Saltar a contenido

Natalia Uval

Tabaré Vázquez en una rueda de prensa sobre la construcción de la nueva planta de celulosa,
el viernes, en la Torre Ejecutiva. Foto: Walter Paciello, Presidencia
Nacional

Bienvenidos

La empresa finlandesa UPM estudiaba desde hacía años la posibilidad de instalar una segunda planta de celulosa en Uruguay. El presidente Tabaré Vázquez confirmó el viernes en conferencia de prensa que habrá pastera y que producirá el doble que la de Fray Bentos. El anuncio de la instalación de UPM le viene como anillo al dedo al gobierno en momentos de desaceleración económica, teniendo en cuenta que esta segunda planta, según lo anunciado por Vázquez, aportará entre 2% y 2,5% al Producto Interno Bruto (PIB) del país y supondrá una inversión de 4.000 millones de dólares.
Foto principal del artículo 'Dando el ejemplo'
Dínamo

Dando el ejemplo

"Siempre hay conspiraciones. La pregunta es por qué esas conspiraciones a veces triunfan y a veces fracasan”. Esta frase del antropólogo argentino Alejandro Grimson, pronunciada en una charla organizada por el espacio de debate político La Jabonería en Buenos Aires, sintetiza su distanciamiento de posiciones paranoicas y su disposición a analizar en profundidad la coyuntura que vive hoy Argentina tras el triunfo de Mauricio Macri
Daniel Martínez y Yamandú Orsi. Foto: Santiago Mazzarovich
Nacional

Sintonía fina

Tienen un vínculo personal previo a ser electos intendentes que les ha servido para atreverse a empezar a pensar y hacer “en clave metropolitana”, a pesar de que la institucionalidad no ayude. Los intendentes de Montevideo, Daniel Martínez, y de Canelones, Yamandú Orsi, además de ser parte de una generación que comenzó a hacer sus primera armas políticas en la salida de la dictadura, comparten un mismo estilo de gestión y un encare común frente a temas como los derechos, la igualdad de género y la diversidad, entre otros. Juntos y distendidos, dialogaron con la diaria acerca de los temas en los que están coordinando acciones, sobre el primer año de gestión de ambos y sobre lo que piensan de su futuro político.
Delcy Rodríguez, canciller de Venezuela, se retira, ayer, del Ministerio de Relaciones Exteriores. Foto: Pablo Vignali
Nacional

Escondites

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, llegó ayer de forma imprevista a la reunión que estaban manteniendo los cancilleres del Mercosur en la que se definiría el futuro de la presidencia pro témpore, que le toca a Venezuela. No se permitió que participara en el encuentro el embajador de Bolivia, Benjamín Blanco.
Tabaré Vázquez en una cadena nacional. Foto: Afp, s/d de Autor
Nacional

David y sus amigos

Las perspectivas iniciales de Uruguay en el juicio contra Philip Morris no eran auspiciosas. El diferencial fue el apoyo que Uruguay obtuvo de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud, que se constituyeron en “partes no contendientes” en el juicio en 2015 y presentaron sendos escritos ante el CIADI que respaldaban la postura de Uruguay, y que fueron tomados especialmente en cuenta por los árbitros.
Nacional

Con fe pa’l segundo tiempo

La empresa transnacional tabacalera Philip Morris y el Estado uruguayo se enterarán hoy al mediodía, mediante un correo electrónico que recibirán sus respectivos representantes legales, del fallo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones en el juicio entablado por la firma ante ese organismo del Banco Mundial por las políticas antitabaco implementadas durante el primer gobierno de Tabaré Vázquez. Una o dos horas después, el gobierno planifica hacer público el fallo colgándolo en la web de Presidencia, y más tarde Vázquez dará una cadena nacional por radio y televisión.
Trabajadoras del Sindicato Único de la Aguja durante la concentración del PIT-CNT, ayer, frente al Ministerio de Economía y Finanzas. Foto: Santiago Mazzarovich
Nacional

Zurcido invisible

A las 9.30, hora fijada para la concentración en la Plaza de los Treinta y Tres, en el centro de Montevideo, decenas de trabajadores disfrutaban del sol en las dos aceras de 18 de Julio, mientras sonaba el parlante que transmitía los reclamos de la Federación Uruguaya de la Salud. Antes de las 10.00 se empezó a escuchar un rumor que se acercaba por 18 de Julio, desde el lado del Obelisco, que pronto se convirtió en cantos como “Olelé, olalá, si esto no es el SUNCA, el SUNCA dónde está”, y “Borombombón, el que no salta es un patrón”. Pareció la señal que estaba esperando el resto de los trabajadores, que se sumaron a las dos cuadras que ocupaban los obreros del SUNCA y comenzaron a marchar rumbo al Ministerio de Economía y Finanzas, donde estaba montado el estrado para la oratoria central en el marco del paro general parcial realizado en la mañana de ayer por el PIT-CNT.
Nacional

