos de participación público-privada.

    9.7.15 | NACIONAL | Noticia
  • Dos por uno

    El acuerdo anunciado ayer entre los gobiernos de Uruguay y Venezuela tiene varias puntas, pero hay dos que se destacan. Una involucra directamente a Ancap, cuya frágil situación financiera se alivianaría en 262 millones de dólares al cancelarse anticipadamente la deuda que la refinería estatal mantenía con su análoga venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa). La otra es de interés para el sector exportador, que ha visto bajar sustancialmente sus volúmenes vendidos en los últimos meses: Venezuela concretó la compra de alimentos por 300 millones de dólares.

    7.7.15 | NACIONAL | Noticia
  • Orejano

    “Si me dice que él sigue atado al sector ortodoxo, al presidente del directorio del Partido Nacional, ahí que no cuente conmigo. Si está atado al sector ortodoxo de [Gustavo] Penadés, [Jaime] Trobo, Luis Alberto Heber... me siento más cerca de Pepe [Mujica], sin ninguna duda”. La declaración es del intendente de Colonia, el nacionalista Walter Zimmer (Alianza Nacional), en referencia al líder del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, quien, a su entender, debería “definir su alineamiento”. Según el intendente, que respondió “Las 40” de Gerardo Tagliaferro en Montevideo Portal, para cambiar el partido Lacalle Pou debería hacer “un recambio total de la política frente a la ciudadanía, el recambio total del enfoque. Pero no en los papeles, en los hechos: demostrar con actitudes y gestos que está mirando un objetivo que no es el de ganar, sino el de volcarse hacia la gente que realmente lo necesita”. Zimmer cree que para ser un líder popular, “Lacalle Pou requiere una evolución que debe estar basada en los años de gestión y la experiencia y en la gente que lo rodea. Él puede llegar a ser un líder, no de izquierda sin duda, pero sí un líder conservador y liberal, pero va a depender mucho de con quién se rodee”

    6.7.15 | NACIONAL | Noticia
  • Un calco

    Un día después de que el senador nacionalista Jorge Larrañaga reuniera a los 48 alcaldes de su sector en el anexo del Palacio Legislativo, el ex candidato a presidente por el Partido Nacional Luis Lacalle Pou hizo lo mismo con los suyos. Además de los 20 alcaldes del sector, el encuentro también contó con la presencia de legisladores del bloque Todos hacia Adelante. Las conclusiones de este encuentro son bastante similares a las que llegaron el miércoles en Alianza Nacional. “La idea era conocernos y empezar a tener una coordinación en conjunto, por intermedio de un órgano nacional que funcionará con todos los alcaldes”, dijo el futuro titular del Municipio Ch (Montevideo), Andrés Abt. El alcalde electo indicó que desde el sector se buscará un mayor contacto entre los parlamentarios y los municipios, que significa “la oportunidad de tener real contacto con vecinos y ciudadanos”

    26.6.15 | NACIONAL | Noticia
  • Para qué te traje

    El senador nacionalista y líder de Alianza Nacional (AN) Jorge Larrañaga encabezó ayer una reunión de los alcaldes electos de su sector, en la que les impartió una serie de consejos para mejorar su performance durante los próximos cinco años. En el encuentro, realizado en el anexo del Palacio Legislativo, también participaron intendentes electos y legisladores de su sector.

    25.6.15 | NACIONAL | Noticia
  • Agenda del presente

    “Ella es la presidenta, y un presidente sólo cesa cuando se nombra su sucesor, cosa que no se ha hecho en este caso”. Con esas palabras, el senador emepepista Ernesto Agazzi (Frente Amplio) confirmó la permanencia de Jacqueline Gómez en la presidencia del Instituto Nacional de Colonización (INC) al ser consultado por la diaria. Tres de sus directores también se mantienen y se incorporará, en representación del Partido Nacional, Rodrigo Herrero, quien fuera presidente de la Federación Rural entre 2006 y 2008, y asesor de Luis Alberto Lacalle.

    23.6.15 | NACIONAL | Noticia
  • En alerta

    Citaciones ante el Poder Judicial para revelar las fuentes de información, agresiones físicas, limitaciones al registro de hechos, presiones de quita de publicidad y hasta una amenaza con arma son algunas de las situaciones registradas en el primer monitoreo que se ha hecho de amenazas en el ejercicio de la profesión periodística. El estudio, titulado Periodismo y libertad de expresión en Uruguay. Monitoreo de amenazas, se publicó ayer y fue realizado por el Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (Cainfo), bajo la coordinación del periodista Fabián Werner; contó con el apoyo de la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) y la red Intercambio Internacional para la Libertad de Expresión. El relevamiento de información partió de la recepción y recolección de denuncias, y se aclara que es posible que existan más casos.

