La sexta Camaronada da comienzo a la Semana de Turismo en Barra de Valizas con platos a base del camarón que se pesca en las lagunas de Rocha. La movida se concentra en la plaza Leopoldina Rosa este sábado al mediodía y continúa hasta las 18.00.

Allí la creatividad de cocineros y productores rochenses se fusiona en más de 20 stands, donde aparte se lucen otros productos regionales, como quesos, conservas, helados y cervezas artesanales.

En la programación musical figuran DJ Sonidero Mandinga, Samba do Marcio y Guayaba, en la plaza; el show de Rubian y sus amigos y la murga La Alegría Bárbara, en la feria artesanal, y la milonga de tango La Valicera, en el local La Fomento (atrás de la feria).

Hay otras actividades previstas para este sábado, como el concurso de pelada de camarones, que comienza a las 19.00.

Para ir más allá del plato y el ambiente festivo, es posible embarcarse en un paseo nocturno y conocer de primera mano las técnicas y secretos de los pescadores, como Andrea Rocha, Sebastián Tarica, Raúl Pereyra y Alberto Barrios, acercándose a la bajada del arroyo durante toda la semana a las 21.00.

Para seguir todas las actividades: quepasaenvalizas.uy y @saboresderocha en Instagram.


Feria Gastronómica de la Francofonía

Para tomar lo mejor de la comida con acento, este sábado de 11.00 a 16.00 la cita es en Bulevar Artigas 1271, porque vuelve la Feria Gastronómica de la Francofonía al jardín y la sala cultural de la Alianza Francesa. Eso significa que habrá degustación y venta de productos provenientes de países pertenecientes o miembros observadores de la Organización Internacional de la Francofonía. En otras palabras, participan productores artesanales, restaurantes, importadores y embajadas de Francia, Canadá, Suiza y Bélgica, así como el Centro Cultural Libanés y el Consulado Armenio, el Bistró Sucré Salé (residente), Baco Restaurante, Brioches Felix, además de que se podrá conseguir vinos franceses, mermeladas Bonne Maman y quesos de cabra artesanales, entre otras delicias.

Además se sortearán tres canastas gourmet con una selección de productos ofrecidos por los expositores.

Artesanales en Parque del Plata

Llega la sexta edición de la Fiesta de la Cerveza Artesanal, con entrada libre, sábado y domingo, en la rambla del arroyo de Parque del Plata. Habrá más de 30 productores, 40 propuestas gastronómicas y una grilla tentadora. Vaya como ejemplo la programación del escenario principal: este sábado a las 18.00 abre Ruperto Rocanrol, siguen Samantha Navarro y La Dulce, Spuntone y Mendaro, Mocchi y Mota.

Se puede ir con termo y mate, agua o refresco en botella de plástico y banderas sin mástiles.

Pensamiento y hedonismo

Café, vino y gastropolítica son las claves de un viaje narrativo y sensorial a cargo del comunicador Maxi Guerra, el barista Pablo Corrado y el sommelier Líber Pisciottano. El ciclo de encuentros, que combinarán un podcast en vivo con la placentera degustación de vino y café de especialidad (con el apoyo de café Doré y bodega Marichal), se llevará adelante en Magma Futura (Pablo de María 1011) en abril, mayo y junio, siempre a las 20.00.

Sumarán un total de seis funciones sobre tres temas: Origen (del terroir a la trazabilidad, 10 y 23 de abril), Colores (lo que atrae, alerta o repele, 9 y 23 de mayo) y ¿Qué es natural? (interpelación de un término omnipresente, 6 y 13 de junio).

Las entradas se consiguen en https://accesofacil.com. Quienes adquieran tickets para los tres eventos se llevarán 250 g de café de especialidad y una libreta de Gastropolítica.

Guía de lujo

Si hay alguien habituado a armar y desarmar valijas, esa es Marcela Baruch, la sommelier de vinos y aceites de oliva, periodista gastronómica y vicepresidenta para América Latina de la prestigiosa lista The World’s Best Restaurants. También, por supuesto, sabe de conducir grupos de uruguayos por los mejores bares y restaurantes del mundo. Este año no es la excepción y ya se alista, en alianza con la agencia Consolid Travel, a dar inicio a Las cocinas del mundo. Se trata de un cronograma de itinerarios especialmente diseñados que comenzará en Bahía en abril, continuará en Perú en junio, Río en agosto, México en setiembre e India en octubre. Restaurantes, bares, mercados, cenas, catas y tiempo libre están asegurados.

Por más información, contactarse con [email protected].

Otra fiesta norteña

La Fiesta del Girasol en San Javier es una celebración anual que desde 2006 se fue arraigando en esa localidad del departamento de Río Negro. El pretexto es rendir homenaje a los fundadores de la colonia rusa, responsable de haber introducido la semilla de girasol en el país. Este fin de semana, como siempre, a modo de preámbulo de la Semana de Turismo, los descendientes de aquellos pioneros celebran su legado con una reunión de dos días que ofrece espectáculos musicales, feria artesanal, gastronomía típica y danzas folclóricas.

Organizado por el Grupo de Turismo Local, el Municipio de San Javier y la Intendencia de Río Negro, el evento 2024 propone, con entrada libre, desde este sábado a las 17.00 la presentación de la Escuela de Danzas Nepomuceno “Gaucho” Terra, Hermanos Vega, Valentina Lozano, Pato Vigagoni, La Charanga, Willy Pedreira, Paulina y su banda, Seba y su banda y, para el cierre, la actuación de Vanesa Britos.

Para quienes quieran extender su estadía, durante la semana habrá actividades náuticas de la Escuela de Kayak, una muestra especial en el Museo de los Inmigrantes y actividades en Balneario Puerto Viejo.

Foto: Alessandro Maradei.

Foto: Alessandro Maradei.

Pan artesanal como producto típico

El Centro de Panaderos (CIPU) y el Ministerio de Turismo firmaron un preconvenio para incluir a los panificados uruguayos en la formación en turismo, en el marco del relanzamiento del Instituto Tecnológico del Pan (ITP), la escuela de formación profesional del CIPU, que desde hace 40 años ofrece cursos y capacitación en panadería, pastelería, confitería y cocina.

Lo acordado es trabajar en conjunto en el desarrollo de ese producto turístico típico y también en la posibilidad de proyectar cursos de capacitación en hotelería y restaurantes.