Bot de verifica
Iniciá consulta aquí
En las últimas horas miles de usuarios alertaron por la circulación de un video en el que el presidente habría promocionado una inversión, pero se trata de una deepface creada con inteligencia artificial.
Ante el anuncio del futuro hospital que se desarrollaría en Atlántida, en redes sociales circularon comparaciones de proyectos de distintos gobiernos.
La lista corresponde a un grupo de académicos que se posicionaron en contra al referéndum por el sistema de previsión social de 2024.
Un sitio web apócrifo ofrece retornos de entre 50.000 y 80.000 pesos mensuales a cambio de invertir en la compañía estatal.
El salario nominal vigente para el cargo de vicepresidente de la República tuvo su último ajuste en 1989 y sufrió evoluciones en línea con la inflación o ajustes salariales generales.
La llamada “ley Sanguinetti” impuso la obligatoriedad del voto para todos los órdenes del cogobierno universitario, medida que ha recibido diversas propuestas de revisión.
Un posteo viral utiliza la imagen de Subrayado para divulgar los datos de una encuesta de opinión pública apócrifa de Equipos Consultores.
No existen rankings que unifiquen datos de hurtos a nivel global, mientras que en el caso de las rapiñas Uruguay se ubica por detrás de varios países de la región.
La renuncia fue por voluntad propia y estuvo motivada por un “desgaste” luego de años de integrar la comisión.
Ambos hijos del jerarca son menores de edad; además la normativa no permite la contratación de familiares de primer grado.
Tras unas semanas de conflicto entre la intendencia y los trabajadores del área de Tránsito, este fin de semana retomarán los controles normalmente, que habían sido realizados transitoriamente por la Policía.
La compra corresponde a la adquisición de equipamiento destinado a carreras relacionadas al desarrollo de videojuegos.
La desinformación comenzó a circular días previos a la declaración del exdirector de Inteligencia venezolano Hugo El Pollo Carvajal ante la Justicia estadounidense.
En los últimos días se publicaron nuevos datos sobre la evolución del número de homicidios y se viralizó una falsa comparativa en redes sociales.
La versión falsa surge de un posteo en X que se viralizó rápidamente, con una supuesta afirmación en un titular falseado de un canal de televisión.
Bot de verifica
Iniciá consulta aquí