Saltar a contenido
Foto principal del artículo 'Especialistas en jurídica y medicina asesorarán al MSP para que tenga más elementos en la discusión sobre el etiquetado frontal' · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

Especialistas en jurídica y medicina asesorarán al MSP para que tenga más elementos en la discusión sobre el etiquetado frontal

Para la ex jueza Dora Szafir, tanto la legislación nacional como la internacional obligan al Estado a proteger el derecho a la salud y a la información
Productos etiquetados en un comercio de Montevideo. · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

FAO, sociedades científicas y coalición latinoamericana recomiendan que se ponga en práctica nuevamente el etiquetado frontal de alimentos

La disposición estuvo vigente sólo diez días y su continuidad depende ahora de la decisión presidencial.
Daniel Olesker, en el edificio anexo del Palacio Legislativo. (archivo, mayo de 2020) · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

La LUC propone crear una agencia de evaluación, regulación y control de tecnologías sanitarias; el SMU pide que por ahora sólo sea de evaluación

Además de la agencia, la LUC plantea formas de financiar los medicamentos de alto precio; todos los artículos fueron votados por unanimidad en el Senado.
Wilson Benia. · Foto: Mariana Greif
Políticas de salud

Especialista de OPS opinó que las fortalezas del sistema de salud uruguayo le permitieron responder mejor que otros países frente a la covid-19

Wilson Benia, representante en Sistemas y Servicios de Salud de la representación del organismo en Uruguay, destacó el funcionamiento del primer nivel de atención
Nitazoxanida, uno de los medicamentos que los médicos recetan a pacientes con Covid-19, este viernes, en Managua, Nicaragua.
 · Foto: Carlos Herrera, EFE
Políticas de salud

Agencia de Naciones Unidas lanzó un observatorio regional de precios de medicamentos

Se detectó una variación de 400%, en un lapso de 14 meses, en un fármaco usado para el tratamiento de covid-19
El equipo del doctor
Jesús Millán, del Hospital
General Universitario
Gregorio Marañón, en
Madrid. Foto: gentileza
Jesús Millán
Atención de salud

Jesús Millán Núñez Cortés: “Jamás hemos pensado que nos podía pasar esto, y desde el punto de vista de la medicina no queremos que le pase a ningún paciente nunca más”

Con el jefe del servicio de Medicina Interna del hospital universitario Gregorio Marañón, de Madrid
Foto principal del artículo 'Encuesta de la Udelar muestra que la política de etiquetado frontal de alimentos, que está en suspenso, tiene un alto nivel de aceptación' · Foto: Sin dato de autor
Políticas de salud

Encuesta de la Udelar muestra que la política de etiquetado frontal de alimentos, que está en suspenso, tiene un alto nivel de aceptación

Investigador plantea que la medida en este momento genera confusión y perjudica a las empresas que lo implementaron en fecha
Jorge Bermúdez en rueda de prensa, el miércoles, en el Ministerio del Salud Publica. · Foto: Mariana Greif
Políticas de salud

Trabajadores de la salud privada aspiran a crear un “convenio puente” por un año para mantener el salario y los puestos de trabajo

Según la FUS, las mutualistas enviaron a 980 trabajadores al seguro de paro; en los últimos tres meses, cayeron 36.000 cápitas Fonasa.
Casa de Galicia (archivo, abril de 2015). · Foto: Mauricio Kühne
Políticas de salud

Mutualistas, trabajadores y usuarios avanzan en la propuesta de nombres para conformar la Junasa

El Movimiento Nacional de Usuarios de la Salud Pública y Privada se negó a proponer nombres y pide la renuncia del director general.
Foto principal del artículo 'Udelar, Conicyt y Academia de Ciencias emiten declaración común para frenar recortes presupuestales a la ciencia' · Foto: Alessandro Maradei
Investigación en salud

Udelar, Conicyt y Academia de Ciencias emiten declaración común para frenar recortes presupuestales a la ciencia

Sostienen que la aplicación del decreto 90 podría “erosionar las capacidades” que “con tanto esfuerzo” se han construido.
Julia Galzerano. (archivo, junio de 2018)

 · Foto: Federico Gutiérrez
Calidad de vida

Según encuesta del SMU, 82% de los uruguayos está de acuerdo con la eutanasia

El relevamiento lo realizó Equipos Consultores.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

Jair Bolsonaro, en el Palacio Alvorada, en Brasilia, el 12 de mayo.  · Foto: Evaristo Sa, AFP
Políticas de salud

Bolsonaro ordenó al Ministerio de Salud alterar los números de fallecimientos por coronavirus

El mandatario pretendía que la cifra fuese siempre menor a mil fallecimientos diarios.
Foto principal del artículo 'El impacto de la pandemia del coronavirus en el uso del tiempo' · Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS
Calidad de vida

El impacto de la pandemia del coronavirus en el uso del tiempo

Con las medidas de confinamiento aumentó 61% el uso de celular y tablet en niñas y niños
Foto principal del artículo 'Un material destinado a docentes habla de sexualidad, discapacidad y adolescencia'
Calidad de vida

Un material destinado a docentes habla de sexualidad, discapacidad y adolescencia

Es parte de la vida II insiste con la idea de impulsar la autonomía de personas en situación de discapacidad