Saltar a contenido
Elbia Pereira, secretaria general de la Federación Uruguaya de Magisterio, asiste a una reunión, este martes, en el CODICEN. · Foto: Federico Gutiérrez
Educación primaria

Sindicatos de la enseñanza y Codicen se reunirán con el Sinae por vuelta a clases en escuelas rurales

El gremio de maestros insiste en que no están dadas las condiciones.
Escuela rural de Cañada Grande, en el departamento de Canelones. Foto: Sandro Pereyra (archivo, mayo de 2006)
Educación primaria

Sociedad de Medicina Rural solicitó al gobierno revisar la decisión de iniciar las clases el 22 de abril

Pablo da Silveira aseguró que si la situación sanitaria se “complica”, hay tiempo suficiente “para dar marcha atrás”
Robert Silva. · Foto: Mariana Greif
Sistema educativo

Robert Silva: decir que la ley de urgente consideración tiene una tendencia privatizadora “es un disparate”

El nuevo presidente del Codicen asegura que transformará los planes, programas y formatos escolares tomando el marco curricular como “buque insignia”
Sistema educativo

Formación Docente flexibiliza normas de evaluación para que estudiantes puedan cursar y egresar de forma virtual

Se habilitan defensas finales en videoconferencias y la nota mínima de los parciales ya no es 6
Elbia Pereira, de la FUM. 
 · Foto: Alessandro Maradei
Educación primaria

FUM expresa su rechazo a la decisión del Ejecutivo de reanudar las clases en escuelas rurales

El sindicato considera que es “una decisión irresponsable por parte de las autoridades”
Pablo Da Silveira. · Foto: .
Sistema educativo

Nueva versión de la LUC incorpora en educación propuestas de académicos y sindicatos

Mayor participación de la ANEP, representación de la Udelar y prohibición de considerar la educación como un servicio lucrativo están presentes en el nuevo texto
Luis Lacalle Pou hoy en Torre Ejecutiva · Foto: .
Sistema educativo

“Nada indica que vayamos a estar peor” si Uruguay sigue cumpliendo con el “pacto ciudadano” del aislamiento social, dijo Lacalle Pou

El mandatario confirmó que las clases presenciales en escuelas rurales se retomarán el 22 de abril excepto en Canelons
Robert Silva. · Foto: Mariana Greif
Sistema educativo

Maestros comunitarios, educación a distancia y uso de televisión abierta serán claves para mantener el vínculo y evitar deserción estudiantil

En Primaria 70% de los estudiantes siguen en contacto con sus maestros, informó el presidente del Codicen.
Cármen Rodríguez, durante la presentación de la conferencia "Tiempos de estar en casa", el 1 de abril, en el canal de Youtube del Plan Ceibal.
Sistema educativo

Una guía busca brindar apoyo psicoemocional para que las familias sobrelleven la cuarentena

La psicóloga Carmen Rodríguez reflexiona sobre la convivencia entre el trabajo y la educación, las tareas de cuidados y el uso de las pantallas.
Pablo Abdala. · Foto: .
Sistema educativo

Pablo Abdala: “En el INAU quiero reforzar la línea de acogimiento familiar y contención de la violencia”

Además, el nuevo presidente tiene como prioridad la desinternalización de niños y jóvenes.

Más destacados

Olla feminista de la comisión de mujeres de ADES Montevideo. · Foto: Mariana Greif
Sistema educativo

Profesoras feministas se organizan contra la precarización laboral agravada por la emergencia sanitaria

Denuncian, entre otras cosas, la situación de docentes que no pudieron elegir horas, no cobraron su sueldo o se quedaron sin cobertura de salud
Persona en situación de calle en Punta Carretas. · Foto: .
Educación terciaria

Facultad de Psicología pide “especial atención” a los efectos de las medidas de distanciamiento físico en la sociedad

Advierten que es necesario promover estrategias de resistencia al aislamiento social, con foco en el cuidado propio y del otro
Captura de pantalla de Alex Mazzei, durante la presentación del informe ARTISTAS en Educación Media.
Sistema educativo

Los FPB de UTU son los centros que habilitan mayor participación estudiantil

El último informe del Ineed sobre educación media insiste en las inequidades sociales del sistema educativo
Liceo 23,de Sayago (archivo, diciembre de 2019). · Foto: Federico Gutiérrez
Educación media

Cantineros de Secundaria y UTU piden que se busque solución a su falta de trabajo

Solicitan suspensión de pagos de obligaciones tributarias y un subsidio para mantener a sus familias
Foto principal del artículo 'Udelar prevé que después de la Semana de Turismo tendrá más de 90% de su oferta académica funcionando mediante plataformas digitales'
Educación terciaria

Udelar prevé que después de la Semana de Turismo tendrá más de 90% de su oferta académica funcionando mediante plataformas digitales

El rector Arim dijo que no se puede “hipotecar este semestre”, y promoverá que toda la generación de ingreso tenga computadoras y conexión