Saltar a contenido
Política

Sociedad

Encuentro de ciclistas en torno al Monumento al Gaucho con motivo de la celebración del Día Mundial sin Autos · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

De a dos (ruedas), mejor

Desde hace diez años en casi 2.000 ciudades del planeta el 22 de setiembre es el Día Mundial sin Autos. En Uruguay se prefirió ir por la positiva: ayer se celebró el primer día “Al trabajo en bici”. El cambio de consigna no sólo busca darle un toque optimista a la actividad, sino que tiene origen en un estudio que indica que 43% de los usuarios montevideanos de bicicletas (en total son unos 40.000) las emplean para desplazarse hacia el trabajo.
Pablo de Luca y Gustavo Noguera, presidente y vicepresidente de la Cámara de Comercio Gay & Lésbica Argentina, en la Primera Jornada
de Marketing y Turismo Gay Gnetwork360 Montevideo.  · Foto: Fernando Morán
Sociedad

Perder el miedo

La convocatoria corrió por cuenta de Gmaps360 de Argentina y Friendlymap de Uruguay, y estuvo dirigida a empresarios que dedican parte de su estrategia comercial al segmento de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT), con el fin de lograr un objetivo de trabajo común.
Amigos del joven Maiquel Martinho, asesinado el domingo en Piriápolis, colocan carteles con la foto de uno de los policías involucrados en el homicidio, ayer, frente a la sede judicial en la ciudad de Maldonado. · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

No fue un accidente

Policías procesados por el asesinato en Piriápolis de Maiquel Martinho y el intento de encubrirlo.
Marcha por la Diversidad de 2009.  · Foto: Pablo Nogueira
Sociedad

Nueva Marcha por la Diversidad: se esperan entre 10.000 y 15.000 personas

Separada del Orgullo Gay, la Marcha por la Diversidad es la segunda movilización social en la cual cada año ciudadanos desfilan por la avenida 18 de Julio, independientemente de su orientación sexual e identidad de género. Porque así como piden “los mismos deberes, los mismos derechos”, demuestran en tono festivo y político, simultáneamente, que la diversidad somos todos.
Sociedad

Vivir de prestado

Las condiciones para acceder a un préstamo de vivienda no son las ideales para las parejas jóvenes, incluso una de las trabas puede ser que todavía no sean padres, además de que los ingresos exigidos superan o igualan a lo que perciben los trabajadores de menos de 30 años.
Sociedad

Fumando espero

Hace un año que las cajillas de cigarrillos y paquetes de tabaco están cubiertos en un 80% por atemorizantes imágenes y consignas que avisan del daño que puede ocasionar el tabaquismo. Una de las inscripciones parece tender una mano a quien se decide a abandonar la costumbre: “¿Querés dejar de fumar? www.puedodejar.com 0800 4866 (HUMO)”. Sin embargo, la página web no existe y el teléfono lo contesta una voz que dice: “Ésta es una línea telefónica del Ministerio de Salud Pública para ayudarlo a dejar de fumar. En pocos días estará habilitada para que usted pueda acceder a este servicio. Muchas gracias por su llamada”.
Partida del campeonato nacional de ajedrez en la Torre Ejecutiva. (archivo, abril de 2010) · Foto: Ricardo Antúnez
Sociedad

Al combate

Dos noticias, una buena y una mala. La buena es que la delegación uruguaya llegará el domingo a Khanty-Mansisky, en Siberia, Rusia, para participar en la Olimpíada Mundial de Ajedrez, que se disputará del 20 de setiembre al 3 de octubre. La mala es que la delegación femenina quedó excluida del torneo por decisión de la Federación Uruguaya de Ajedrez (FUA).
Sandino Núñez en Prohibido pensar.  · Foto: Diego Martino
Sociedad

Bichos de laboratorio

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Universidad Católica del Uruguay (UCU) organizaron la jornada “Ciencia y comunicación”. En el encuentro, realizado el martes, se destacó la figura del argentino Adrián Paenza, conductor del programa Alterados por Pi, con quien se comunicaron a través de una videoconferencia. Con ejemplos sencillos, el carismático invitado planteó la importancia de difundir el conocimiento científico para que la gente esté más informada, preparada y educada.
Manifestantes de la Asamblea Afrodescendiente manifestaron ayer durante la conferencia de prensa de Javier Miranda y Andrés Scagliola
en la Torre Ejecutiva.  · Foto: Nicolás Celaya
Sociedad

Sí pero no

Ayer sobre las 16.30, unos diez representantes de la Asamblea Afrodescendiente se juntaron en la Plaza Independencia y repartieron volantes titulados “Despojo gubernamental al colectivo afrodescendiente”. A las 17.00 estaba previsto realizar en la Torre Ejecutiva el lanzamiento del PNRD; sin embargo, Javier Miranda, director nacional de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), y Andrés Scagliola, director nacional de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), anunciaron que se postergaba la implementación del plan.
Reunión entre vecinos para tratar el tema del monocultivo de soja transgénica, el viernes en la escuela de la zona de La Palmita, en el kilómetro 46 de la ruta 8, Canelones. · Foto: Javier Calvelo
Sociedad

Rodeados

Vecinos y pequeños productores de La Palmita, Canelones, en lucha desigual contra la plantación de soja transgénica y sus impactos.