El Plenario del Frente Amplio (FA) en Montevideo definirá este lunes a las 18.30 en La Huella de Seregni quiénes serán los tres candidatos que representarán a la fuerza política en la capital en las elecciones departamentales de mayo. Luego de las múltiples negociaciones que hubo a la interna, este lunes habrá una última instancia de diálogo antes de que empiece el plenario, pero por el momento se mantiene intacto el escenario de cinco precandidaturas para la Intendencia de Montevideo (IM).
El senador y exministro de Economía y Finanzas Mario Bergara reúne el apoyo de Seregnistas, el Movimiento de Participación Popular y El Abrazo, así como de una decena de agrupaciones frenteamplistas de menor caudal electoral. La vicepresidenta del FA y actual gerenta de Ambiente de la IM, Verónica Piñeiro, tiene el respaldo del Partido Comunista (PCU), La Amplia y el Nuevo Espacio, entre otros grupos de la fuerza política. La Vertiente Artiguista, en tanto, promueve la postulación del arquitecto Salvador Schelotto. En principio, estos tres nombres son los que tendrían la mayor cantidad de votos en el plenario.
Junto con el sector Izquierda en Marcha, el Partido Socialista (PS) impulsa la precandidatura del abogado Juan Ceretta, mientras que Casa Grande promueve la precandidatura de la alcaldesa del Municipio B, Silvana Pissano.
En diálogo con la diaria, Ricardo Russo, presidente interino de la Departamental de Montevideo del FA, aseguró que a la interna de la fuerza política “hay muy buen clima” y sostuvo que las tres candidaturas “se van a dilucidar de acuerdo a los estatutos del FA”. Si bien apuntó que “puede ser que alguno se baje antes” del plenario, señaló que por ahora los sectores “no han planteado nada de eso”.
¿Cómo será la votación en el plenario?
De acuerdo al estatuto del FA, cada precandidatura debe reunir, en primer lugar, un tercio de los votos del plenario, compuesto por 108 miembros. Posteriormente, una vez que las precandidaturas estén “habilitadas”, la fuerza política confirmará una candidatura por una mayoría especial de cuatro quintos de los votos del plenario. Si ningún nombre reúne ese número, la candidatura podrá ser confirmada con dos tercios de los votos del plenario.
Todo esto es para “la elección del candidato”, dado que, en realidad, el estatuto del FA no contempla a texto expreso la posibilidad de varias candidaturas. Se trata de un estatuto “concebido para otra época”, en la que la definición de la candidatura única “exigía un consenso muy amplio”, indicó a la diaria un referente de la Vertiente Artiguista.
Según supo la diaria, el plenario habilitará este lunes las cinco precandidaturas, y posteriormente se hará una votación simple para ordenarlas. Luego, los tres nombres más votados volverán a ponerse en consideración, esta vez en bloque, para que el plenario los apruebe por una mayoría de cuatro quintos.
El referente de la Vertiente Artiguista aseguró que Schelotto “no se va a bajar” bajo ningún concepto. “Ya lo hemos transmitido urbi et orbi”, manifestó.
Desde Seregnistas, en tanto, señalaron a la diaria que en el plenario también puede pasar que se proponga votar directamente a tres candidatos “en bloque”, sin tener que votar antes a cada uno de manera individual.
En cualquier caso, tanto en Seregnistas como en la Vertiente Artiguista coinciden en que, según la actual correlación de fuerzas en el plenario, este lunes “salen las candidaturas de Bergara, Piñeiro y Schelotto”. No obstante, entre los sectores que apoyan a Bergara también hay quienes advierten que las bases del FA, que “son una fuerza en sí misma”, pueden “sorprender” en la votación.
En entrevista con la diaria, Bergara expresó su aspiración de que “en la previa del plenario se puedan generar negociaciones para llegar a una terna que pueda ser acompañada por unanimidad”.
Alejandro Acosta, dirigente departamental del PCU, dijo a la diaria que “todo hace pensar que hay tres candidaturas que pueden obtener amplísimos apoyos” en el plenario. “Ojalá pudiéramos llegar a un escenario de no tener las cinco candidaturas en el mismo plenario, pero eso habrá que verlo; los esfuerzos se han hecho, después es decisión de cada uno”, expresó.
Acosta aseguró que el FA definirá por consenso sus candidatos a la IM. “Esperemos que el intercambio sea con la mayor fraternidad posible; unanimidades capaz que no hay, [pero] el consenso no es unanimidad necesariamente”, expresó.
Por su parte, Antonella Torelli, secretaria departamental del PS, dijo a la diaria que, en vista de que “es complejo” que alguno de los precandidatos alcance en una primera instancia la mayoría especial de cuatro quintos, en el sector estiman que “podría llegar a haber una segunda votación en la cual ya cambian los números, [porque] estamos hablando de dos tercios”.
Torelli afirmó que, en ese escenario, el nombre de Ceretta se mantendrá: “Nosotros a Juan obviamente lo vamos a someter a votación; por todo lo que hemos venido diciendo sobre cómo y por qué lanzamos su candidatura, vamos a pedirle a la estructura del FA que considere su nombre”, manifestó.
Aparte de las candidaturas a la IM, el plenario aprobará este lunes el programa departamental del FA para la comuna capitalina. Asimismo, a la interna de la fuerza política estiman que este lunes se votará un cuarto intermedio para que, en las próximas horas, se puedan aprobar las listas de suplentes de los respectivos candidatos. Esto tiene que resolverse antes del viernes 14, cuando está previsto que la convención departamental del FA se reúna para aprobar formalmente las tres candidaturas.