Buscar en la diaria
Resultados
-
Archipiélago colorado
El Partido Colorado sufre una crisis histórica sin parangón. El último síntoma de esta situación es el curioso hecho de que mientras las encuestas muestran una intención de voto del 8%, en la interna del partido han florecido ocho precandidaturas presidenciales. ¿Qué ha ocurrido para que el otrora poderoso partido del Estado haya devenido en un archipiélago político sin un rumbo claro? En este breve texto desarrollo una explicación sobre los orígenes de la crisis estructural que vive el Partido Colorado y cómo ella repercute sobre los actuales comportamientos.[^1]
-
Alejandro Astesiano tendrá una salida transitoria el domingo de Semana de Turismo
Alejandro Astesiano, exjefe de la custodia presidencial de Luis Lacalle Pou, fue condenado en febrero del año pasado a cuatro años y medio de penitenciaría, a pagar una multa de 100 unidades reajustables y con una inhabilitación especial por cuatro años por asociación para delinquir, tráfico de influencias, revelación de secreto y conjunción del interés público y privado, tras haber alcanzado un acuerdo abreviado con la fiscal de Flagrancia de 12º turno, Gabriela Fossati.
-
COFE denunció que el gobierno aplicará descuentos salariales por licencias médicas a partir de abril
La Confederación de Funcionarios del Estado (COFE) emitió un comunicado en el que advirtió que el Poder Ejecutivo, “sin ninguna convocatoria a los ámbitos formales de negociación colectiva previstos en la Ley 18.508”, aprobó esta semana el instructivo 3/2024, con el que aplicó los descuentos salariales por licencias médicas a partir del lunes 1° de abril.
-
Florida en emergencia departamental, con más de 1.900 personas desplazadas por el Santa Lucía Chico
Entre la noche del jueves y la madrugada del viernes de la semana pasada, el río Santa Lucía Chico creció hasta sus niveles máximos registrados, como en 2019, y entre este martes y miércoles, después de unos días de ir bajando, un torrente volvió a cargarlo para llevarlo a más de un metro por encima de los ahora viejos máximos. Con el paso de las horas volvió al mismo nivel en el que estuvo unos días antes, y siguió creciendo para llegar a muchos lugares donde nunca antes había llegado, al menos desde que existe registro.
-
Tras críticas de Zimmer a la interna nacionalista, desde el herrerismo señalaron que pensaban que el exintendente ya “estaba con el FA”
En plena campaña electoral, los dichos de un dirigente nacionalista avivaron el avispero de la interna blanca. Este miércoles, la diaria publicó una entrevista con Walter Zimmer, quien fuera dos veces intendente de Colonia por el Partido Nacional (PN). En ella, el dirigente dijo que se siente un “orejano” dentro del PN y sostuvo que estaría dispuesto a ocupar algún lugar en un eventual gobierno de Yamandú Orsi, uno de los precandidatos del Frente Amplio (FA), en caso de que lo “convoque”.
-
Antel Arena: directorio del ente pedirá que un segundo fiscal revise la causa sin solicitar un informe del área jurídica de la empresa estatal
De acuerdo con lo que pidió el presidente Luis Lacalle Pou, el directorio de Antel anunció este jueves que solicitará la reconsideración de la causa del Antel Arena, luego de que el fiscal de Delitos Económicos y Complejos de primer turno, Alejandro Machado, archivase días atrás la denuncia penal presentada por las autoridades de la empresa estatal. El pedido de revisión se basa en un informe elaborado por el abogado Gustavo Bordes, quien presentó inicialmente la denuncia en nombre de Antel, y tuvo el voto discorde del director en representación del Frente Amplio (FA), Daniel Larrosa.
-
Lacalle Pou tras inundaciones: “Lo primero que importa es que la gente esté bien”
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, estuvo de visita en Treinta y Tres donde se inauguró una planta debobinadora de madera en la que habló de distintos temas, entre ellos las inundaciones en diferentes puntos del país, en especial en Florida, y sobre el pedido de archivo de la causa Antel Arena, que el directorio de la empresa pública tratará este jueves.
