Saltar a contenido
Economía

Actividad económica

Actividad económica

Sumate al desafío

“Las exportaciones uruguayas con destino a China en el primer semestre mostraron un desempeño negativo, si bien muestran algunos indicadores positivos”, resume el primer reporte semestral sobre las relaciones comerciales entre Uruguay y China, elaborado por los investigadores Ignacio Bartesaghi y Susana Mangana, de la Universidad Católica.
Gabriela Mordecki. / (archivo, junio de 2009) · Foto: Sandro Pereyra
Actividad económica

Lo que vendrá

Con el proyecto de ley de Rendición de Cuentas correspondiente al ejercicio 2011 aprobado por la Cámara de Representantes, el marco de la crisis abona la continuidad de un clásico debate económico en torno al gasto público, sus posibilidades y límites. En él intervienen tanto el gobierno como la oposición y los grupos de presión social y gremial de diferente naturaleza y sector de origen. Para actualizar una discusión que gana vigencia y oportunidad en virtud de la compleja situación económica internacional, la diaria dialogó sobre temas de política fiscal con los economistas Juan Carlos Protasi y Gabriela Mordecki.
Ingreso de caña de azúcar al ingenio de Alur.  (archivo, setiembre de 2006) · Foto: Sandro Pereyra
Actividad económica

Abundancia crítica

Si con la crisis económica y financiera los países europeos no tenían suficiente, la amenaza de una nueva debacle alimentaria es la gota que derrama el vaso e insta a cantar al unísono: “cartón lleno”. Con los índices de precios internacionales de alimentos en el ojo del huracán, el temor de repetir la crisis de 2007-2008 crece. ¿Cuál es el camino? Actuar a tiempo es la premisa para evitar un nuevo desbarajuste, pero esta vez con un mundo más desvencijado que hace cinco años.
Actividad económica

¿Dónde comprar?

En octubre serán 22.000 los hogares que cobrarán asignaciones familiares por medio de la tarjeta BPS Prestaciones, cuyos titulares descontarán 22% del Impuesto al Valor Agregado (IVA), aunque tendrán cierta “dificultad” para encontrar los comercios adheridos dado que aún no se ha publicado la lista. La iniciativa, que prevé el subsidio para la adquisición de la terminal electrónica por parte de los comerciantes así como un arancel de 1% sobre las ventas con la tarjeta, también impulsa el combate a la evasión fiscal.
Sebastián Torres. (archivo, octubre de 2011) · Foto: Nicolás Celaya
Actividad económica

¿Estás lista?

Tras la decisión de elevar los aranceles de importación de 100 productos, Brasil inició una ronda de consultas con los socios del Mercosur, que podrán expedirse hasta el 25 de setiembre. El aumento impositivo de hasta 25% recaerá sobre industrias como las metalúrgica, plástica y química; sin embargo, no “afectará” las exportaciones uruguayas al país norteño, aseguró a la diaria el director nacional de Industrias del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Sebastián Torres.
Villas construidas en el techo de un centro comercial de Zhouzhou, en la provincia china de Hunan. Según varias informaciones, el espacio es muy solicitado en una ciudad con tanta densidad de población, con un total cercano a los cuatro millones de habitantes, lo que ha conducido a varios residentes a construir casas en lo alto del centro comercial de ocho plantas. / (archivo, agosto de 2012) · Foto: Bo Way, Efe
Actividad económica

Fortaleza interior

Lo cierto es que la crisis mundial que explotó en 2008 en EEUU -y sus efectos hasta hoy- lograron suavizar el impulso expansivo de China. Si esto resulta a la larga positivo para el líder emergente al dejarlo en un terreno positivo de +7,5% anual del PIB con mínimo riesgo de explosión, las ahora ciudades fantasma construidas durante 15 años de auge inmobiliario recordarán al país hasta dónde puede crecer, basado en proyecciones cuya verificación también depende del curso internacional.
Roberto Kreimerman y Fernando Pimentel, ayer, al finalizar la conferencia de prensa conjunta en la Torre Ejecutiva. · Foto: Nicolás Celaya
Actividad económica

Te cura o te mata

El ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil, Fernando Pimentel, se comprometió a invitar a empresas de su país a participar en la construcción del puerto de aguas profundas en Rocha. Fue en el marco de la reunión que mantuvo ayer en Montevideo con su par de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, en la que también avanzaron en la consolidación del Polo Industrial Naval que comenzará a operar en octubre, una vez que ambos países modifiquen la legislación.
Secador y silos de arroz en Lascano, departamento de Rocha. (archivo, julio de 2012) · Foto: Sandro Pereyra
Actividad económica

Plaza fuerte

La inversión extranjera directa (IED) captada por Uruguay se multiplicó por ocho durante la última década, reflejando la ubicación de la plaza “como un destino confiable y atractivo” para los buscadores globales de negocios rentables y seguros. En 2011, el país se posicionó como el segundo mayor receptor regional de IED/PIB detrás de Chile, según un informe sobre el tema elaborado por el Instituto Uruguay XXI.
El primer ministro griego, Andonis Samaras, y la canciller alemana, Angela Merkel,
durante el encuentro en el que el dirigente griego le expuso el estado del programa
de reformas para frenar la crisis de su país, en la cancillería federal en Berlín, el viernes. · Foto: Marc Tirl, Efe
Actividad económica

Nueva mayoría

“Se está conformando un escenario inédito que debemos mirar con mucha atención: se está transformando y trasladando el poder económico del norte (países industrializados) al sur”, afirmó en la inauguración del XXXIV período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) la secretaria ejecutiva de ese organismo de Naciones Unidas, Alicia Bárcena.