Saltar a contenido
Afecciones y tratamientos

Brote epidemiológico en Libertad: se detectaron cinco nuevos casos de coronavirus en la localidad

Desde el MSP manifestaron que 112 personas permanecen en cuarentena en la ciudad
Gustavo Grecco y Soledad Iglesias, el miércoles, en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

Luego del intercambio con los gremios médicos, ASSE flexibilizó el cambio en la contratación de suplentes

Para minimizar el déficit por contratación de suplentes, ASSE le propuso a la FFSP dejar de cubrir el 100% de las certificaciones médicas.
Avenida 18 de Julio durante su peatonalización en Montevideo (archivo, mayo de 2020). · Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS
Investigación en salud

No todas las personas transmiten el SARS-CoV-2 de la misma forma: hay “superdiseminadoras”

Investigación del Guiad señala la necesidad de ajustar las medidas en base a esa información y que las personas puedan autoidentificarse como superdiseminadoras.
Laboratorio de Análisis de Covid-19 de la sede Rocha. · Foto: S/D autor
Políticas de salud

El laboratorio de la Región Este de Udelar: de la ecología acuática a los análisis clínicos de covid-19

El laboratorio de la sede universitaria de Rocha ha procesado 240 muestras y trabajará, además, en la secuenciación del virus SARS-CoV-2
Rodrigo Goñi, Rita Rufo, Claudia Díaz, Alejandra Sosa y  Fernando Elhordoy, ayer, en la presentación del proyecto de ley de cuidados paliativos.  · Foto: Federico Gutiérrez
Políticas de salud

Se presentó el proyecto de ley de cuidados paliativos, que será tratado en la Comisión de Salud de Diputados

El texto busca garantizar el acceso y la información sobre esta prestación, que ya es obligatoria en Uruguay
El ingeniero y virólogo francés Thomas Mollet analiza células adherentes infectadas con un virus Sars-CoV-2 en el laboratorio de Bioseguridad del Grupo Valneva SE en Saint-Herblain, en Nantes, Francia, el 30 de julio.
 · Foto: Jean-Francois Monier, AFP
Afecciones y tratamientos

OMS advierte que es posible que nunca se obtenga una vacuna efectiva contra el coronavirus

Si bien se están desarrollando numerosos análisis clínicos, no se puede asegurar que la eventual vacuna sea efectiva y segura
Facultad de Medicina de la Universidad de la República. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS.
Políticas de salud

Decano de la Facultad de Medicina cuestionó festejo realizado por egresados en Parque Batlle

La Intendencia analiza multar a los organizadores, que también recibieron críticas de Salinas, el SMU y la Asociación de Estudiantes de Medicina
Presentacion de un test para detectar anticuerpos de coronavirus, en el Paraninfo de la Universidad. · Foto: Federico Gutiérrez
Investigación en salud

Se presentaron los test serológicos desarrollados por la UdelaR, el Institut Pasteur y la empresa ATGen en desafío financiado por la ANII

“Esto no es magia” señaló el rector Rodrigo Arim en referencia al valor que representa para el país sostener la comunidad científica y la educación superior.

Coronavirus

Cecilia Fernández, Rafael Radi, Daniel Salinas, Álvaro Mombrú, Rodrigo Arim, Carlos Batthyány y Gabriela Méndez, el 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad de la República. · Foto: Gianni Schiaffarino
Coronavirus

De la incertidumbre al orgullo: la comunidad académica recordó los cinco años de la llegada de la covid-19 en el Paraninfo

El evento homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de la ciencia, la academia y la salud que contribuyeron a que el impacto de la pandemia en nuestro país, si bien doloroso, no haya sido todo lo grave que hubiera podido llegar a ser
Gustavo Salle y Nicolle Salle, el 8 de abril, durante la sesión de la Cámara de Diputados. · Foto: Mara Quintero
Coronavirus

Con un acalorado y largo debate, la Cámara de Diputados rechazó el pedido de Salle de crear una investigadora sobre la pandemia

“Descartamos de plano que no vamos a votar la comisión investigadora porque estemos intentando ocultar, tapar, disimular o impedir que se eche luz con relación a este tema o a cualquier otro”, afirmó el nacionalista Pablo Abdala
Gustavo Salle y Federico Preve, el 19 de marzo, en la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia de covid-19, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

Los motivos por los que se rechazará la creación de una comisión investigadora sobre la gestión de la pandemia

El diputado frenteamplista Federico Preve y el nacionalista Pablo Abdala presentaron argumentos para rechazar el pedido de Gustavo y Nicolle Salle
Gustavo Salle sale de la comisión preinvestigadora por la gestión de la pandemia, el 19 de marzo, en el anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Ernesto Ryan
Coronavirus

La preinvestigadora sobre la gestión de la pandemia de covid-19 deberá emitir informe este jueves y existen posiciones divididas

Gustavo Salle, líder de Identidad Soberana, señaló que si no se aprueba la investigación de este tema, se confirma que el “sistema es un gran circo” y “una gran mentira"

Más destacados

Leonardo Cipriani y Beatríz Argimón durante la presentación de la campaña contra la Hepatitis C. · Foto: Difusión, ASSE
Afecciones y tratamientos

Asociación de hepatitis C trabaja para simplificar el acceso al diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad

Hay 88 pacientes de las colonias psiquiátricas con el virus; presidente de ASSE promete que “en breve” podrán empezar a tratarse
Daniel Zarrillo.  · Foto: .
Afecciones y tratamientos

Sobre el fallecimiento de Ignacio de León y el tratamiento de la muerte súbita en el deporte

“Es prevenible, no es inevitable”
Marcha de Ni Una Menos en Montevideo. (archivo, junio de 2020)  · Foto: .
Calidad de vida

La trata de niñas y mujeres con fines de explotación sexual: un problema “relegado” en Uruguay

En el marco del Día Mundial contra la Trata, expertas y activistas insisten en la necesidad de fortalecer la prevención del delito y la atención a las víctimas