Saltar a contenido
Política

Sociedad

Sociedad

Desde otro ángulo

Otra voz en la educación. El trabajo de los psicólogos en escuelas y liceos compila experiencias de grupos de trabajo de estos profesionales en el área de la educación privada. La publicación intenta dar cuenta de “un saber en el que casi no ha incursionado la academia universitaria” y demostrar parte del camino recorrido.
Silvana Machado habla durante el encuentro de veganos el domingo. · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Sin carne, por favor

A pesar de los pequeños obstáculos sociales que enfrenta día a día, esta filosofía de vida se está difundiendo cada vez más, al tiempo que aumentan sus adeptos.
Sociedad

No todo reluce

Uruguay fue distinguido en la 99ª Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), realizada en junio de 2010, por estar entre los tres países que tienen “las mejores prácticas del mundo” respecto al servicio doméstico. Allí se destacó que en muy pocos países se pactan convenios colectivos entre trabajadores y empleadores organizados. Pero no todo es color de rosa: la situación sigue siendo precaria y la negociación salarial está estancada.
Performance del colectivo mujeres de negro, ayer en el Palacio Legislativo.  · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

Seguimos en falta

En el Día Internacional contra la Violencia hacia la mujer, se recordó a 302 muertas por esa causa en los últimos diez años.
Línea Central - 25 de agosto.  · Foto: Ricardo Antúnez
Sociedad

Servicio limitado

Campana, silbido, bocina y arranque. La máquina atraviesa ciudades, áreas suburbanas y campos. En varias partes la vegetación forma una especie de túnel conformado por madreselvas, santa ritas, palmeras y follaje de árboles que impactan contra las rejillas de las ventanillas, perdiendo en la puja por el espacio central. A los costados se ven tacos de reina, patios traseros de las casas, niños jugando, gente lavando ropa en piletas de hormigón y gallinas al lado de una vía que es parte de la dinámica cotidiana.
El líder de No Te Va Gustar, Emiliano Brancciari, ayer, en el edificio anexo del Palacio Legislativo. · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Que suene bien fuerte

En la previa del Día Internacional contra la Violencia de Género, fecha que se conmemora el jueves próximo, la Bancada Bicameral Femenina y la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual ofrecieron ayer un concierto muy especial en el anexo del Palacio Legislativo. En la ocasión se escuchó una sola canción, “Nunca más a mi lado”; un único tema fue suficiente para emocionar a los presentes y hacerlos pensar.
Sociedad

Visible a los ojos

“Trabajo infantil en el Uruguay: la paradoja de la sobrevivencia en la basura, un estudio sobre los niños recolectores y clasificadores de basura”, así se denomina una investigación que da cuenta de una subcultura que se ha tornado tan visible como invisible a los ojos de los uruguayos. Son parte del paisaje urbano y por ende reciben menor atención de la que quisieran.
Sociedad

De interés general

En los próximos días los ministerios de Relaciones Exteriores (MRE), de Industria, Energía y Minería (MIEM), de Economía y Finanzas (MEF) y de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) serán intimados a presentar información sobre lo actuado hasta el momento en relación a la empresa forestal Montes del Plata, de las multinacionales Stora Enso (sueco-finlandesa) y Arauco (chilena). El pedido de información, presentado por el fiscal Enrique Viana, fue avalado el lunes 15 por el Juzgado Letrado Civil 16º. Una vez que sean notificados, los ministerios tendrán 20 días para presentar la información.
Sociedad

Coordinación bienvenida

A mediados de setiembre, personas vinculadas al programa escribieron una carta pública a José Seoane, presidente del Codicen, manifestando su rechazo al cierre del programa de educación sexual. Las autoridades del Codicen argumentaron que se continuarán destinando fondos, pero que se lo someterá a una evaluación que podría terminar en una reformulación, pero no en el cierre.