Saltar a contenido

Luis Rómboli

Constanza Moreira, Margarita Percovich, Gabriel Delacoste y Vicenta Camusso, ayer, en Casa Grande.• Foto: Pablo Vignali
Nacional

Encrucijadas

El grupo del Frente Amplio (FA) Casa Grande inauguró ayer su nuevo local, ubicado en Carlos Quijano y San José. En una actividad realizada alllí, la senadora Constanza Moreira propuso crear una intersocial del FA con los movimientos sociales para mantener un vínculo permanente y criticó los criterios que se manejan para elegir un nuevo presidente de la fuerza política.
Marcha al Hospital Filtro, anoche, por Bulevar Artigas. Foto: Pablo Vignali
Nacional

Filtro a la verdad

Se hizo una nueva Marcha del Hospital Filtro, 21 años después del 24 de agosto de 1994, cuando una manifestación de protesta contra la extradición a España de tres ciudadanos vascos, acusados de pertenecer a la organización Euskadi Ta Askatusuna (ETA), fue brutalmente reprimida por la Policía, y dejó un saldo de dos muertos y cerca de 100 heridos graves, entre ellos unos 15 por impacto de bala. La Policía disparó munición viva en forma indiscriminada, alcanzando a manifestantes, pero también a personal de la salud que atendía heridos y a vecinos de la zona que salieron a la vereda de sus casas a ver lo que ocurría.
Salida del turno de las quince en la planta de Fripur. Foto: Pablo Vignali
Nacional

De peces y pan

Desde el jueves, cuando los dueños del Frigorífico Pesquero del Uruguay (Fripur SA), los hermanos Alberto y Máximo Fernández, comunicaron al titular del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ernesto Murro, que cerrarían su empresa, el ámbito tripartito convocado por esa cartera ya se reunió el viernes, ayer y lo hará de nuevo el jueves. Se acordó que se trabajará hasta hoy y que la mayoría de los trabajadores pasarán a seguro de paro hasta que se encuentre un inversor que compre la empresa, que será liquidada. Lejos del MTSS, de los interventores y de los delegados sindicales, ayer en la planta de Fripur se trabajó con normalidad, aunque con mucha incertidumbre, nerviosismo y hasta bronca.
Alejandro Sánchez, Raúl Sendic y Tabaré Vázquez, en un acto del programa  “A 30 años más Democracia”, ayer, en el Salón de los Pasos Perdidos. Foto: Pablo Vignali
Nacional

Por 30 más

Con la presencia del presidente Tabaré Vázquez se dio inicio ayer al ciclo "A 30 años, más democracia", una serie de actividades conmemorativas de las tres décadas de la recuperación democrática. En el salón de los Pasos Perdidos, del Palacio Legislativo, hablaron Raúl Sendic, en calidad de presidente de la Asamblea General, y Alejandro Sánchez, presidente de la Cámara de Diputados. Antes, el historiador Gabriel Quirici, integrante del equipo coordinador del ciclo, que se extenderá hasta diciembre, presentó los tres conceptos que guiarán las actividades: memoria, celebración y futuro.
Nacional

Con novedad en el frente

En las próximas semanas, comenzará a reunirse la Comisión de Defensa Nacional del Frente Amplio (FA). La presidenta Mónica Xavier le solicitó a los sectores de la Mesa Política que presentaran nombres para completar la integración del ámbito y designó para presidir la comisión al brigadier general (retirado) José Luis Villamil Echeño, un militar que trabajó con el general Liber Seregni y fue procesado por la Justicia Militar durante la dictadura.
Mónica Xavier en el Planario Nacional del Frente Amplio. Foto: Santiago Mazzarovich
Nacional

Ni cerca

Las posiciones dentro del Frente Amplio (FA) en torno a cómo se conformará el equipo que conducirá la fuerza política hasta las elecciones internas del año que viene permanecen incambiadas, y y todo parece indicar que el sábado 8, cuando se retome la reunión del Plenario Nacional, no habrá consenso y se impondrá quien tenga mayoría.
Los senadores frenteamplistas Rubén Martínez Huelmo y Marcos Otheguy y el nacionalista José Carlos Cardoso, ayer, en la Comisión Preinvestigadora de ANCAP. Foto: Sandro Pereyra
Nacional

Pase a comisión

La Comisión Preinvestigadora del Senado sobre la situación económica y financiera de ANCAP desde el 1º de marzo de 2005 a la misma fecha de 2015 decidió ayer, por unanimidad, la instalación de una investigadora. La votaron sus tres integrantes, los senadores del Frente Amplio Marcos Otheguy y Rubén Martínez Huelmo, y el del Partido Nacional (PN) José Carlos Cardoso, aunque este último no acompañó los argumentos de la mayoría.
Mónica Xavier en el Plenario del Frente Amplio, el sábado, en La Huella de Seregni. Foto: Santiago Mazzarovich
Nacional

