El Frente Amplio (FA) logró el sábado en Lavalleja, al finalizar el escrutinio departamental y contabilizarse 882 votos observados (originalmente eran 884 pero dos de ellos fueron anulados), una apretada e histórica victoria electoral, tras la cual el médico Daniel Ximénez será el intendente por los próximos cinco años.

Ximénez ganó por una diferencia de 95 votos respecto al candidato del Partido Nacional (PN) Mario García. En total, con los votos observados incluidos, el FA obtuvo 17.535 votos, frente al PN que logró 17.440, según datos de la Corte Electoral.

El domingo pasado, cuando se desarrollaron las elecciones departamentales, el FA logró ganarle al PN por un escasísimo margen de 116 votos, con 884 votos observados. Eso hizo que la Corte Electoral, como era lógico, no proclamara a ningún ganador y esperase por el conteo de los votos observados en el escrutinio departamental.

Militantes frenteamplistas en la plaza Libertad tras cerrarse el escrutinio final.

Militantes frenteamplistas en la plaza Libertad tras cerrarse el escrutinio final.

Foto: Fernando Morán

Ya en la madrugada del lunes, militantes del FA obtuvieron la autorización de la Corte para implementar una guardia blanca de las urnas de 24 horas diarias. Las urnas se guardaron en la Oficina Electoral departamental a la espera del escrutinio departamental y final.

Fue así que Lavalleja, sus urnas y su escrutinio se transformaron, por unos días, en el centro de la atención de muchos miles de uruguayos.

Cada noticia, cada detalle del escrutinio iniciado el martes fue seguido con lupa: si el FA aumentaba su ventaja o no (sí lo hizo y llegó a 122 antes de escrutar los observados), por qué demoraba tanto el conteo, qué pasaba en Lavalleja con esos votos y esas urnas, qué tanto demoraban.

Fernando Pereira en la plaza Libertad de Minas, tras cerrarse el escrutinio final.

Fernando Pereira en la plaza Libertad de Minas, tras cerrarse el escrutinio final.

Foto: Fernando Morán

Lo que pasó durante toda la semana fue que los delegados de ambos partidos lucharon a brazo partido por cada voto anulado o mal anulado, por cada detalle o rasgadura en una lista y presentaron múltiples recursos, que debieron ser resueltos a veces sólo por la Junta Electoral local, pero también, muchas veces, por la propia Corte. La urna del Circuito 29 de Minas debió viajar a Montevideo, porque la mesa había olvidado colocar en ella los sobres amarillos vacíos. Estos votos igualmente se validaron. El PN presentó un recurso sobre una lista del FA que podría haber incluido entre sus candidatos a la Junta Departamental a un funcionario del Ministerio de Defensa Nacional. Si eso hubiese sucedido, todos los votos de esa lista podrían haber sido anulados y el PN hubiese ganado automáticamente la elección.

Militantes frenteamplistas en la plaza Libertad, tras cerrarse el escrutinio final.

Militantes frenteamplistas en la plaza Libertad, tras cerrarse el escrutinio final.

Foto: Fernando Morán

Llegó el sábado. El FA con todas sus esperanzas puestas en esos 122 votos de ventaja y el PN con todas las suyas puestas en descontarla.

A lo largo del día, el conteo en la Casa de la Cultura de Minas supuso una montaña rusa de emociones. la diaria accedió a un conteo en vivo que hizo un delegado, que fue de infarto:

  • 13.29: La diferencia a favor del FA es de 115 votos, con 840 votos por contar.
  • 13.41: Con 833 votos por contar ventaja del FA es de 114 votos.
  • 13.50: Con 777 votos por contar, ventaja del FA es de 105 votos.
  • 14.29: Faltan 570 votos, ventaja del FA 89 votos.
  • 14.42: Faltan 459 votos, ventaja del FA 75 votos.
  • 14.51: Faltan 384 y la ventaja es de 63.
  • 15.14: Faltan 319, ventaja del FA 62.
  • 15.22: Faltan 240, ventaja 57.
  • 15.25: Faltan 201, ventaja del FA 66.
  • 15.29: Faltan 162, ventaja del FA 67.
  • 15.34: Faltan 122, ventaja del FA 72.
Militantes frenteamplistas en la plaza Libertad de Minas, tras cerrarse el escrutinio final.

Militantes frenteamplistas en la plaza Libertad de Minas, tras cerrarse el escrutinio final.

Foto: Fernando Morán

Pocos minutos antes de las 16.00, la ventaja a favor del FA llegó a 81 votos, con 80 por escrutar. Se largó entonces la fiesta, el llanto de muchos, las banderas, las bocinas de los automóviles.

La Plaza Libertad de Minas, en donde ya había mucha gente esperando el resultado, se volvió el centro del festejo, que también se vivió en otras localidades del departamento.

Daniel Ximénez ofreció junto al presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, una conferencia de prensa en el Hotel Plaza, y prometió “una nueva forma de hacer política”. Luego, desde un estrado ante cientos de simpatizantes en la plaza, saludó a dirigentes, militantes y votantes de todos los partidos y anunció que gobernará para todos.

Para el domingo habrá, ahora sí, una caravana que recorrerá buena parte de Minas y una fiesta, prometida por Ximénez, para festejar un triunfo que es histórico, por ser el primero y por la forma completamente inesperada en que se dio.