La encuestadora Nómade constató un crecimiento de tres puntos en la aprobación del presidente Yamandú Orsi con relación a la última encuesta que realizó en mayo: el mandatario pasó de 31,8% a 34,8% de aprobación en los últimos meses. Por otra parte, su desaprobación creció de 22,8% a 29,8%. En tanto, 28,2% no lo aprueba ni desaprueba y 7,2% prefiere no responder.

Si se analiza por edad, Orsi tiene menos aprobación en el caso de personas de 18 a 24 años (30,6% lo aprueba) que en el caso de las personas mayores de 60 años, franja en la que tiene 40,5% de aprobación. Asimismo, en Montevideo tiene un mayor apoyo (37,8%) que en el interior (33,3%).

La consultora también analizó la valoración de la ciudadanía respecto a la participación de Orsi en diversos eventos internacionales, como la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en España, la reunión de presidentes del Mercosur en Argentina y la cumbre de los BRICS en Brasil.

La encuestadora midió, en primer lugar, el nivel de conocimiento de los eventos: 80,5% dijo conocer la reunión de presidentes del Mercosur, 68,5% la cumbre de los BRICS y 64,5% la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo.

La mejor evaluada fue la reunión de presidentes del Mercosur, que tuvo 68,9%. Luego, 67,7% vio con buenos ojos la participación del mandatario en la conferencia internacional en España y 63,8% lo hizo en el caso de la cumbre de los BRICS.

Ficha metodológica

El tamaño muestral de la encuesta fue de 863 personas, que fueron encuestadas entre el 12 y el 19 de julio de este año. Se trata de un cuestionario online, estructurado principalmente con preguntas cerradas y opciones de respuesta predefinidas. La ponderación de los datos se hizo por zona, sexo, edad, nivel educativo y voto en balotaje 2024.