Nacional
Luis Rómboli

Nacional
Con letra de médico
El juez penal de 3er Turno, Gustavo Iribarren, citará a varios médicos oncólogos que se desempeñaron en el Hospital Militar durante la dictadura y que atendieron al rehén tupamaro Adolfo Wasem Alaniz en ese centro, entre ellos al presidente Tabaré Vázquez.
Nacional
Un pasito más
El Consejo de Salarios del sector del transporte arribó a un preacuerdo que deberá ser ratificado por las asambleas de los distintos sindicatos. El secretario general de la Asociación Sindical de Cooperativistas y Obreros del Transporte (ASCOT), Jorge Acosta, indicó que Raincoop “está en una situación complicada” y consideró que la salida pasa por “fusionar todas las cooperativas del transporte y llegar a una sola”.
Nacional
Frente amplia
Entre los temas que se abordaron en el plenario del Frente Liber Seregni (FLS) estuvieron: las próximas elecciones internas del Frente amplio (FA), la necesidad de cambiar la estructura interna de la fuerza política, la posibilidad de que el bloque se presente con lista única a Diputados (ya lo hizo a nivel del Senado), y obviamente, la votación del Presupuesto Nacional en la cámara baja y los tres diputados del FA que no apoyaron dos artículos del mensaje del Poder Ejecutivo.
Nacional
Saltó la banca
Según Búsqueda, Walter De los Santos estaría inhabilitado para ser edil, porque uno de los requisitos para serlo, según la Constitución, es tener la ciudadanía, derecho que se puede suspender por “ineptitud física o mental que impida obrar libre y reflexivamente” o por ser “legalmente procesado en causa criminal de que pueda resultar pena de penitenciaría”. En la bancada del FA se espera la condena o la absolución de De los Santos por parte de la Justicia para tomar una decisión sobre el caso.
Nacional
Cambios de Estado
Jerarcas de la Intendencia de Montevideo comunicaron que la comuna abandonará la gestión del programa de atención a la primera infancia Nuestros Niños, que pasará a depender del Plan de Centros de Atención a la Infancia y la Familia del Instituto Nacional del Niño y Adolescente del Uruguay.

Nacional
Otro partido
Un artículo del presupuesto del proyecto de ley de presupuesto que establece la posibilidad de organizar certámenes de apuestas por resultados deportivos y juegos de azar mediante internet por parte de la Dirección Nacional de Loterías y Quinielas o de terceros volvió a dejar sin unidad de acción al Frente Amplio. Otra vez, los diputados Darío Pérez y Sergio Mier (ambos de la Liga Federal Frenteamplista), y Mariela Pelegrín, suplente de Víctor Semproni (Congreso Frenteamplista) no apoyaron la iniciativa.
Nacional
Plaza roja

Nacional
Para la mejor arma
Ayer se volvió a reunir la bancada de diputados del Frente Amplio para continuar con el tratamiento del presupuesto quinquenal que comenzará a votar el lunes la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda. El Partido Socialista presentó un documento con varias reasignaciones, y propone derivar fondos de los ministerios de Defensa e Interior hacia la educación, la salud, la cultura, la ciencia y la tecnología.

Nacional
Relatos salvajes
El fallo dictado anoche por la jueza Ana de Salterain es sin prisión y por “atentado agravado”, contra cinco personas que participaron el martes en la desocupación del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Entre ellos está el dirigente del sindicato del taxi Ary Wiedemann, que fue conducido a declarar mientras acompañaba la manifestación frente al juzgado de Bartolomé Mitre. Más temprano, el Ministerio de Interior divulgó un video sobre la desocupación del Codicen para avalar la versión de que no hubo violencia por parte de la Policía dentro de la sede, y más tarde la Asociación de Docentes de Enseñanza Secundaria (ADES) de Montevideo, que hoy para durante todo el día, informó que presentó una denuncia ante la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH).
Nacional
Menos por menos, más
Nacional
Para que aprendan
El violento desalojo de la sede del Consejo Directivo Central (Codicen) por parte de la Guardia Republicana, ocurrido en la noche del martes, fue rechazado de distintas maneras desde filas del propio Frente Amplio (FA) y por los jóvenes del Partido Nacional (PN). Además de criticar el operativo policial, quienes opinaron también repudiaron la presencia de integrantes de Plenaria Memoria y Justicia y del Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonistas (SUATT) en las afueras del local, por considerarlos grupos que trabajan con la lógica del “cuanto peor, mejor”.

