Saltar a contenido
la diaria

Cultura

Cultura

No es yeta

Anoche se realizó en la sala Zitarrosa la primera parte de la entrega de los premios Graffiti 2015 en cinco categorías, se dieron a conocer los nominados para las otras y recibieron menciones especiales del jurado siete realizaciones en diversas áreas.
Dahd Sfeir. / Foto: Federico Gutiérrez (archivo, junio de 2005)
Cultura

Ducho

Dahd Sfeir no pudo ahuyentar a la muerte. Esta personalidad del teatro nacional, a la que algunos preferían llamar "Ducho", descubrió su talento de niña, cuando en la escuela siempre la sorprendían con el pedido de que dijera algún texto o poema. Como ella misma recordó en el audiovisual "A escena con los maestros", en aquellos años ya recitaba parábolas de José Enrique Rodó. “Ya hacía de viejo...”, decía, riéndose de la elección. En el liceo tuvo la oportunidad de cruzarse con una profesora que impulsaba a todos a que hicieran teatro, y a los 13 o 14 años ya actuaba en los escenarios del Teatro Solís y el SODRE.
Foto principal del artículo 'La cámara en revista'
Cultura

La cámara en revista

El cine digital abolió la limitación que implicaba la duración de los rollos de película y permitió, finalmente, la realización de largometrajes en un único plano. Esta película parte de una idea más radical: su metraje de casi dos horas transcurre en un solo plano, pero fijo. Todo transcurre en el apartamento de Ana, escenógrafa de teatro, que recibe en su casa a Miranda, una muchacha más joven, que tiene talento para dibujar y se candidatea como su ayudante. El objetivo del encuentro es que se conozcan mejor, para que la diseñadora pueda evaluar a la dibujante desde un punto de vista profesional y personal.
Foto principal del artículo 'Dramaturgia precisa'
Cultura

Dramaturgia precisa

Estuario Editora volvió a apostar este año, como lo había hecho en 2009 con "Dramaturgia imprecisa", a la obra de Santiago Sanguinetti. Menos equívoco esta vez, el dramaturgo ofrece una "Trilogía de la revolución" que echa raíces en la más preclara de las tradiciones pensables, de Esquilo para acá.
Misión: imposible - Nación secreta
(Mission: Impossible - Rogue
Nation). Dirigida por Christopher
McQuarrie. Con Tom Cruise, Rebecca
Ferguson, Simon Pegg. Estados
Unidos, 2015.
Cultura

Placeres de la (re)acción

"Misión: imposible" es quizá la mejor serie actual de películas de acción del mundo occidental, con historias que suelen tener su pequeña elaboración, pero sobre un tronco anecdótico de lo más sencillo.
Episodios nocturnos coreográficos. Foto: s/d de Autor
Cultura

Nocturno de la nostalgia

Como concreción de un proyecto ideado hace algunos años por el director del Ballet Nacional del Sodre, Julio Bocca, la compañía presenta una creación original basada en la pieza que marcara el inicio de sus 80 años de heterogénea historia institucional y escénica. Con la libertad que permite una recreación, el espectáculo “Nocturno” hace alusión a aquel pasado desde una mirada contemporánea y volcada hacia el futuro. El programa que se estrena hoy y se presentará hasta el 23 de agosto, bajo el título común "Episodios nocturnos coreográficos", también incluye otros dos estrenos, a cargo de sendos dúos.