Saltar a contenido
Política

Sociedad

Pechito tiene un depósito donde trabaja con su familia clasificando y pesando materiales, como cartón y plástico, para luego venderlos.  · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

Reciclo sin fin

De generación en generación, el trabajo infantil reproduce la recolección de residuos por cuenta propia en asentamientos.
Sociedad

Otra muerte por violencia doméstica

2010 fue un año trágico desde el punto de vista de la violencia doméstica. Los registros del Ministerio del Interior (MI) indican que en los meses transcurridos entre noviembre de 2009 y octubre de 2010, 35 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas, superando los números del año anterior, en el que se habían registrado 26 asesinatos de ese tipo.
Cárcel de Rocha. · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

Justicia que no llega

Hace casi seis meses se incendió un pabellón de la cárcel de Rocha en el que vivían 20 personas, dejando a 12 muertos y ocho heridos. La justicia tiene a su cargo la investigación para determinar qué sucedió. A pesar de que el Estado debe velar por la integridad física y mental de las personas privadas de libertad, la posibilidad de un incendio en esa cárcel venía siendo alertada desde hacía cinco años. Sin embargo, ese y otros establecimientos mantienen las condiciones de riesgo.
Arturo Buchbinder en su último día de trabajo antes de cerrar definitivamente su vieja relojería de Pocitos. · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Tiempo al tiempo

Este año, entre conmemoraciones y aperturas, el país vivió tensiones imprevistas y oyó crujir engranajes que parecen a punto de romperse. Entre resultados auspiciosos y deudas antiguas, algunas agujas parecen detenidas sin remedio y otras dan las 12 antes de hora. Es hora de seguir cambiando: allí estaremos.
Sociedad

Firma y aclaración

Los maestros eran los únicos trabajadores de la enseñanza que habían firmado el precuerdo presupuestal del Ejecutivo. Si bien ahora se sumarían los gremios de la Coordinadora de Sindicatos (CSEU), lo hacen para o quedarse afuera de futuras negociaciones ni de los aumentos salariales previstos, porque le cuestionan al gobierno el aumento salarial propuesto para el final del quinquenio y la poca participación de los trabajadores.
Sociedad

Cortos de tiempo

En estos días vence la intervención del gobierno en el Hospital Italiano. El tiempo asignado inicialmente, sumado a una prórroga posterior, no fueron suficientes para solucionar la situación del hospital. Ahora el grupo interventor aguarda que el Poder Ejecutivo evalúe su pedido de una nueva prórroga por dos meses más y que se pronuncie al respecto en la brevedad.