Saltar a contenido
Alerta feminista desde la plaza Libertad. · Foto: .
Violencias

Alerta feminista: Lorena Carrasco

La Coordinadora de Feminismos denuncia 25 femicidios desde que empezó el año
Silvia Martínez en la Escuela Universitaria de Música. · Foto: Federico Gutiérrez
Movimientos feministas

El perreo hasta abajo, el feminismo hacia arriba: el reguetón desde una perspectiva de género

Lo que provocó su irrupción, las críticas a las letras machistas y el despertar del reguetón feminista.
Marcha exigiendo la igualdad de derechos para la comunidad LGBT, el 28 de setiembre en Asunción. · Foto: Norberto Duarte, AFP
LGBTI+

La Justicia paraguaya condenó por primera vez el asesinato de una persona trans

Otros 60 casos ocurridos en las últimas tres décadas continúan impunes.
Cárcel de mujeres, unidad número 5, el 12 de mayo de 2018, en Colón.  · Foto: Mariana Greif
Violencias

Abuso sexual a cambio de psicofármacos en la cárcel de mujeres con hijas e hijos

Dos enfermeros fueron separados del cargo. Según Héctor Suárez, director de Salud Mental de ASSE, “no se plantea una denuncia de abuso sexual, porque lo que se plantea es una relación consentida para favorecer el ingreso de medicamentos y otras cosas”; se evalúan consecuencias sobre el jerarca
Mariana con su pañuelo verde de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, en una
de las aulas del bachillerato, el día antes del tratamiento del proyecto de ley para legalizar el aborto en la Cámara de Diputados del Congreso argentino. · Foto: Analia Cid
Movimientos feministas

Aborto clandestino, violencia obstétrica y maternidad en Argentina

Hoy, como cada 28 de setiembre, se conmemora el día de acción global por el aborto legal
La activista Greta Thunberg durante la huelga climática global, el viernes, en Montreal, Canadá.
foto: martin ouellet-diotte, afp
 · Foto: Martin Ouellet-Diotte, AFP
Movimientos feministas

Greta Thunberg: “El mundo está despertando y el cambio está en camino, les guste o no”

Un discurso que recorre el mundo y pone en jaque el sistema
Violencias

Femicidio: Silvana Alonso

Su ex pareja se suicidó luego de matarla
Violencias

Femicidio: Lorena Carrasco

Marcha por la Diversidad, el 27 de setiembre, por la avenida 18 de Julio.  · Foto: .
Movimientos feministas

La Marcha de la Diversidad convocó a una multitud más joven y numerosa

“Al closet no volvemos más” y “El miedo no es la forma” fueron algunas de las consignas.
Foto principal del artículo 'Paraguay: activistas LGBTI sufrieron agresiones por parte de grupos “pro vida” durante marcha en Hernandarias'
LGBTI+

Paraguay: activistas LGBTI sufrieron agresiones por parte de grupos “pro vida” durante marcha en Hernandarias

El intendente de la ciudad dijo que quienes se manifestaban “perdieron la vergüenza” y “faltaron el respeto”

Más destacados

Violencias

Caso “María no se va”: la Justicia española entregó la tenencia de la niña a su padre, acusado de abuso sexual

El fallo determinó para la madre un régimen de visitas de dos horas semanales
Monica Sans.
 · Foto: Federico Gutiérrez
Movimientos feministas

La antropóloga Mónica Sans recibió el premio nacional L’Oréal-UNESCO “Por las mujeres en la ciencia”

La investigadora continuará con sus estudios sobre el pasado de pobladores en tierras uruguayas
Celebración por la despenalizara del aborto, el 25 de setiembre, en Oaxaca. Foto: Daniel Ricardez, EFE
Movimientos feministas

Oaxaca se convirtió en el segundo estado de México en despenalizar el aborto

La medida aprobada por el Congreso local permite la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación
Mujeres rurales, ayer, en el PIT-CNT. · Foto: .
Movimientos feministas

Investigadores de la Udelar presentaron una guía para abordar desigualdades de género en sindicatos rurales

Hay más mujeres asalariadas en el medio rural, pero persisten las dificultades para acceder a los sindicatos
Foto principal del artículo 'Enseñar exige saber escuchar' · Foto: Luciana Peinado
LGBTI+

Enseñar exige saber escuchar

Redacción al margen | Ciclo Deporte y Diversidad
Foto principal del artículo 'A estos putos les tenemos que ganar' · Foto: Luciana Peinado
LGBTI+

A estos putos les tenemos que ganar

Berretín de cuentos – La cuentoteca de Garra. A la memoria de Justin Fashanu.

Narrativas sobre denuncias falsas

Una investigación sobre desinformación y violencia de género

Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Sergio Mastandrea (centro) en la primera movilización por el Día Internacional del Hombre, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

“La idea no es tener la verdad”, sino “controlarla”: la narrativa sobre las denuncias falsas por violencia de género en Uruguay

Existen al menos seis grupos que han difundido desinformación sobre el alcance de la Ley 19.580; Varones Unidos, por ejemplo, afirma que cuando una mujer presenta una denuncia “encuentra un sistema judicial dispuesto a aceptar sus afirmaciones con escasa o nula exigencia de pruebas”
Movilización por el Día Internacional del Hombre en Uruguay, el 19 de noviembre de 2024. · Foto: Mara Quintero
Feminismos › Desigualdades

El discurso de las denuncias falsas por violencia de género: un fenómeno global que también se instala en Uruguay

La estrategia es impulsada por grupos antiderechos que, en el marco de acciones más amplias de combate a la “ideología de género”, buscan deslegitimar y revertir avances de los movimientos feministas y LGBTI+
Adriana Batista. · Foto: Natalia Ayala
Feminismos › Desigualdades

“Te asesoro para archivar tu expediente por la Ley 19.580”: los abogados que defienden varones ganan presencia en las redes sociales

En Latinoamérica, y Uruguay no es la excepción, profesionales asesoran a los hombres sobre cómo proceder ante una denuncia por violencia de género
Ver más