Pateando lunas

El Plenario Nacional del Frente Amplio (FA) decidió el sábado, por una corta diferencia, pasar a cuarto intermedio hasta el 8 de agosto. La instancia, que sesionó en el salón La Huella de Seregni de la sede del FA, tenía que abordar la evaluación del ciclo electoral, la forma y tiempos de la nueva dirección de la fuerza política y la forma de conducción política hasta que asuma esa nueva dirección, y resolver sobre casos del Tribunal de Conducta Política.
Daniel Martínez, intendente de Montevideo, en su despacho. Foto: Pablo Vignali
Nacional

Movilidad urbana

El intendente de Montevideo Daniel Martínez dialogó con la diaria sobre los primeros pasos de su administración, que van desde la implementación de un plan integral de movilidad urbana hasta el desarrollo de una zona exclusiva para el esparcimiento de los jóvenes en Punta Brava. Anunció que, como el presidente Tabaré Vázquez, desembarcará periódicamente con su gabinete en algún barrio capitalino.
Óscar Andrade. Foto: Sandro Pereyra (archivo, abril de 2014)
Nacional

Mala tuya

Varios diputados del Frente Amplio se mostraron sorprendidos cuando el martes se informó en la bancada acerca de los lineamientos del Poder Ejecutivo para la negociación colectiva de la VI ronda de Consejos de Salarios, aprobados por unanimidad en el Consejo de Ministros del lunes y que fueron elaborados por equipos de los ministerios de Economía y Finanzas y de Trabajo y Seguridad Social.
Danilo Astori y Ernesto Murro, en conferencia de prensa una vez terminado el Consejo de Ministros, ayer, en la Torre Ejecutiva. Foto: Adrián Giudice, Presidencia
Nacional

Mínimos imponibles

El Consejo de Ministros aprobó ayer por unanimidad los lineamientos para la negociación colectiva de la VI ronda de Consejos de Salarios que serán presentados hoy al Consejo Superior Tripartito del sector privado. A su vez, el Ministro Ernesto Murro (MTSS), informó que el gobierno ya empezó a trabajar en los lineamientos del sector público, “en concordancia con el presupuesto nacional”.
Nacional

El Estado de las cañerías

La Unión Autónoma de Obreros y Empleados de la Compañía del Gas y la Coordinadora de Sindicatos de la Energía del Uruguay organizaron un panel para analizar el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo que regula la importación, comercialización y distribución del gas natural, en el que participaron la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, el ex ministro Roberto Kreimerman, el diputado del Frente Amplio Luis Puig y el dirigente de Uaoegas Alejandro Acosta.
Nacional

Queja de lleno

Milton Castellano, dirigente del PIT-CNT, sostuvo que en el Consejo Superior Tripartito “se está planteando un escenario por parte de un sector del empresariado que sostiene que el país está en caída hacia una crisis”; sin embargo, “eso está lejos de suceder”, afirmó.
Nacional

Así no cuaja

La industria láctea sufrió otro duro golpe en menos de seis meses. Al cierre, en febrero, de la empresa Ecolat, en Nueva Helvecia, se sumó el de la firma de capitales estadounidenses Schreiber Foods, cuya planta está en San José. Heber Figuerola, de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, dijo que se pidió una reunión con la Dirección Nacional de Trabajo y que se convocará a la Mesa en Defensa de la Industria Láctea, integrada por representantes de los todos los involucrados en la producción y el gobierno, y agregó que se debe analizar la situación de las industrias extranjeras que, “de buenas a primeras, se van” sin tener en cuenta “las consecuencias para la sociedad”.
Paula Carlino. Foto: Juan Manuel Ramos
Nacional

La escritura entre todos

Paula Carlino es argentina, doctora en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y directora del Grupo para la Inclusión y Calidad Educativas a través de "Ocuparnos de la Lectura y la Escritura y en todas las Materias", un equipo multidisciplinario de docentes e investigadores que aplica el enfoque de “escribir a partir del currículum”. En ocasión de brindar una conferencia organizada por el Instituto Universitario CLAEH, Carlino dialogó con la diaria sobre esta estrategia diferente de enseñar a leer y escribir, aplicable a todo nivel, pero fundamental en el ámbito académico, y que involucra no sólo a los docentes de lengua sino a los de todas las asignaturas.
Daniel Martínez, el viernes, en el hotel Crystal Tower. Foto: Juan Manuel Ramos
Nacional

Cuestión de criterios

El titular electo a la Intendencia de Montevideo (IM), el frenteamplista Daniel Martínez (Partido Socialista), dejó fuera del gabinete comunal a sectores importantes de su fuerza política, como el Movimiento de Participación Popular (MPP). También quedaron sin cargos en los ocho departamentos ejecutivos de la IM todos los sectores que apoyaron la candidatura de Lucía Topolansky (MPP), como el Partido Comunista y la lista 711.
Jorge Gandini, Daniel Martínez y Pedro Bordaberry, ayer, en la sala de ministros del Palacio Legislativo. • Foto: Santiago Mazzarovich
Nacional

Acercando posiciones

El intendente electo, el frenteamplista Daniel Martínez, se reunió en el Palacio Legislativo con representantes de la oposición para intercambiar ideas sobre aspectos programáticos en los que hay “puntos de contacto”.