Ojalá podamos seguir perfeccionando las regulaciones y en el futuro inmediato podamos profundizar en el desarrollo de la cadena de valor forestal más allá del modelo celulósico.
Llamamos a un debate público que incorpore a la ciudadanía en el rediseño del sistema previsional que afectará no sólo a las generaciones futuras, sino también a nuestro territorio y a la calidad de vida de todas y todos.
El tráfico de inmigrantes, el contrabando y la trata de personas (incluidas niñas) hacia Trinidad y Tobago se ha convertido en un fenómeno común en las costas del Caribe venezolano.
Parece ingenuo considerar que apelando exclusivamente a la responsabilidad y la reflexión se conseguirá el tipo de comportamiento que se pretende ante el coronavirus. Las campañas deberían tener en cuenta que las personas no son siempre racionales y responsables.
Las normas jurídicas internacionales que albergan las relaciones entre estados, o Estados y empresas transnacionales, presentan claroscuros que podrían cuestionar los medios necesarios para garantizar la seguridad humana.