Nacional
Construyendo en planta baja
Surgió como un programa de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU) en el año 2000, y en 2012 Arquitectos de la Comunidad se convirtió en una cooperativa para dirigir su trabajo profesional a sectores de la población que prácticamente no acceden al servicio de un arquitecto, facilitando las contrataciones y difundiendo la importancia de contar con su asesoramiento. En diálogo con la diaria, tres de sus integrantes contaron sus experiencias en la solución de problemas edilicios y pequeñas obras constructivas, barriendo con el mito de que estos profesionales sólo se dedican a las grandes edificaciones y a cobrar aranceles imposibles de pagar para un trabajador.
Nacional
Sin barco a la vista

Nacional
Militar en defensa
Lejos de ser un recién llegado, pero con una militancia de perfil bajo, el brigadier general retirado José Luis Villamil fue designado presidente de la Comisión Especial de Defensa Nacional del Frente Amplio (FA). En entrevista con la diaria, para la que aclaró que no daría sus opiniones personales en materia de defensa nacional, Villamil habló de su pasado, de la integración de la comisión y de cómo pretende que se trabaje. El primer subgrupo formado deberá elaborar un informe sobre la situación política de Haití, un tema que sacude al FA cada fin de año, a la hora de prorrogar la permanencia de las tropas uruguayas allí.

Nacional
Organizaciones sociales y personalidades plantearon ejes temáticos de una reforma constitucional
Con motivo de los 200 años del proceso liderado por José Artigas, un grupo de organizaciones sociales y personalidades realizó ayer la primera de una serie de actividades que tendrán como objetivo iniciar un debate sobre la reforma constitucional, trayendo “el pensamiento artiguista al presente”, tal como explicó el periodista Alberto Silva, uno de los impulsores y el encargado de presentar la iniciativa.

Nacional
Estratégico
Ayer en la Universidad Católica el vicepresidente Raúl Sendic defendió la toma de decisiones con una mirada estratégica por encima de las coyunturales, y con ese criterio habló de la diversificación de la matriz productiva, la inserción internacional, la educación y la primera infancia como los desafíos de Uruguay al futuro, el nombre que se le dio la conferencia. El vicepresidente dijo que la diversificación de la matriz productiva “es cada día más compleja” y que el mundo “necesita productos cada vez más elaborados”, algo que adjudicó a los “millones de comensales nuevos”.

Nacional
Consejos de seguridad
El subsecretario del Ministerio de Defensa Nacional, Jorge Menéndez, destacó la importancia de las misiones de paz y “su impacto a nivel nacional”, y afirmó que “han sido un ancla fundamental para la participación de Uruguay en el Consejo de Seguridad” durante 2016 y 2017.

Nacional
Cesados de la Intendencia de Salto (IS) denunciarán a la comuna por no volcar descuentos
El viernes, Funcionarios Departamentales de Salto (Fudes), una nueva agremiación conformada por una parte de los 253 trabajadores de la Intendencia de Salto (IS) que fueron cesados por Lima, se reunieron para analizar la presentación de una denuncia penal contra el intendente “a raíz de que la comuna no está volcando los aportes que se les descuenta a los trabajadores en las instituciones y cooperativas del medio”, según explicó al diario "Cambio" de Salto el presidente de este gremio, Mario de Castro.
Nacional
El lado oscuro de la luna
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada (Sintep) realizó ayer un paro de 24 horas y se sumó a las movilizaciones de los trabajadores y estudiantes de la enseñanza pública en rechazo de la resolución de esencialidad del gobierno. Sin embargo, este sindicato también tiene sus propias reivindicaciones, que dejan en evidencia que el sistema de enseñanza privada no es mejor que el público, por lo menos en lo que respecta a los salarios y el respeto por los derechos de los trabajadores.