Saltar a contenido
Políticas de salud

Funcionarios de Salud Pública se reunirán hoy con autoridades de ASSE por episodio de violencia de ayer

Los centros de la Red de Atención Primaria de la institución pararon desde la tarde a la medianoche de ayer
Fernando Bertolotto. · Foto: Ricardo Antúnez
Investigación en salud

Investigación universitaria identificó problemas en la coordinación entre niveles de salud y aportó soluciones

En Uruguay se trabajó en la región oeste de ASSE y se identificaron prácticas que obstaculizan la calidad de atención.
Residencial en Montevideo (archivo, julio de 2015). · Foto:  Santiago Mazzarovich
Calidad de vida

Sólo 25 de los 940 residenciales para ancianos tienen habilitación del MSP

No hay un plazo para terminar de fiscalizar; con los que no cumplen la norma hay una política de “acompañamiento y seguimiento”
Hospital Vilardebó. (archivo, mayo de 2015) · Foto:  Santiago Mazzarovich
Atención de salud

Colectivos de psiquiatras denuncian el “severo deterioro en la atención de la salud mental” en Salud Pública

Hablan del desmantelamiento de equipos, saturación de los servicios y falta de alternativas a la hospitalización
Jornada de donación de sangre en Facultad de Medicina (archivo, mayo de 2018).
 · Foto: Federico Gutiérrez
Atención de salud

Servicio Nacional de Sangre necesita donaciones diarias pero registra “períodos de baja”

Algunos de los derivados tienen un corto período útil, por lo que constantemente se necesitan nuevos donantes
Jorge Quian (archivo, enero de 2017). · Foto: Pablo Vignali
Afecciones y tratamientos

El MSP pidió disculpas por vacunar contra el HPV a un escolar contra la voluntad de sus padres

Se trató de "un error en más de 40.000 dosis", aseguran
Elecciones en el Colegio Médico (archivo, agosto de 2018).
 · Foto: Andrés Cuenca
Políticas de salud

Más renuncias en el Colegio Médico; se habla de “crisis institucional”

Las disputas internas son un foco de tensión, pero también la acreditación de competencias médicas.
Políticas de salud

Cerca de 7.000 personas votaron en las elecciones de funcionarios de Salud Pública

Según los resultados del escrutinio primario, Martín Pereira retuvo la presidencia.
Foto principal del artículo 'Aumentó mortalidad en el tránsito en la región y ya no se llegará a la meta propuesta para 2020' · Foto: Pablo Vignali
Políticas de salud

Aumentó mortalidad en el tránsito en la región y ya no se llegará a la meta propuesta para 2020

Los accidentes de tránsito son la segunda causa de muerte entre los jóvenes de entre 15 y 29 años.
Integrantes de Radio Vilardevoz en la Facultad de Psicología (archivo, junio 2019).
 · Foto: Santiago Mazzarovich
Políticas de salud

A fin de mes se presentará el primer borrador del Plan Nacional de Salud Mental

Organizaciones sociales reclaman la reglamentación de la ley; según el MSP, en eso avanzará en las próximas semanas.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

Mario Lubetkin. · Foto: Mariana Greif
Calidad de vida

Subdirector general de la FAO reconoce el trabajo de Uruguay para reducir los índices de sobrepeso y obesidad

El mundo se aleja del objetivo de “hambre cero” al tiempo que crece la epidemia de sobrepeso
José Minarrieta. · Foto: Pablo Vignali
Políticas de salud

Consejero del Colegio Médico renunció a su cargo por discrepar con la conducción actual

El renunciante es José Minarrieta, el candidato de la lista más votada en las elecciones de 2018
Giacomo Rizzolatti. Foto: Cirone-Musi
Investigación en salud

Un visitante para imitar: el investigador Giacomo Rizzolatti, descubridor de las neuronas espejo, visita Uruguay

Ciencia en primera persona | Dará conferencias y recibirá el honoris causa de la Universidad de la República
Integrantes de la Federación Uruguaya de la Salud frente al Ministerio de Salud Pública (archivo, junio 2019). · Foto: Mariana Greif
Políticas de salud

El Poder Ejecutivo autorizará un fideicomiso para Casa de Galicia

Gremio médico aprobó anoche la propuesta, antes lo había hecho la FUS; el Ejecutivo había pedido el aval de los gremios
Afecciones y tratamientos

Preocupa la medicalización con psicofármacos en niños

Psicólogos y pediatra sugieren desarrollar abordajes conjuntos y que no sólo pasen por lo farmacológico