Saltar a contenido
Política

Sociedad

Intervención de Teresa Cometto, ayer, en el Ministerio de Salud Pública. · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

Jabón en mano

Las manos constituyen el principal vector de enfermedades, por eso la Organización Mundial de la Salud fijó en 2008 el Día Mundial del Lavado de Manos. Ayer en el Ministerio de Salud Pública se realizó una conferencia de prensa con el objetivo de concientizar sobre su importancia y promover el buen hábito, principalmente en los niños. Uno de los grandes anuncios fue la donación de 15.000 jabones que realizará una empresa de productos de higiene a cien escuelas públicas. Si bien la iniciativa es bienvenida, deja un sabor amargo si se tiene en cuenta que en nuestro país hay 2.000 escuelas a las que el Estado no puede abastecer con estos productos básicos de higiene.
Trabajos en la base uruguaya Artigas, en la Antártida. (archivo, enero de 2005) · Foto: Iván Franco
Sociedad

Retroceder nunca, rendirse jamás

En la celebración del Día de la Antártida, la semana pasada, el ministro de Defensa, Luis Rosadilla, planteó incluir en los planes de estudio de Primaria información sobre la misión uruguaya en el continente blanco.
Foto principal del artículo 'Cosecharás tu siembra' · Foto: Ricardo Antúnez
Sociedad

Cosecharás tu siembra

Para los lugareños es un paisaje cotidiano el que ofrece el camino Pedro de Mendoza a la altura de la zona que se conoce como Cuchilla Pereira, cuatro kilómetros antes de Las Piedras. Para la mirada citadina, sin embargo, el viaje de una hora en ómnibus urbano desde el centro de Montevideo termina en un paisaje de campos con frutales en flor al costado del camino, digno de una película de Akira Kurosawa.
Monumento a los últimos charrúas en el Prado. (archivo, abril de 2010) · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

Contrafestejo

Mañana se cumplen 518 años de que los españoles llegaron al continente americano, iniciando la invasión y conquista del territorio. Hay quienes sostienen que la denominación “Día de la Raza” no se ajusta a lo que se invoca en esta fecha y al respecto hay propuestas encontradas.
Asistentes a la reunión, con la comisión de ordenamiento del suelo rural, el miércoles, en Canelones. · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

Convivencia conflictiva

Si bien el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) determinó que es posible la coexistencia de cultivos transgénicos y no transgénicos, la convivencia no es armónica y lo es aun menos para los pobladores que deben llevar a la práctica esa disposición ministerial. Estos elementos estuvieron presentes en una reunión realizada el miércoles en la ciudad de Canelones, donde se vio la puja entre diversos actores en un tema que involucra a la sociedad en su conjunto.
Gilberto Ríos, Luis Gallo y Leonel Briozzo, ayer, en el Ministerio de Salud Pública. · Foto: Victoria Rodríguez
Sociedad

Aclarando

El 27 de setiembre el Poder Ejecutivo aprobó la reglamentación de la ley 18.426 de Defensa a la Salud Sexual y Reproductiva, promulgada en diciembre de 2008. Días después, Nicolás Cotugno, arzobispo de Montevideo y presidente honorario de la mutualista Círculo Católico, anunció mediante un comunicado de prensa que evalúan impugnar dicho decreto que obliga a los servicios de salud a asesorar y adoptar “medidas de protección de las mujeres frente al aborto provocado en condiciones de riesgo”. El arzobispo reclamaba que la institución que preside no puede estar obligada a “traicionar” sus valores.
Sociedad

Segunda generación

Hoy comienza la entrega de computadoras a los alumnos de 2º año de educación media, y los primeros en recibirlas serán cuatro liceos del oeste de Montevideo: 43 del Rincón del Cerro, 50 de Casabó y 22 y 38 de La Teja. El objetivo es que en 2010 todos los estudiantes de Montevideo y Canelones que cursan ese nivel tengan su laptop.
Colonia Etchepare. (archivo, junio de 2008) · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Está que arde

El 8 de setiembre la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) renovó las autoridades de las instituciones de salud mental, pero no pudo hacerlo -en ese momento ni hasta ahora- con las autoridades de las colonias psiquiátricas, Bernardo Etchepare y Santín Carlos Rossi. Es un caso paradigmático entre las nominaciones de ASSE que han causado malestares y renuncias.
Primer Cabildo Abierto de la Ciudad de la Costa, convocado por la alcaldía y concejales del municipio, el domingo, en el Centro de Barrio
de Pinar Norte.  · Foto: Sandro Pereyra
Sociedad

Salir del pozo

Calles que se inundan, se llenan de barro y se vuelven intransitables. Zonas totalmente oscuras, poca frecuencia de ómnibus y falta de seguridad. Ésos fueron algunos de los reclamos que se hicieron sentir el domingo en el primer Cabildo Abierto de Ciudad de la Costa, realizado en Pinar Norte. Las sugerencias de los habitantes serán tomadas en cuenta para la elaboración del próximo presupuesto quinquenal municipal.