Carolina Cosse comunicó en una carta que elige asumir su cargo como vicepresidenta –y, por tanto, presidenta de la Cámara de Senadores y de la Asamblea General–, por lo que este 15 de febrero no asume su banca como senadora. En la carta, dirigida al senador Alejandro Sánchez, asegura que desempeñará la función “con entrega, convicción, determinación y con el compromiso que nuestro Uruguay y toda su gente se merecen. Trabajaré incansablemente para fortalecer la democracia y contribuir a la construcción de un Parlamento de puertas abiertas y de cercanía”.

Al llegar al Parlamento, en rueda de prensa sostuvo que, de todas formas, “acompaña con mucha alegría. Es la conformación del Parlamento de nuestro próximo gobierno, así que verdaderamente estoy muy contenta. He recogido las expectativas, la esperanza y las ganas de ir para adelante de una gran cantidad de personas y de una gran cantidad de legisladores”.

Recordó que hace tres semanas fueron citados los partidos políticos con representación parlamentaria para acordar una reunión de coordinación interpartidaria, instancia que será el lunes a las 14.00. En cuanto a los asuntos a tratar con más urgencia, agregó que “tenemos algunos temas para desarchivar, y tenemos después el análisis de la Rendición de Cuentas y la conformación del presupuesto. Habrá reuniones con ministras y ministros, y trabajaremos la ley de presupuesto”.

Expresó que “como vicepresidenta electa, es importante la transparencia, y me propongo que el Parlamento tenga una política de transparencia activa, que exista una política de participación activa de la ciudadanía, del ciudadano de a pie. Poder tener una comunicación fluida y profunda con la ciudadanía. Para que todas y todos los ciudadanos puedan calibrar la importancia de las cosas que discutimos, porque en democracia la ley es lo que ordena nuestra vida en sociedad”.

En ese sentido, afirmó que “el grado de politización de una sociedad mejora la democracia, y no lo digo yo, sino que lo dicen los especialistas que analizan democracias en el mundo. La politización, cuán involucrada esté una sociedad, es muy buena para una democracia. Cuanto más lejos de la indiferencia estemos, mejor nos va a ir”.

“Todos vamos a trabajar denodadamente, y me comprometo a trabajar con mi corazón para que tendamos al cumplimiento completo del programa del Frente Amplio. La educación es la columna vertebral de la democracia, del progreso y de la vida en comunidad. La ciencia, sin lugar a dudas, es la clave para el futuro. Vivimos en una economía que cambió, que no es más la economía del siglo XX, y esa economía tiene en su base un profundo desarrollo científico. En la base está la inteligencia artificial”, dijo Cosse.