Buscar en la diaria
Resultados
-
Lacalle Pou está entre los políticos destacados por Bloomberg por la gestión de la pandemia
Este jueves fueron anunciados los nombres que integran el ranking Bloomberg 50, la lista que anualmente publica la revista con las personas cuya actuación merece un reconocimiento.
-
FA planteó crear comisión especial en el Senado para “el estudio y seguimiento” de la pandemia
El coronavirus está ocupando cada vez más la agenda política, proporcionalmente al aumento de casos. En la tarde de este jueves Charles Carrera, coordinador de la bancada de senadores del Frente Amplio (FA), se reunió con la vicepresidenta, Beatriz Argimón, para plantearle la creación de una “comisión especial para el estudio y seguimiento de la pandemia del coronavirus, dotando a sus miembros de las máximas facultades a los efectos de recabar información y aportar soluciones al respecto”, según se señala en la carta que Carrera le entregó a Argimón.
-
Banca Oficial de AEBU sostiene que no hubo voluntad del Ejecutivo para solucionar el conflicto en el sector
Integrantes del Sector Financiero Oficial de la Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU) fueron este jueves al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) a entregar una carta y solicitar una entrevista con el ministro Pablo Mieres; después de dos horas de espera, los citaron para el lunes 7 de diciembre a las 15.00.
-
¿Cómo llegó Montevideo a superar los 1.000 casos activos de coronavirus?
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) reportó este jueves que Montevideo superó los 1.000 casos activos de coronavirus.
-
Gobierno redujo el monto exigido para que proyectos inmobiliarios accedan a beneficios fiscales
Días atrás el Poder Ejecutivo emitió un decreto que fue celebrado como “un logro” por los promotores privados de la construcción, ya que rebajó a una tercera parte —de unos 6,7 millones de dólares a 2,3 millones de dólares— el monto mínimo para acceder al régimen especial de exoneraciones destinado a los proyectos inmobiliarios. Esta disposición amplió los beneficios para el sector establecidos en abril por el gobierno.
-
Apuntes del día: Covid-19 y prioridades
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Uruguay supera los 1.500 casos activos de coronavirus y llega a los 80 fallecimientos
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) informó este miércoles que se diagnosticaron 203 casos nuevos de coronavirus tras la realización de 5.267 análisis. De esta forma, 3,8% de los test dieron positivo, un porcentaje inferior a los de lunes (4%) y martes (4,6%).
-
Fuerte rechazo de los dueños de gimnasios por cierre de locales debido a la pandemia
“Tenemos algunas medidas de carácter obligatorio y algunas recomendaciones [...] La cancelación de todos los deportes en ámbitos cerrados, incluyendo el básquetbol. Estamos hablando de gimnasios, y de toda actividad que sea en espacios cerrados”, anunció el martes el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, una en conferencia de prensa.
-
“Guardarse” no es hacer cuarentena: la aclaración de Mieres tras la conferencia de Lacalle Pou
En la conferencia en la que el martes se anunciaron nuevas medidas ante el avance de la covid-19, el presidente, Luis Lacalle Pou, pidió “guardarse” a las personas que estén en la segunda línea de contacto de un caso positivo.
-
Las clases no se suspenden, pero hubo diferentes posiciones en el Codicen al respecto
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, anunció este martes que no se suspenderán las clases, una opción que se había manejado ante el aumento de casos de coronavirus. En la conferencia de prensa, Lacalle Pou contó que consideraba que esa medida era necesaria, pero lo convencieron de lo contrario el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva.
-
Álvaro Delgado afirmó que el FA “planteó una cuarentena obligatoria” al gobierno, y frenteamplistas lo desmintieron
Luego del anuncio realizado este martes por el presidente, Luis Lacalle Pou, y otros jerarcas del gobierno sobre nuevas medidas para frenar el avance de la pandemia de coronavirus, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, habló este miércoles en el programa En Perspectiva, de Radiomundo, sobre el diálogo que ha entablado el gobierno con la oposición política y otros actores sociales, y en ese marco afirmó que cuando las autoridades nacionales recibieron al Frente Amplio (FA) al comienzo de la pandemia la coalición de izquierda “planteó una cuarentena obligatoria”.
-
Instituto Plan Agropecuario dejó sin efecto los aumentos salariales de su junta directiva
El Instituto Plan Agropecuario dio marcha atrás con el aumento de los salarios de su Junta Directiva, luego de que el presidente Luis Lacalle Pou no diera el visto bueno para concretar los aumentos salariales, que en algunas ocasiones triplicaban los actuales sueldos de sus integrantes.
-
Apuntes del día: Presidencialismo excesivo
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Sinae: 168 casos de coronavirus y un nuevo máximo de personas cursando la enfermedad
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) informó este martes que se diagnosticaron 168 casos nuevos de coronavirus a través de la realización de 3.621 análisis. De esta forma, 4,6% de los test realizados dieron positivo, superando el 4% del lunes.
-
Se suspendió el deporte en gimnasios cerrados
A causa de la suba de casos de covid-19 a nivel nacional, la Secretaría Nacional del Deporte decidió suspender los deportes en espacios cerrados. La postergación de todos los deportes bajo techo será de 18 días: del martes 1° al viernes 18 de diciembre. “Cancelación de todos los deportes en ámbitos cerrados”, dijo el presidente, Luis Lacalle Pou, en conferencia de prensa.