    19.6.15 | NACIONAL | Noticia
  • Imprevisto

    La aparición de una lista alternativa en la Convención Nacional blanca celebrada el sábado no sólo causó sorpresa, sino que rompió los equilibrios internos acordados en la cúpula nacionalista: si bien Todos hacia Adelante (Todos, el bloque de Luis Lacalle Pou) y Alianza Nacional (AN, el sector de Jorge Larrañaga) habían acordado que tendrían, respectivamente, ocho y siete cargos en el directorio, el sector de Lacalle Pou no pudo colocar a su octavo dirigente en el Ejecutivo nacionalista, el edil fernandino Rodrigo Blás.

    8.6.15 | NACIONAL | Noticia
  • Nadie me dijo nada

    El tema fue un “trancazo”. Así definieron dirigentes de Alianza Nacional (AN), el sector blanco liderado por Jorge Larrañaga, la situación ocurrida con el directorio del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (Sirpa).

    5.6.15 | NACIONAL | Noticia
  • Barcos de papel

    El titular del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Víctor Rossi, concurrió ayer a la Comisión de Transporte y Obras Públicas del Senado para “presentar las prioridades y darles respuesta a las principales inquietudes” de los legisladores, según indicó el jerarca. Entre otras cosas, Rossi informó sobre el plan de recuperación vial que se propone el gobierno y que abarca a un importante número de rutas del país.

    4.6.15 | NACIONAL | Noticia
  • Discurso del método

    “La sociedad no prospera a impulso de tertulias o de talenteos de boliche”. El presidente Tabaré Vázquez pareció volver a marcar sus diferencias de forma y de fondo con su antecesor, José Mujica. Esta vez fue en la ciudad de Artigas, durante la apertura del 98º congreso de la Federación Rural (FR). Allí, además de abordar las políticas del gobierno para el sector agropecuario, el presidente se refirió al diálogo social que comenzará en setiembre con la participación de distintos sectores de la sociedad, como la Iglesia, organizaciones sociales y partidos políticos. En un discurso leído en el que invitó a la FR a participar en los intercambios, Vázquez dijo que su gobierno busca “un diálogo franco y productivo, sin temas prohibidos ni verdades reveladas”, que “abarque a todos por igual pero que también refleje la voluntad de las mayorías, porque en eso radica el alma de la democracia”. La mención a las “tertulias” y “talenteos de boliche” como antítesis del ideal de diálogo social tiene lugar luego de que el semanario Búsqueda publicara que en el gobierno existe “malestar” por el esfuerzo que las autoridades deben desplegar para “arreglar el caos” que, sostienen, dejó la administración anterior.

    1.6.15 | NACIONAL | Noticia
  • Aguantar el temporal

    “Hoy está internado en el hospital Vilardebó, con contención y medicación. El día que se escape volverá a estar en esa misma situación y se irá a bañar a la Ley de Faltas”. Las declaraciones pertenecen a la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, y describen la situación de un ex interno del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), internado en el hospital Vilardebó, quien utilizaba las duchas de los refugios a los que van las personas que son detenidas por la Ley de Faltas. La jerarca comentó esto el lunes, durante la sesión de la Comisión de Población, Desarrollo e Inclusión de la Cámara de Senadores.

    28.5.15 | NACIONAL | Noticia
  • Mete cuchara

    La ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, concurrió ayer a la Comisión de Población, Desarrollo e Inclusión de la Cámara de Senadores para explicar los resultados de la Encuesta de Salud, Nutrición y Desarrollo Infantil, y para presentar el proyecto de ley del Sistema Nacional Integrado de Cuidados.

    27.5.15 | NACIONAL | Noticia
  • Dónde fueron a parar

    Tras 20 años como diputado, Gustavo Borsari (Todos) asumirá como director de la Agencia Nacional de Vivienda, confirmó uno de los principales referentes del sector, Álvaro Delgado, a la diaria. Dirigente herrerista de la vieja guardia lacallista, Borsari tuvo una activa participación durante la última campaña como el principal referente nacionalista de la Comisión para Vivir en Paz, que apoyó la reforma constitucional que buscaba bajar la edad de imputabilidad. En la elección nacional ocupó la primera suplencia en la diputación del ex senador Gustavo Penadés, que no renovó su banca en la cámara alta y finalmente fue electo diputado. Su lista, la 71, quedó relegada al segundo lugar del bloque que apoyó a Lacalle Pou en Montevideo, superada por la 404, integrada por el senador Luis Lacalle Pou y Delgado.

    27.5.15 | NACIONAL | Noticia
  • Paradojas

    Para las elecciones del 1989, el Frente Amplio (FA) lanzó un conjunto de spots publicitarios conocidos como “Paradoja”, con la participación de Horacio Buscaglia. En ellos se definía una paradoja como un “razonamiento que encierra una contradicción” y se ridiculizaban algunas opiniones de la derecha tradicional. Los spots culminaban con una invocación: “En noviembre, no vote paradojas. Anímese, anímese”.

    25.5.15 | NACIONAL | Opinión