Nacional
Santiago Sánchez
Nacional
Hay vacantes
Sindicato de Salud Pública vota en una elección interna al futuro director de ASSE; elpresidente del PIT -CNT, Fernando Pereira cuestionó el mecanismo.
Nacional
Te debo la cuota
No hay mujeres entre los 13 nuevos integrantes del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT.
Nacional
Que se vaya
A diferencia de su antecesor, el XII Congreso del PIT-CNT no parece generar mayores diferencias en la interna sindical. Salvo que aparezca algún elemento extraordinario, habrá lista única para la Mesa Representativa del PIT-CNT, el futuro Secretariado Ejecutivo prácticamente no verá alterada su correlación de fuerzas interna y los tres coordinadores representarán a las corrientes mayoritarias de la central.

Nacional
Mano tendida

Nacional
Que no quede afuera
Legisladores blancos quieren que la Comisión de Deportes de Diputados estudie el funcionamiento de la FIFA y las denuncias de la Conmebol, algo que ya ocurrió en los poderes legislativos de varios países latinoamericanos. El representante nacionalista Mario García pide que “por lo menos” el Parlamento se interiorice en el tema.

Nacional
Ni uno menos
Fueron cientos de personas, con sus bicicletas, las que desfilaron ayer por todo 18 de Julio y luego se concentraron frente a la Torre Ejecutiva para pedir mejores condiciones de seguridad para los ciclistas que circulan en las vías públicas del país. La convocatoria surgió tras un accidente en el kilómetro 26 de la ruta 101. Una camioneta embistió a dos ciclistas; uno murió y el otro fue internado. El conductor, cuyo test de alcoholemia dio positivo, fue procesado el lunes con prisión.

Nacional
Pelota pa’ adelante
La modificación de los estatutos del PIT-CNT finalmente no sería tratada en el XII Congreso de la central, que comenzará el lunes 15 y podría durar hasta el jueves 18 en caso de que haya elecciones. Según dicen sus impulsores, la reforma de los estatutos está motivada en la necesidad de que la central tenga personería jurídica.
Nacional
Los caídos de Pedro
Nacional
Nadie me dijo nada
Durante la negociación entre el gobierno y la oposición por su participación en organismos de gobierno se había acordado que el directorio del Sirpa sería uno de los lugares que contarían con integrantes no oficialistas. Concretamente, el puesto iba a ser para el Partido Nacional (PN) y para el sector de Larrañaga. Así, al menos, lo habían acordado los partidos de oposición, en una compleja negociación que duró hasta mayo. Pero el 19 de ese mes, los dirigentes nacionalistas se enteraron de que al día siguiente no asumirían dos sino tres directores en el Sirpa, todos designados por el gobierno.

Nacional
Fundidos en un abrazo
Comunistas y Articulación esta vez caminarán juntos en el próximo Congreso del PIT-CNT. Las dos listas más votadas en 2011 atraviesan una etapa de mayor afinidad programática y están cerca de sellar un acuerdo que implicará, en caso de que no se logre una lista única, la presentación de forma conjunta a la contienda electoral.

Nacional
No blanquea
El viernes, durante una reunión de la bancada de diputados de Alianza Nacional (AN) en Artigas, varios legisladores del sector cuestionaron el proceder del diputado del Espacio 40 (Todos hacia Adelante) Rodrigo Goñi al impulsar una comisión investigadora sobre el Fondo para el Desarrollo (Fondes). Según dijeron fuentes de la bancada, existió “malestar” y hasta “enojo” por la forma en que Goñi procesó el tema, puesto que “lo manejó por los medios pero nunca consultó al sector”.
Nacional
Dónde fueron a parar
Tras 20 años como diputado, Gustavo Borsari (Todos) asumirá como director de la Agencia Nacional de Vivienda, confirmó uno de los principales referentes del sector, Álvaro Delgado, a la diaria. A su vez, ayer el gobierno confirmó la designación del dirigente nacionalista Juan Curbelo, del Espacio 40, para la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP).
Nacional
Geolocalizada
Los datos de la Corte Electoral corroboraron que los resultados de las elecciones departamentales variaron considerablemente en función de la ubicación de las series circuitales. Mientras el Frente Amplio (FA)
ganó holgadamente las elecciones departamentales en los barrios
periféricos de la ciudad y de menor poder adquisitivo, el Partido de la Concertación (PdlC) estableció un claro dominio en prácticamente toda la costa este de Montevideo.

Nacional
El palito en la rueda
Aunque 17 clubes cannábicos comenzaron el proceso de inscripción, hasta ahora ninguno ha completado el trámite formal que se establece en el decreto reglamentario de la ley que reguló el mercado de la marihuana. Una resolución del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca) busca paliar algunas de las dificultades de este proceso.

Nacional
15 años después
Tras conocerse las primeras proyecciones en Maldonado, el candidato del Partido Nacional, Enrique Antía, se apersonó en el local partidario en el centro de la caja de una camioneta 4x4, con los brazos en alto, sus dedos haciendo la clásica “V” y una amplia sonrisa, mientras una multitud festejaba con desenfreno.“¡Se siente, se siente, Antía intendente!”, gritaban.

Nacional
Exorcismo de clase
El dirigente de la Federación de Empleados y Obreros de la Bebida Richard Read, pidió que la Justicia llegue hasta las “últimas instancias” en el Plan de Vivienda Sindical para limpiar la imagen del PIT-CNT.

Nacional
Si servirá
“Sumar es bueno y dividir es malo”. Así fundamentó el candidato nacionalista a la Intendencia de Montevideo, Álvaro Garcé, la existencia del Partido de la Concertación, durante el cierre de campaña de la lista 1 (Todos hacia Adelante). Aunque las encuestas no son para nada alentadoras para la coalición blanquicolorada, el candidato deseó que esta alianza se mantenga en el futuro y dijo que se trata de “una experiencia que permite sumar a los que tenemos una visión común”. “De los adversarios hay que aprender, y si hay algo que ha tenido la izquierda es la perseverancia”, entendió Garcé, aludiendo al Frente Amplio.
Nacional
Se veía venir

Nacional