Gabriela Fossati está resfriada, por eso saludaba a todos con el puñito, como en aquellos no tan lejanos tiempos pandémicos. La exfiscal llevaba en la espalda una bandera de la lista 2004, de Alianza Nacional, el sector por el que milita, y es de las tantas integrantes del Partido Nacional (PN) que se dieron cita este domingo de mañana en la feria del Parque Rodó. Allí abundaban los puestitos de propaganda política, con música, banderas y demás parafernalia electoral, de casi todos los partidos, pero los sectores blancos fueron los que marcaron más presencia.

Fossati se acercó al puesto de la lista 250, de Por la Patria, y saludó al senador y precandidato de ese sector, Jorge Gandini. La exfiscal le elogió los videítos que sube en redes sociales, en los que muestra su casa y su familia. Luego de una brevísima charla protocolar entre los dos correligionarios de distintos sectores –Fossati apoya la precandidatura de Laura Raffo–, Gandini se dispuso a recorrer gran parte de la feria, entregando folletos sobre su precandidatura.

“¿Vas a votar a los blancos? Tenés que votar esta, mirá”, le dijo Gandini a una feriante, y fue repitiendo esa frase, con algunas ligeras variantes, de puesto en puesto. Cuando veía que la expresión facial de una persona no le devolvía un significado parecido a “quiero agarrar tu folleto”, simplemente no se lo ofrecía, pero una buena cantidad lo aceptó. “Antes eran todos frentistas, ahora son todos blancos acá. Yo pasaba y me gritaban”, bromeó Gandini con un hombre que le aceptó el folleto. Y las bromas estuvieron a la orden de la fría mañana. El precandidato abrazó a un veterano barbudo y les dijo a los militantes que lo acompañaban: “Mirá, [Osama] bin Laden estaba vivo; era mentira, se había escondido en Uruguay”.

“Hay que pasar todo el año”, le dijo un feriante, dando a entender que no sólo debe recorrer la feria en campaña electoral. La mayoría de las charlas entre Gandini y los feriantes fueron cortas y triviales, pero una señora se puso seria y le habló de la inseguridad, específicamente de los robos, con el clásico latiguillo “es todo un tema”. “Ojalá todos tuvieran trabajo y los apoyaran para que salieran adelante, pero para ellos robar es un trabajo”, le dijo la señora. “Y muy rentable… Bueno, ojalá se mejore todo”, le contestó Gandini.

Gandini: “Iturralde nos sacó un problema de arriba”

Al final de su recorrido, Gandini fue consultado por la diaria por el tema más polémico del momento, los chats de 2023 entre el presidente del directorio del PN, Pablo Iturralde, y el entonces senador blanco Gustavo Penadés, en los que el primero le dijo al segundo que la fiscal Alicia Ghione, que tomó su caso, es de ellos (en referencia al PN) y que al fiscal de Corte del momento, Juan Gómez, “hay que presionarlo, hay que empujarlo, que se caga y se va”, entre otros detalles referidos a la Fiscalía y a casos judiciales relacionados con el PN. Como se sabe, la divulgación de estos mensajes, en una nota del semanario Búsqueda, derivó en la renuncia de Iturralde a su cargo, más temprano que tarde.

“Creo que Iturralde nos sacó un problema de arriba, se hizo responsable. El tema no es del PN, sino personal, de quien fue presidente y, para no involucrar al partido, renunció. Hizo lo que tenía que hacer, antes de que el partido tuviera que tratar el tema”, dijo Gandini. Ante esto, era de orden preguntarle a Gandini cómo Iturralde no involucró al PN, dado que mantuvo esa conversación como presidente del PN y con un senador también blanco. El precandidato dijo que en ese chat no involucró al PN “porque no lo representa en esa conversación”. “Yo no pienso como Iturralde, nunca en mi vida hablé con un fiscal sobre una causa, porque no debe hacerse”, aclaró.

