Saltar a contenido
Política

Sociedad

Productores orgánicos en Rincón de Pando, departamento de Canelones. (archivo, febrero de 2010) · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Al mejor postor

El modelo productivo actual uruguayo, marcado por una creciente concentración y extranjerización de la tierra que deja sin espacio a los pequeños productores, fue el tema central del diálogo convocado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR). Pequeños productores pidieron al gobierno celeridad en las acciones, pero éstas se proyectan parcialmente y en plazos que no son demasiado inmediatos.
Cristian Maneiro, durante la presentación del estudio sobre la estimación de población de hombres homosexuales en el área
metropolitana. · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

H con H

Se estima que el VIH/sida se concentra en menos del 1% de la población general uruguaya y por encima del 5% en los grupos de poblaciones vulnerables, conformados por “personas privadas de libertad, usuarios/as de drogas, trabajadores/as sexuales masculinos y femeninos, población trans, hombres que tienen sexo con hombres y personas viviendo con el VIH”, según consigna ONUSIDA. El programa y el MSP se plantearon conocer las características y estimar el número de las personas en situación de vulnerablidad, para desarrollar acciones de prevención, atención y cobertura de tratamientos. Esta vez se apuntó a cuantificar a los hombres que tienen sexo con hombres.
Myriam, Beatriz, Goda y Viviana, de la cooperativa de viviendas Mujefa. · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

Sin prisa, sin pausa

En la década del 90 se formó en Barrio Sur una cooperativa de mujeres con el objetivo de acceder a una vivienda digna. Se trataba de mujeres solas con hijos a cargo y sin los recursos suficientes para paliar la situación. La implementación de un proyecto piloto de la Intendencia de Montevideo en la época les permitió alcanzar su objetivo. Unos quince años después, la comuna otorgó a las integrantes de la cooperativa Mujefa la propiedad del inmueble donde construyeron sus casas. A partir del mes de noviembre comenzarán a pagar sus viviendas, lo que les llevará 25 años.
Concentración en el marco del Día de la despenalización del aborto
en América Latina, realizada en la sede de Mujer y Salud en Uruguay (MYSU).  · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

Una cosa no quita la otra

El lunes 27 el Poder Ejecutivo reglamentó la ley 18.426 de Defensa a la Salud Sexual y Reproductiva, creada en diciembre de 2008. Según Leonel Briozzo, director del Departamento de Programación Estratégica del Ministerio de Salud Pública (MSP), la reglamentación “convierte en hechos” los derechos plasmados en la ley 18.426. Por otro lado, el tema también estuvo en la agenda mediática porque presentaron en el Parlamento dos proyectos de ley para despenalizar el aborto.
El presidente ruso, Dmitri Medvedev, y el alcalde de Moscú durante las festividades del día de Moscú. Medvedev despidió ayer a Luzhkov. (archivo, 5 de setiembre de 2010) · Foto: Efe, Sergei Chirikov
Sociedad

Moscú sin Yuri

La prensa local llegó a hablar de él como “el mejor alcalde de todos los tiempos” por sus políticas sociales y las mejoras de infraestructura que realizó en la capital rusa. Pero esa época terminó y Yuri Luzhkov fue destituido de la alcaldía de Moscú.
Boliche Divas. · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

Hedonismo a la uruguaya

Con una propuesta que se podría enmarcar en un punto medio imaginario entre el restaurante y la whiskería abrió Divas Le Club, un nuevo boliche que llegó a la Ciudad Vieja para ofrecer entretenimiento para adultos made in Uruguay pero inspirado en Broadway.
El chef Donato de Santis en La cucina da Nord a Sud. · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

Sabor a Italia

Preparar en aproximadamente dos horas un menú que contenga un plato de entrada, dos platos principales de pasta y postre, relatando de forma simultánea todos los pasos, uno a uno, frente a una gran audiencia, puede parecer cosa de locos. Pero para Donato es algo habitual. Este chef nacido en Milán pero criado en la región de La Puglia -ubicada al sur de Italia-, realizó una demostración gastronómica días atrás en la Sala Cinemateca, donde pasadas las siete de la tarde no quedó espacio ni para un alfiler.
En la explanada del Teatro Solís se prepara la escenografía de la obra Esperpento: el insolvente niño distinto, el sábado, en el marco de las actividades del Día del Patrimonio. · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

¡Y no es teatro!

El fin de semana del Patrimonio volvió a mover a miles de personas que dieron vida a los lugares que abrieron sus puertas.
Sorteo entre los inscriptos para trabajar en las obras de saneamiento y pavimentación de la zona oeste de la Ciudad de la Costa, ayer, en la Oficina de Trabajo, en Lagomar. · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

Ta rifado

Más de 650 personas, la mayoría de ellas mujeres, participaron en el sorteo de 40 puestos de trabajo para peones y obreros de la construcción; la tasa de desempleo femenina sigue siendo superior.
Carpa de la Dignidad, en la explanada de la Universidad de la República. · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Todo camping

Cargada de reinvindicaciones pero poco atractiva, la carpa de la dignidad se suma a los reclamos de mejoras presupuestales para la educación.