Saltar a contenido
Economía

Actividad económica

Actividad económica

Compañeros de clase

La Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop) solicitó al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) participar en el Consejo Directivo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop). Consultadas por la diaria, las gremiales que integran la dirección del organismo tienen posturas distintas frente al ingreso, mientras que Cudecoop decidió solicitar también la admisión al ámbito salarial tripartito.
Actividad económica

Todos al banco

En setiembre, unas 10.000 familias cobrarán los beneficios sociales con tarjetas de débito con las que descontarán 22% del IVA a sus compras. Es difícil estimar la cantidad de comercios minoristas habilitados para el cobro con dicha modalidad. El 13 de setiembre es la fecha fijada por la Administración Nacional de Correos para que los bancos emisores envíen las tarjetas a los beneficiarios de asignaciones familiares del Banco de Previsión Social y de la tarjeta Uruguay Social del Ministerio de Desarrollo Social.
Enrique Iglesias, el viernes · Foto: Nicolás Celaya
Actividad económica

Medicina preventiva

El mundo transita de un modelo económico basado en “la idea del capitalismo solidario” a un “nuevo capitalismo alentado por la codicia”, aseguró en Montevideo el titular de la Secretaría General Iberoa-mericana, Enrique Iglesias. La era de la industrialización como motor de crecimiento económico quedó relegada frente al sector financiero, y, “en un mundo que gasta más en publicidad que en educación”, hay 600 millones de jóvenes sin trabajo, analizó el experto uruguayo de origen español.
Alfredo Caputo Machado y Juan Pablo Bengoa, ayer, en la Dirección Nacional de Minería y Geología (Dinamige). · Foto: Pedro Rincón
Actividad económica

Locos por minas

A un año de aprobarse la reforma del Código de Minería (ley 18.813), la Dirección Nacional de Minería y Geología presentó la publicación del texto (de 1982) actualizado y comentado por Alfredo Caputo. según el especialista la optimización del código se puede apreciar en el restablecimiento del equilibrio entre el Estado, la minería y los propietarios de los inmuebles rurales. Esto permite una mayor defensa del derecho del Estado y un mayor control y promoción de la actividad minera, generando así un equilibrio de intereses.
Actividad económica

Ciudad futura

En su asunción José Mujica y Danilo Astori usaron un vehículo eléctrico para trasladarse desde el Palacio Legislativo hasta la plaza Independencia. En ese momento el gobierno planteó un fuerte discurso hacia el impulso de esta tecnología, a partir del acuerdo energético multipartidario de febrero de 2010, en el que también se menciona el punto. Actualmente, si bien el tema no está tan instalado en la opinión pública como hace dos años, el gobierno continúa trabajando para fomentar el uso de vehículos a partir de energías renovables.
Actividad económica

Modelos de gestión

ANCAP y UTE aparecen entre las 500 mayores empresas de América Latina, y en el ranking, elaborado por la revista AméricaEconomía, las empresas petroleras llevan la delantera. Según el vicepresidente de ANCAP, Germán Riet, la situación se relaciona con “el alto precio del petróleo”, que a su vez tiene causas propias: climáticas, especulativas y geopolíticas.
Actividad previa al Día Nacional de la Empleada Doméstica, ayer, en la sede del Banco de Previsión Social (BPS). · Foto: Javier Calvelo
Actividad económica

Nuevo Uruguay

El 19 de agosto se celebra el Día Nacional de la Empleada Doméstica, sector laboral que acordó un nuevo laudo el mes pasado y registra 55% de informalidad, aunque también contabiliza avances, evidenciados en la duplicación del personal cotizante al Banco de Previsión Social (BPS), que en 2011 recaudó por ese concepto 37.000.000 de pesos. La situación de las empleadas bolivianas que trabajaban en dudosas condiciones en una casa de Carrasco estuvo presente en un acto realizado ayer en el Banco de Previsión Social.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, anunció ayer, en el Palacio de Planalto, en Brasilia, un plan de concesiones al sector privado
por 133.000 millones de reales (65.500 millones de dólares) para mejorar la antigua infraestructura del país y apalancar la actividad
económica. El plan contempla la construcción y ampliación de cerca de 7.500 kilómetros de carreteras y de 10.000 kilómetros
de vías férreas. · Foto: EFE, Fernando Bizerra Jr
Actividad económica

Esquema defensivo

“De la exuberancia al conflicto: pronóstico de cambio de ritmo económico para 2012-13” fue el nombre de la conferencia presentada días atrás por los economistas Horacio Bafico, Carlos Steneri y Gustavo Michelin en la Cámara Mercantil de Productos del País. La alta volatilidad de la economía dificulta pronosticar a largo plazo, pero se pueden prever los coletazos internacionales.
Cultivo de maíz afectado por la sequía cerca de Ponca City, Oklahoma. Estados Unidos experimenta la mayor sequía
en más de 50 años, que ha devastado cultivos a lo largo de la zona centro-oeste del país. · Foto: Larry W Smith, Efe
Actividad económica

Seña identitaria

Los precios internacionales del maíz, el trigo y la soja aumentaron más de 30% y la situación “está generando presiones al alza y volatilidad en los precios de estos alimentos”, anunció la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El problema es de “oferta” y no de “demanda”, explicó a la diaria el especialista en economía agropecuaria Martín Buxedas.