Hasta el domingo 13 de julio está en cartel Cadete espacial en Cinemateca (Bartolomé Mitre 1236). La película de animación de Eric San, DJ, compositor, perfórmer, artista visual y novelista gráfico conocido como Kid Koala (Canadá, 2025), es “una inspiradora fábula musical sobre la memoria, el envejecimiento y nuestro destino, que nos recuerda que a veces nuestros recuerdos son la clave de una vida serena y feliz”.
Carente de diálogos, el film homenajea al cine mudo –“uno de mis mejores recuerdos de la infancia es oír a mi abuela reírse a carcajadas con las películas de Charlie Chaplin”, ha dicho el director– y la música cobra protagonismo, en especial las canciones de cuna que Kid Koala compuso para su hija y que forman parte de la banda sonora, junto con clásicos atemporales y el trabajo ambiental del sonido del espacio.
De tono tenue y minimalista, se la ha definido como “una refrescante alternativa a la incesante avalancha de animación ruidosa y sensorialmente sobrecargada que parece diseñada para adormecer más que para inspirar”.
Cadete espacial. 86 minutos. Sábados y domingos a las 15.45 y de lunes a viernes a las 17.00. En Cinemateca.
Postales de mundos que todavía no existen
El sábado 12 de julio de 15.00 a 17.00 en el Centro Cultural de España (CCE, Rincón 629) la escritora Laura Lobov, integrante del colectivo Migas de Papel, ofrecerá este taller en el que, con la premisa de que “¡terminaron las vacaciones y tenemos mucho para contar!”, invita a crear mundos desconocidos, con sus propias características, imaginar cómo sería recorrerlos y contarlo en una postal. Ese viaje imaginado se inspirará en la lectura de libros de viajes y la exploración de mapas y mundos literarios, que junto con la evocación de lugares visitados será el sustrato de la creación. La actividad está dirigida a familias con niños de más de 7 años y hay que inscribirse en el formulario accesible en la web del CCE.
Teatrino hasta el domingo
Como es habitual, el Auditorio Nacional Adela Reta (Andes y Mercedes) ofrece visitas guiadas y un espacio lúdico que acompañan su programación para niñas y niños en las vacaciones de invierno. Este año, el hall se convierte en un espacio interactivo que invita a descubrir el mundo del teatro a través del juego. Allí, hasta este domingo de 14.00 a 19.00 los más chicos podrán disfrutar de un dispositivo de pequeño formato, inspirado en la fachada del antiguo Estudio Auditorio y en los teatros victorianos, que recrea un bosque mágico. La instalación, que cuenta con una rampa que permite la accesibilidad, incluye vestuario, accesorios y señalética de las distintas partes del detrás de escena, lo que la convierte en una oportunidad de explorar el universo del teatro desde adentro.