Saltar a contenido

Luis Rómboli

Momento previo a que se conocieran los resultados preliminares de la Corte Electoral sobre la consulta para convocar a un referéndum que anulara la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, ayer de noche, en la sede de Cotidiano Mujer en Montevideo./Foto: Pablo Vignali
Política nacional

Abortó

No habrá referéndum contra la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo; sólo lo respaldó poco más de 8% de la ciudadanía.
Hernán Planchón, Julio Louis, Julián Gonzalez y Luis Vignolo, ayer en la fundación Vivian Trías. · Foto: Pablo Vignali
Política nacional

Hojas de nenúfar

La Fundación Vivian Trías realizó ayer el segundo foro sobre defensa y relaciones internacionales con el fin de aportar a la discusión acerca de la firma del acuerdo de “adquisición de suministros y prestación recíproca de servicios” entre Estados Unidos y Uruguay.
La intendenta Ana Olivera y Baltasar Garzón, ayer, cuando el magistrado español fue declarado Visitante Ilustre de Montevideo.  · Foto: Pablo Nogueira
Política nacional

Aquí como allá

Baltasar Garzón, visitante ilustre de Montevideo, habló de avances y contradicciones en la aplicación del derecho internacional humanitario.
Álvaro Recoba, Daniel Olesker, Antonio Pacheco, Mónica Xavier, Roberto Kreimerman, Lucía Topolansky y Eduardo Brenta, durante un almuerzo de Propuesta Uruguay 2030.  (archivo, abril de 2013) · Foto: Pablo Nogueira
Política nacional

Torres de marfil

El Frente Amplio (FA), a diferencia de otros partidos de izquierda latinoamericanos, tiene una Comisión Nacional Programática (CNP), con carácter orgánico, históricamente encargada de elaborar el programa de gobierno. Pero la aparición de Propuesta Uruguay 2030 (PU 2030) y la Nueva Agenda Progresista (NAP), así como su composición fundamentalmente académica, es percibida por algunos frenteamplistas como una superposición de elaboraciones programáticas despegada de la orgánica de la fuerza política.
Política nacional

Mucha soja y pocas nueces

La Federación Uruguaya de Trabajadores de Empresas Cerealeras (FUTEC) realizó el lunes un paro de 24 horas para movilizarse y bloquear las cinco terminales portuarias de Nueva Palmira y varias plantas de silos de empresas acopiadoras y exportadoras de granos.
Federico Álvarez Petraglia.  (archivo, junio de 20 · Foto: Victoria Rodríguez
Política nacional

Todos fiscales

La Comisión de Constitución y Legislación de la Cámara de Senadores tratará hoy como primer punto del orden del día una propuesta que se pretende convertir en proyecto de ley. Presentada por un grupo de mujeres que forman parte de las 28 ex presas políticas que presentaron, en octubre de 2011, una denuncia penal por torturas y violencia sexual durante la dictadura, propone la creación de un juzgado y una fiscalía especializados en investigación y seguimiento de crímenes de lesa humanidad.
Política nacional

Sin fronteras

Efectivos del Departamento de Investigación de Fugitivos de la Dirección General de Lucha Contra el Crimen Organizado e Interpol detuvieron ayer, en un apartamento de un edificio de Pocitos, al ex militar argentino Julio Alberto Candiotti, prófugo de la Justicia de ese país desde marzo de 2012.
Ómnibus de la linea 7A, de Copsa. · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Parada suprimida

Ser usuario del transporte suburbano puede recomendarse como una actividad para liberar adrenalina. Algunos creen que estimula el consumo de té de tilo. Lo cierto es que una persona puede llegar a pasarse viajando en estos ómnibus casi diez años de su vida. Pero además de las demoras y esperas, hay quejas por el precio del boleto, el estado de los coches viejos, el tamaño de los asientos en los nuevos, la falta de conectividad de la terminal Río Branco y el mal humor de algunos choferes. Este informe intenta dar un pantallazo general sobre la nueva realidad empresarial del sector y recoger la mirada de algunos usuarios que a diario pagan, suben, bajan, vienen y van.
Marcelo Abdala, durante el acto del Día de los Trabajadores en Montevideo.  · Foto: Pedro Rincón
Política nacional

Radicales y moderados

Algunas cámaras empresariales están discutiendo la posibilidad de conformar una “confederación” para fortalecer la defensa de la propiedad privada, las instituciones democráticas, el Estado de derecho, entre otros principios que comparten. Milton Castellano, del Instituto Cuesta Duarte, opinó que la iniciativa es “el anhelo” de algunas cámaras “con una posición históricamente más conservadora y reaccionaria” para tratar de “conjugar el vasto escenario de la multiplicidad de organizaciones empresariales”.
Asamblea Nacional de Empresas Recuperadas por Trabajadores (ANERT), con la presencia del presidente de la República, José Mujica, el sábado en la planta de la imprenta Pressur, en la Zona Franca de Nueva Helvecia. · Foto: Pedro Rincón
Política nacional

Otro balero

El sábado, con la presencia del presidente José Mujica, se realizó en Nueva Helvecia, departamento de Colonia, la primera Asamblea Nacional de Empresas Recuperadas por Trabajadores (ANERT) del año. Unos 70 delegados de 19 emprendimientos que ocupan a más de 1.700 trabajadores se reunieron para acordar y planificar ejes de trabajo en común.
Plantación de soja en la ruta 2, departamento de Soriano.  (archivo, abril de 2013) · Foto: Nicolás Celaya
Política nacional

Desplantados

La Unión Nacional de Asalariados y Trabajadores Rurales y Afines (Unatra) informará hoy en la Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados acerca de la situación de un importante número de trabajadores de la empresa El Tejar. La firma comunicó que se retira de las tierras que arrienda en varios departamentos del país, donde cultiva principalmente soja.
Trabajadora en la cosecha de naranjas, en Paysandú.  (archivo, agosto de 2010) · Foto: Sandro Pereyra
Política nacional

Feriado de sol a sol

La Unión Nacional de Asalariados, Trabajadores Rurales y Afines (UNATRA) organizó para hoy dos actividades en el interior del país para conmemorar por primera vez el Día del Trabajador Rural. Una será en el paraje Puntas de Carretera, en la zona de Caraguatá, en Tacuarembó, y se espera la presencia de José Mujica. La otra se realizará en Puntas de Maciel, en Florida y concurrirá el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre.
Danilo Astori y Tabaré Aguerre, ayer, en el Club de Pesca Ramírez. · Foto: Nicolás Celaya
Política nacional

Dale que va

Astori defendió la política agropecuaria y rechazó en general las críticas de quienes hablan de un "modelo agotado".
Participantes del campamento organizado por jóvenes del PIT– CNT y la FEUU, ayer, en Atlántida. · Foto: Pablo Vignali
Política nacional

Alzan la voz

Con la participación de unos 1.500 jóvenes de todo el país se desarrolló este fin de semana en Atlántida el campamento “Entren los que quieran 2013”, una iniciativa para generar espacios de debate entre colectivos juveniles y valorar el protagonismo, la organización colectiva y la solidaridad como herramientas para resolver problemas y construir una sociedad más justa.
Marcha del SUNCA, ayer, por la Avenida del Libertador Brig. Gral. Juan Antonio Lavalleja de Montevideo. · Foto: Pedro Rincón
Política nacional

No es sensación térmica

Masiva movilización del SUNCA reclamó mayor seguridad laboral y responsabilidad penal empresarial cuando falta.