-
Se cayeron caños de agua dentro de liceo 69 de Casavalle, inaugurado el año pasado por Lacalle Pou
A fines del año pasado la inauguración de un nuevo local para el liceo 69 de Casavalle tuvo la participación de las principales figuras del gobierno, encabezadas por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou. De hecho, algunos actores políticos y sindicales vieron con preocupación el tono del acto de inauguración, en el que Lacalle Pou despidió al entonces presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública, Robert Silva, ya que fue su último acto en el cargo antes de renunciar para dedicarse a la campaña política en el Partido Colorado.
-
“Podrían disimular un poco que estas cosas se les ocurren en campaña”, dijo Cosse tras pedido de Lacalle sobre el caso Antel Arena
Este jueves el directorio de Antel discutirá la posibilidad de pedir el reexamen del fallo del fiscal Alejandro Machado sobre la causa del Antel Arena después de que el presidente Luis Lacalle Pou le pidiera a la presidenta de la empresa, Annabela Suburú, que se “agoten todas las instancias” en la causa que fue archivada.
-
Aprobación de Lacalle Pou se sitúa en 49%, niveles similares a gestiones de Vázquez y Mujica
Según una encuesta de Equipos Consultores, en febrero 49% de la población aprobaba el trabajo de Luis Lacalle Pou, mientras que la desaprobación era de 33%. 17% de los consultados manifestó posiciones intermedias y 1% prefirió no opinar. Esto implica para el presidente un saldo positivo de 16 puntos al comenzar su quinto y último año de gestión.
-
Sigue la polémica: ¿a quién perjudica y a quién beneficia el atraso cambiario?
Los sectores exportadores encendieron la mecha de una polémica que cada día se hace más grande en el país. Plantearon que la economía uruguaya está atrapada en un fenómeno complejo que afecta la competitividad y pusieron sobre la mesa una discusión que divide las aguas: el atraso cambiario.
-
Lacalle Pou aclara dichos sobre espionaje a Bergara y Carrera: “Lo de mucho humo lo dije como algo bueno”
Tras la condena de Marcelo Acuña por el espionaje a Mario Bergara y Charles Carrera, desde el Frente Amplio reclamaron una rectificación al presidente de la República, que cuando aparecieron las denuncias las catalogó como “humo y manija”. Lejos de rectificarse, Luis Lacalle Pou reafirmó sus palabras, aunque aclaró el sentido que quiso darles. “Este es un malentendido sobre el que no vale la pena pelearse. Cuando hablé de ‘mucho humo’ lo dije como algo bueno. Para mí, el humo es una herramienta fundamental para el ejercicio de la política, y quienes la usan demuestran tener astucia y compromiso con la posición que ocupan. En política, el humo es vida”.
-
Lacalle Pou se mete donde no debe
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Gandini presentó a su equipo técnico con una charla del director de Ceres, Ignacio Munyo, sobre si Uruguay “puede ‘jugar en la A’”
El Grand Ballroom del hotel Radisson Victoria Plaza fue el lugar que eligió el senador y precandidato del Partido Nacional (PN) Jorge Gandini, líder de Por La Patria, para presentar este miércoles a su equipo técnico, que está elaborando su programa de gobierno de cara a la elección interna de junio, bajo la consigna “Un paso más”.
-
Orsi dijo que el planteo de Lacalle Pou de agotar todas las instancias en el caso Antel Arena fue “una decisión muy triste”
El Directorio de Antel discutirá este jueves la posibilidad de pedir el desarchivo de la causa Antel Arena, un día después de que se hiciera público que el presidente, Luis Lacalle Pou, comunicó a la presidenta de la empresa, Annabela Suburú, su intención de que se “agoten todas las instancias” en la causa que fue archivada por el fiscal Alejandro Machado.