Bot de verifica
Iniciá consulta aquíEn las últimas horas, a partir de una cuenta de X, se viralizó una supuesta declaración del presidente en el marco del evento de Smart Cities, en el World Trade Center al que acudió el jueves. Sin embargo, no es real.
En los últimos días volvió a viralizarse una cadena de la plataforma de mensajería que indica que los usuarios están siendo espiados y alerta sobre el modo de protegerse, pero es un engaño.
Este supuesto medio de comunicación publica videos con audio creado con inteligencia artificial sobre imágenes reales descontextualizadas o falsas.
Una vez más, con la inminencia de la votación parlamentaria del proyecto para la legalización de la muerte digna, volvieron las críticas sobre el supuesto uso de la eutanasia por parte de gente joven en países donde ya es legal.
Tras las agresiones ocurridas en el lugar, circularon contenidos desinformadores con imágenes de agresiones o intimidaciones que han ocurrido en otros sitios.
Desde hace al menos una semana circula por Whatsapp y otras plataformas una cadena que alerta sobre supuestas estafas domiciliarias con personas que se hacen pasar por miembros de un ministerio público.
La última semana se viralizó una supuesta placa de Infobae que habría recogido dichos del presidente chileno sobre su par uruguayo en el marco del encuentro de presidentes en Chile, pero resultó ser falsa.
Tras la suspensión momentánea de permisos para exportar ganado en pie, distintas voces analizan la efectividad de una medida que desde el oficialismo sostienen como garante “de equilibrios” entre ganancias y empleo.
En las últimas horas se viralizó una desinformación sobre la directora que está al frente del organismo desde marzo de este año. No es la primera vez que cuestionan a esta cartera.
En las últimas semanas el aparato comunicacional paralelo del presidente Javier Milei en redes sociales operó para viralizar una deepfake con contenido sexual que afectaba a una periodista crítica con su gobierno.
En redes sociales se viralizó una desinformación que aseguraba que la vicepresidenta habría ordenado la compra de una silla para presidir las sesiones en el Senado y que se había pagado esa suma de dinero.
Volvió a viralizarse un video en redes sociales en el que, supuestamente, un efectivo de Israel atacaba a un joven palestino, pero es un video de un viejo ataque en Suecia.
Un posteo en redes sociales que utiliza una falsa placa de Radio Sarandí adjudica al ministro una frase que nunca dijo.
En el marco del conflicto sindical de los trabajadores de Conaprole, se difundieron algunas imágenes fuera de contexto, otras reales y algunas directamente falsas.
La normativa internacional define que la inclusión del campo “lugar de nacimiento” es opcional del país emisor, decisión que fue adoptada por el gobierno uruguayo.
En redes sociales circuló un posteo de una supuesta jerarca del Mides, pero era una cuenta parodia, y se le atribuyó el supuesto anuncio a Florencia Astori.
Bot de verifica
Iniciá consulta aquí