Armados

No aparenta 16 años. Nicolás tiene cara de niño. Es menudo, delgado, habla bajito, mirando a los ojos. Se acomoda con dificultad en la silla. El 24 mayo ingresó al Hospital de Clínicas por una bala que le atravesó el intestino y salió por detrás. Según el parte médico, se le realizó una cirugía de urgencia y se constataron lesiones en la vesícula y en el intestino delgado. Sobrevivió, y el 9 de junio le dieron el alta, pero deberá mantener una dieta especial de por vida.
Daniel Olesker. Foto: Federico Gutiérrez (archivo, marzo de 2016)
Nacional

Con las manos libres

Sectores del FA como el Movimiento de Participación Popular y el Partido Socialista se manifestaron sorprendidos y en desacuerdo con la decisión del Ejecutivo de postergar gran parte del gasto previsto para 2017. Consideran que va en dirección contraria al acuerdo logrado en la reunión del Secretariado del Frente Amplio con el presidente Tabaré Vázquez.
Nacional

La letra chica

El Movimiento Uruguay Libre presentará demanda ante la Justicia para acceder al contrato de ANCAP con la petrolera francesa Total. El 8 de octubre de 2013, ANCAP y Total firmaron dos contratos de otorgamiento de áreas para la exploración y explotación de hidrocarburos. El contrato es por 30 años y hasta ahora no se conoce públicamente.
Foto: Javier Calvelo
Nacional

Sin librarlo al azar

“De aprobarse una ley que está a estudio en el Parlamento, empresarios extranjeros podrán ganar millones de millones de dólares que no podrán ser regulados y estrictamente controlados por las autoridades económicas”, denuncia la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) en un comunicado mediante el cual convoca a una conferencia de prensa hoy de mañana. Allí dejará sentada su posición contraria al proyecto de ley que regula los casinos y los juegos de apuestas.
Guillermo Besozzi, Javier García, Jorge Saravia, Jorge Larrañaga y Daniela Payssé,
ayer, en la Cámara de Senadores. Foto: Santiago Mazzarovich
Nacional

Golpe a golpe

Jorge Larrañaga sostuvo que el Impuesto a las Rentas de las Personas Físicas (IRPF) grava en mucho mayor medida a las rentas de trabajo (1.278 millones de dólares en 2015) que al capital (213 millones de dólares), y anunció que interpelará a Astori por pegarle un “guascazo” a la gente. Concluyó que estamos ante un “gobierno progresista que aplica recetas neoliberales”.
Nacional

Por el mismo río

El 2 de junio, la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca de la Cámara de Senadores recibirá al titular de la cartera, Tabaré Aguerre, para comenzar con el análisis del proyecto de ley de riego con destino agrario. De cara a la convocatoria, mañana habrá una reunión de la bancada del Frente Amplio con los ministros Aguerre y Eneida de León (Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, MVOTMA).
Foto principal del artículo 'La historia sin fin'
Dínamo

La historia sin fin

Los partidos de izquierda no aciertan a entender las nuevas lógicas, y oscilan entre diatribas furibundas contra los grandes grupos mediáticos, reformas legales tibias o no implementadas para “democratizar” los medios, la confusión entre comunicación institucional y periodismo, el enfoque moralizante de las buenas o malas noticias, el ensayo de alternativas panfletarias, o la simple resignación. Está bien que la izquierda se preocupe por las vías a través de las cuales difundirá sus relatos. Pero sobre todo debe preguntarse qué relatos está pensando en construir. ¿Cómo empieza la historia, quiénes son sus protagonistas principales, qué rasgos hay que resaltar de ellos?
Diego Baldomir (d) de Guyer & Regules, ayer, en la sede de APPCU. Foto: Santiago Mazzarovich
Nacional

En el nombre de Mauricio

La prensa argentina maneja desde hace varias semanas el nombre del contador uruguayo Santiago Lussich Torrendell como uno de los intermediarios en la creación de la empresa offshore Fleg Trading Ltda, perteneciente a Mauricio Macri, pero que éste omitió mencionar en su declaración jurada. La Justicia argentina solicitó colaboración a Brasil, Uruguay, Reino Unido e Irlanda en la causa. Uruguay figura en los primeros lugares como intermediario de sociedades offshore, con 300 intermediarios, según la información surgida de los Panama Papers.
Nacional

En mora

El diputado nacionalista Rodrigo Goñi citó para hoy a la Junta Directiva del Fondes-Inacoop a la comisión especial de cooperativismo de la Cámara de Representantes para que dé explicaciones sobre las pérdidas del Fondo de Desarrollo (Fondes) de 2015 y sobre la “incobrabilidad” de algunos créditos otorgados. Pero las autoridades de la Junta aprovecharán la instancia para informar que continúan aguardando que el Poder Ejecutivo transfiera los fondos que debe al organismo.
Rodolfo Nin Novoa durante la reunión de agrupaciones de gobierno del Frente Amplio,
ayer en La Huella de Seregni. Foto: Santiago Mazzarovich
Nacional

Interpretaciones

El Movimiento de Participación Popular, Casa Grande, el Partido Comunista, Compromiso Frenteamplista y el Partido por la Victoria del Pueblo elaboraron un documento sobre inserción internacional que presentaron ayer, durante la reunión de la Agrupación Nacional de Gobierno del Frente Amplio (FA). En él cuestionan los planteos de flexibilización realizados en el Mercosur por el gobierno uruguayo. El canciller Rodolfo Nin Novoa defendió la postura del ministerio leyendo el programa del FA.