El Foro de la Generación de la Igualdad será una etapa decisiva en la construcción de un programa visionario y completo para el empoderamiento y los derechos de las mujeres y de las niñas, en todo el mundo.
Cambios en el equipo sanitario y en las políticas de salud como parte de una estrategia para “vivir bien”. A propósito de la salud renal en el día mundial del riñón.
La comparecencia del canciller Bustillo evidenció otra clase de problemas. En particular, la exacerbada voluntad de protagonismo de la cancillería en el diseño y la conducción de la política de inserción económica del país.
Es posible encontrar en el segundo borrador de diagnóstico de la Comisión de Expertos en Seguridad Social la reiteración de sombras que pueden transformarse en futuros perjuicios para las trabajadoras y los trabajadores.
Estas afirmaciones de la señora Wainstein son erróneas y demuestran un desconocimiento que por lo menos resulta inaceptable en quien ocupa una responsabilidad de gobierno.
Este 8 de marzo en pandemia nos encuentra con la creatividad desatada de manera descentralizada, haciendo pensar en todos los barrios que se traen estos balcones, estas intervenciones en las plazas.
¿Qué pasa cuando la maestra rezonga a un niño por acercarse a una amiga para prestarle un sacapuntas? ¿Cómo se vincula con su propio cuerpo un niño que no puede caminar por el salón de clases?
El costo que pagamos las mujeres cuando no habitamos la calle es enorme, porque justamente la construcción del orden de género se talló en la reclusión de las mujeres en el mundo doméstico.