Además, Gandini subrayó que como esa conversación tiene más de un año, “los hechos y el tiempo demuestran que sus pretensiones no fueron eficientes, porque a Penadés no le fue muy bien”. “La fiscal [Ghione] hizo lo que tenía que hacer, y con sus declaraciones [Iturralde] la comprometió –también al partido–, pero su renuncia es una respuesta –a mi juicio– suficiente para cerrar el tema desde lo político-partidario”, subrayó.

Gandini agregó que este lunes el directorio del PN –que él también integra– aceptará formalmente la renuncia de Iturralde y seguramente lo hará “con alguna declaración que acompañe esa decisión”. Consultado sobre si Iturralde debe dar explicaciones del tema, Gandini contestó: “Iturralde no tiene ningún cargo público ni va por ningún otro, o sea que me parece que no”.

Por último, el senador se refirió a la situación de la Fiscalía. Dijo que los políticos están “bloqueados” porque no tienen las mayorías para nombrar a un nuevo fiscal de Corte, y ahora hay una “muy buena fiscal [Mónica Ferrero] subrogando esa tarea, a la que hay que apoyar y no complicar”. “Me parece que tenemos que hacer la autocrítica –el sistema político– de que cambiamos el sistema y colocamos a los fiscales en el centro de la atención pública. Ya no sabemos quiénes son los jueces, antes no sabíamos quiénes eran los fiscales… Sin embargo, no le dimos el presupuesto que nos pidieron. Nos pidieron 80 millones de dólares y le terminamos dando diez”, sostuvo.

Entonces, según Gandini, “hubo menos fiscales, menos fiscalías, menos adjuntos, menos colaboradores y menos funcionarios”. “Después nos quejamos… Pero era sabido que los fiscales iban a estar en el ojo de la tormenta e iban a ser conocidos y famosos, y cuando les llega un tema político, se transforman en actores políticos, aunque no quieran. Pero eso es parte de lo que nosotros mismos creamos; si hay que hacer autocrítica, es sobre eso”, finalizó.

Fossati: “La Fiscalía tiene que ser purificada”

Mientras Gandini se iba para otra feria –la de Punta de Rieles–, Fossati seguía en la de Parque Rodó y la diaria aprovechó para preguntarle qué opinión le merece el chat de Iturralde con Penadés. Dijo que le pareció “triste” y es una “demostración más de que tenemos que preocuparnos todos”, porque “no es una cuestión de criticar lo de uno y no criticar lo de otro”.

“La Fiscalía tiene que ser purificada. Hoy tenemos una mujer que es una garantía, pero tiene que ser garantía la institución. Las filtraciones son un problema, sean para un lado o para el otro. Para mí deberíamos desapegarnos de la ideología y del partido político al que pertenecemos, porque hay algo que está mucho más por encima, que es la institución”, subrayó.

Dijo que le dieron “tristeza” los chats entre Iturralde y Penadés porque no le parece “que ese sea el camino”. Aclaró que no tiene “idea” de si esa conversación fue “privada o real”, pero, sea como fuere, “quiere decir que hay una idea de que a los fiscales se los puede manejar según la ideología”. “Pero si sos fiscal, tenés que ser neutro. Todos votamos, todos tenemos un color, pero tenés que ser neutro. Si los políticos sienten que los fiscales son permeables, es porque los fiscales fallaron. Creo que se falló a partir de la administración de [el exfiscal de corte Jorge] Díaz, porque antes eso no pasaba”, sostuvo.

Por último, consultada sobre qué es lo que más le comentan las personas en un ámbito muy concurrido como una feria, Fossati dijo que “la gente lo que quiere es vivir en paz y también una mejor situación económica”, pero subrayó que, dado que es su tema, le suelen plantear más “la necesidad de mejorar la seguridad”. “Hay que transmitirles que estamos en un mundo diferente. Yo tengo un hijo viviendo en Ibiza, y Europa hoy tampoco es lo que era antes. Entonces, la generación joven tiene que concientizarse de que hay que tomar otros resguardos para cuidarnos”, finalizó.